Es probable que se concreten acuerdos comerciales, pero prepárense para que se desvanezca la euforia del mercado, dice estratega
Los inversores están cada vez más impacientes por que la administración Trump alcance acuerdos comerciales, por lo que no sería una sorpresa ver a la Casa Blanca presentar algunos acuerdos, o al menos memorandos de entendimiento, en un plazo relativamente breve, dijo Steve Barrow, jefe de estrategia del G-10 en Standard Bank.
Los impulsores del mercado bajista se mantienen intactos
Los mercados de riesgo están experimentando otro repunte bajista tras la última declaración de Trump de que no tiene intención de despedir al presidente de la Fed, Powell. También están negociando con China.
El nuevo plan de Trump para China será devastador para los mercados
Según el WSJ, es probable que los aranceles a China bajen al 50-60%, lo cual sigue siendo increíblemente restrictivo. Los gestores esperaban que al final esta guerra comercial entre EE. UU. y China, los aranceles recíprocos se situaran en un rango de entre el 5% al 10%.
El mercado de valores necesitará algo más que optimismo sobre las negociaciones arancelarias para superar este nivel clave
El mercado de valores registró una segunda sesión sólida consecutiva el miércoles, impulsado por más indicios de que la administración Trump podría suavizar su enfoque sobre los aranceles, pero podría ser necesario algo más sustancial para que este repunte se convierta en un verdadero repunte.

La "regla simple" de Warren Buffett para generar riqueza cuando el mercado de valores es volátil

Invertir en el mercado de valores ha sido una montaña rusa últimamente. El S&P 500 cayó un 2,4% el lunes mientras los inversores digerían la última ronda de ataques del presidente Donald Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que incluyeron conversaciones sobre su ” despido ” si el banco central no reduce las tasas de interés.
Leer noticia completa
El mercado de valores necesitará algo más que optimismo sobre las negociaciones arancelarias para superar este nivel clave

El mercado de valores registró una segunda sesión sólida consecutiva el miércoles, impulsado por más indicios de que la administración Trump podría suavizar su enfoque sobre los aranceles, pero podría ser necesario algo más sustancial para que este repunte se convierta en un verdadero repunte.
Leer noticia completa
Los inversores se muestran tranquilos respecto a los mercados, por ahora. ¿Qué haría falta para que entraran en pánico?

Cuando los mercados financieros se desploman, los asesores suelen instar a la calma. Aseguran a sus clientes que su plan financiero puede resistir las crisis actuales del mercado. Suplican a los inversores que no vendan acciones por miedo. Incluso pueden presentar la turbulencia como un reajuste saludable y recordarles que los mercados bajistas ocurren con frecuencia.
Leer noticia completa
Se acerca la oportunidad de compra de su vida. Pero no antes de una caída del 40% del S&P 500, afirma este estratega.

Las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal y las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China parecen estar disminuyendo.
Leer noticia completa
Para saber que las acciones han tocado fondo se tienen que dar estas dos señales

Pocos movimientos al cierre de las bolsas europeas, en una jornada de ligera toma de beneficios tras las fuertes alzas de los últimos días. Hay una pregunta que ronda por la cabeza de los gestores del mercado de valores de todo el mundo: ¿Ya hemos tocado fondo?
Leer noticia completa
El mercado aún no ha descontado completamente una recesión, afirma Deutsche Bank

Si bien la incertidumbre derivada de los nuevos aranceles del presidente Donald Trump ciertamente ha avivado los temores de recesión en las últimas semanas, el mercado no ha aceptado plenamente la idea, según Deutsche Bank.
Leer noticia completa
Trump: Boeing debería incumplir con China por no aceptar aviones

Boeing ha dicho que podría entregar algunos aviones a otras aerolíneas, pero al final, la acción arancelaria está causando trastornos para las empresas.
Leer noticia completa
Este valor va a caer durante las próximas semanas y nos dará una oportunidad generacional de compra

Lo hemos dicho en un artículo anterior, las caídas que se han producido en las bolsas, sobre todo en los valores tecnológicos de EE.UU., y las que probablemente se producirán en las próximas semanas/meses, van a dar a muchos inversores a comprar valores excepcionales a "precios de ganga".
Leer noticia completa
Esta compañía está generando un ¡17% de rentabilidad por dividendo anual pagadero mensualmente!

"A menos que la actual corrección del mercado se convierta en una Gran Recesión similar a la de 2008 (lo cual considero muy improbable), las condiciones son propicias para que los inversores orientados a la rentabilidad aprovechen el precio reducido de las acciones de esta compañía, inducido por el miedo", afirman especialistas del sector.
Leer noticia completa
El 16% de las viviendas vendidas en el primer trimestre no estuvo ni una semana anunciada, según Idealista
Por otro lado, la mitad de los inquilinos cree que la Ley de Vivienda les dificulta alquilar, según fotocasa.

Larry Fink, de BlackRock, recomienda invertir en activos alternativos. Pero el momento oportuno lo es todo.
En su carta anual a los inversores, Fink ofreció consejos oportunos sobre carteras. En dicha carta, propuso una alternativa a la tradicional cartera 60/40 de acciones y bonos, concretamente un 50% de acciones, un 30% de bonos y un 20% de activos privados .

Este gurú de Wall Street, que previó el caos bursátil, cree que los inversores deberían esperar para volver a comprar.
Cuando los estrategas de Wall Street celebraban la victoria electoral del presidente Trump y proyectaban otro año prometedor para las acciones estadounidenses, Michael Cembalest de JP Morgan estaba adoptando una postura decididamente diferente.

Este es el nivel que podría ser un punto de entrada atractivo para las acciones, dice Mike Wilson de Morgan Stanley
Han sido tres semanas difíciles para los principales mercados y particularmente para algunas de las acciones más populares.

El estratega Jay Woods dice que las recientes caídas han generado "una oportunidad de oro en estas dos acciones"
Las recientes caídas de estas dos acciones archiconocidas podrían representar una oportunidad de oro para los inversores, según Jay Woods de Freedom Capital Markets.

Leon Cooperman dice que está vendiendo en momentos de fortaleza del mercado y que tiene mucho efectivo
El famoso inversor Leon Cooperman está adoptando un enfoque más cauteloso a la hora de invertir, vendiendo participaciones rentables y manteniendo al mismo tiempo un nivel descomunal de efectivo.

“Los mercados bursátiles de hoy son tan arriesgados como nunca antes había visto”: Paul Singer de Elliott
Este es Paul Singer, de 80 años, fundador y codirector ejecutivo del gigante de fondos de cobertura Elliott Investment Management, dando una rara entrevista al jefe del fondo soberano de Noruega.

Tom Lee cree que las acciones se recuperarán después de una caída que "le provocó una herida grave"
La reciente turbulencia del mercado podría remediarse con fuertes ganancias de Nvidia, un informe de inflación positivo y noticias más alentadoras sobre políticas, según el perpetuo optimista del mercado Tom Lee.
El oro ha superado al S&P 500 en ganancias desde principios de la década
El oro sigue alcanzando máximos históricos tras máximos históricos, superando recientemente los 3500 $/oz por primera vez. Ha subido aproximadamente un 30 % este año y casi un 50 % en los últimos 12 meses.
Se acerca la oportunidad de compra de su vida. Pero no antes de una caída del 40% del S&P 500, afirma este estratega.
Las preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal y las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China parecen estar disminuyendo.
EBRO FOODS: piano piano, si arriva lontano
La evolución alcista del valor desde los mínimos de 2009 es lenta pero consistente, haciendo suyo el dicho italiano “despacio se llega lejos”.
Ebro Foods previo 1T25: mejorando lo difícilmente mejorable
Ebro Foods publicará los resultados correspondientes al 1T25 el próximo 30 de abril (13:30 CET) en los que esperamos que continúen mejorando los difícilmente mejorables resultados del 1T24, que hasta ahora marcan el récord trimestral en términos de EBITDA de la compañía.
Tubacex previo 1T25: año de menos a más
Tubacex publicará los resultados correspondientes al 1T25 el próximo 25 de abril antes de apertura de mercado. Prevemos unos sólidos resultados en línea con los registrados en el 4T24 y que todavía no recogen la facturación del contrato de Adnoc, por lo que deberíamos asistir a un ejercicio claramente de menos a más, especialmente en el 2S25.
Amadeus: La guerra comercial genera dudas. Esperamos impacto negativo a partir de 2T25
Amadeus publica resultados 1T 25 el jueves 8 de mayo a las 8:00 y celebrará la conferencia a las 13:00h. P.O. 71,2 eur y MANTENER.

Estas son las Small Caps que hay que comprar según Bank of America
Las acciones de pequeña capitalización y alta calidad podrían proporcionar una cobertura contra la volatilidad del mercado de valores, según Bank of America.

La bolsa china vuelve a estar de moda...este valor tiene que estar en su cartera
En alguna ocasión les hemos hablado de una de las empresas que creemos mejor expectativa tiene para lo que resta de 2024 y 2025: Yiren Digital.

Es el momento de volver a entrar en las Small Caps. 2024 será su año.
Vamos a decirlo de una manera muy sencilla: 2024 será el año de los pequeños valores en bolsa, y les explicaremos por qué lo creemos: Las small y nano caps (valores de muy poca capitalización) se han visto muy perjudicadas en la etapa anterior de restricción monetaria.