Noticias de Gurús De Mercado

¿Qué acciones comprar en la bolsa británica?

Con los riesgos del Brexit fuera del camino, las acciones del Reino Unido tienen todo lo necesario para convertirse en el favorito de los inversores este año. La campaña de vacunación y la perspectiva de un gran estímulo fiscal de EE. UU. han desencadenado esperanzas de reactivación y el fuerte rendimiento de las acciones del Reino Unido en 2020 también podría jugar a su favor.
Leer noticia completa
Este año será "un berrinche progresivo". La Fed es Hotel California: "Puedes pagar, pero nunca puedes irte"

Hemos señalado que 2021 será un largo "berrinche progresivo" al estilo de 2013 una vez que tengamos vacunaciones generalizadas. Pero hay una gran diferencia con respecto a 2013. En ese entonces, la Fed estaba frustrada con rendimientos bajos y estables (alrededor del 1,6%) y quería una liquidación del mercado de bonos.
Leer noticia completa
Morgan Stanley detecta una señal de mercado extremadamente rara que precede a importantes caídas

En las últimas dos semanas, hemos discutido ampliamente el riesgo "fundamental" que las tasas de interés más altas representan para las acciones tecnológicas en particular (más notablemente los venerables cinco grandes del FAAMG que representan una cuarta parte de la capitalización de mercado del S&P) y el mercado en general.
Leer noticia completa
¿Momento de invertir en acciones "valor"? JP Morgan cree que sí

JP Morgan Asset Management considera que el 'rally' de los sectores de inversión considerados 'value' ha comenzado y ofrecerá buenas rentabilidades este año, si bien, cree que los sectores de crecimiento y los valores tecnológicos seguirán con un desempeño positivo, aunque a menor ritmo que el año anterior.
Leer noticia completa
¿Por qué las advertencias de una burbuja bursátil tienen a un gurú del mercado convencido de que hay que comprar?

El nuevo año ha visto al mercado de acciones a nivel mundial seguir subiendo, con grandes índices como los de Emergentes, Mundial y S&P 500 alcanzando máximos históricos. Las bolsas en Europa están algo más rezagadas, pero muchas de ellas se encuentran ya en máximos multianuales. Con los mercados tan fuertes, las advertencias de exuberancia irracional están comenzando a sonar a medida que los observadores se preguntan si esto tiene los ingredientes de una burbuja.
Leer noticia completa
Las tasas de interés se han disparado. Eso podría hacer mella en las acciones pronto

Las tasas de interés subieron la semana pasada cuando los inversores se sintieron más confiados en una recuperación económica. Pero esto plantea un problema: las acciones pueden estar mal preparadas para este repunte. El rendimiento de la deuda del Tesoro a 10 años subió al 1,1% el viernes desde 0,91% del cierre del lunes.
Leer noticia completa
El indicador favorito de Buffett alcanza máximo de 13 años, lo que indica la mayor sobrevaloración de las acciones mundiales desde la crisis financiera.

El indicador de mercado favorito de Warren Buffett subió a un máximo de 13 años el domingo, lo que indica que las acciones mundiales muestran la lectura de mayor sobrevaloración desde la crisis financiera y están listas para una corrección.
Leer noticia completa
La locura de los bancos centrales “¿por qué no se descubrió en los primeros dos mil años en lugar de haberlo descubierto ahora?”

Gastaremos dinamita hasta el infinito. Nuestros recursos no se agotan nunca. Son frases, entre otras, que pronunciaron hace unos años algunos mandatarios de otros tantos banco centrales.
Leer noticia completa
La "ola azul" ha llegado oficialmente. ¿Qué significa esto históricamente para las acciones?

En noviembre, los mercados se dispararon después de que Joe Biden emergiera como el vencedor en una contienda presidencial sin precedentes, incluso cuando los demócratas no ganaron tanto terreno en el Congreso como algunos habían anticipado.
Leer noticia completa
'Extremadamente sobrevaloradas': un ex estratega jefe de Wall Street cree que es hora de vender algunas acciones

El mercado de valores está "tremendamente sobrevaluado" y los inversores deberían aprovechar la reciente fortaleza del mercado y aligerar su exposición en acciones, ha dicho Peter Cecchini de AlphaOmega Advisors. Cecchini, quien fue el exjefe de estrategia de acciones y derivados en Cantor Fitzgerald, recomendó anteriormente a finales de noviembre que los inversores "compraran con la subida", y ahora cree que hay que "cerrar posiciones".
Leer noticia completa
Los grandes estrategas están fatigados y abrazan la ruleta. Despiste, euforia y excesos

A un directivo, hace tiempo jubilado, de la Bolsa de Madrid nos agredía intelectualmente al denunciar dos términos utilizados por los periodistas. Entre ellos estaba yo. Uno, "la Bolsa es un casino". Dos, la gente "juega a la Bolsa".
Leer noticia completa
“Hordas de inversores minoristas entrando en masa a estos mercados”

Una de las señales más claras de que la racha alcista de cualquier activo se ha convertido en burbuja, es la consecución de máximos históricos, uno tras otro sin cesar durante varias jornadas. Algo importante a observar es que esos récords son impulsados por hordas de incautos compradores que no saben nada del activo en cuestión, más allá de que “ha estado subiendo y deja muy altas ganancias en corto tiempo”.
Leer noticia completa
Credit Suisse: "La exuberancia del mercado de valores llegó para quedarse"

Después de una primera semana volátil de 2021, la segunda semana del año parece comenzar de una manera un poco más tranquila.
Leer noticia completa
El poder de las Big Tech

Las grandes tecnológicas americanas (Big Tech) son cada vez más grandes, tienen mayor valor en bolsa y su situación de posición de dominio es evidente y creciente. Como consecuencia de ello, su desproporcionado poder aumenta día tras día.
Leer noticia completa
Acciones europeas: Abandonadas durante las últimas dos décadas, ¿qué pasará ahora? ¿qué comprar?

Mientras que las acciones de Wall Street y Asia están en máximos históricos, Europa está claramente rezagada y lo ha estado durante los últimos 20 años. La participación del viejo continente en el valor de las acciones globales se ha reducido casi a la mitad en las últimas dos décadas, al 17% desde más del 30%, según BofA Global Research.
Leer noticia completa
BNY Mellon IM anticipa un año "prometedor" para las bolsas y menor volatilidad que en 2020

BNY Mellon Investment Management anticipa un año "prometedor" para las bolsas, con especial interés por los mercados emergentes, y confía en que registrarán una menor volatilidad que el año anterior, una vez asimilada la pandemia del Covid-19.
Leer noticia completa
Mi mentor solía decir que cada mercado alcista tendrá una narrativa o “un gancho

Reflexiones muy interesantes de Tiho [email protected]: Mi mentor solía decir que cada mercado alcista tendrá una narrativa o "un gancho". El gancho de hoy es el crecimiento de la oferta monetaria y las tasas del 0%.
Leer noticia completa
La cita del día del gurú: "Muchos inversores de hoy están en la cúspide de un pico mental..."

"Muchos inversores de hoy están en la cúspide de un pico mental, inconscientes, como un alcohólico funcional, de los riesgos que aún no se han comprendido, cuando todo gira en sentido contrario". (Jacob Schroeder).

Ninguna empresa está a salvo, por fortuna, de los fondos activistas, aunque muchas se la pasan por el forro

Interesante informe de Lazard, que sigue a continuación, sobre los fondos activistas. Término desconocido por la gran mayoría de accionistas españoles y, que casi todas las empresas cotizadas se los pasan por el forro, hasta que dejen de hacerlo. Tanto monta.
Leer noticia completa
El economista jefe de Goldman Sachs advierte que pronto se producirá un retroceso de las acciones

El economista jefe de Goldman Sachs, Jan Hatzius, dijo que las acciones y los mercados de bonos de Estados Unidos posiblemente podrían “tomarse un respiro” a corto plazo, después de alcanzar máximos históricos la semana pasada.
Leer noticia completa