Visión de mercado: Resultados y previsiones concentran la atención a corto plazo
Hemos presentado nuestra Visión de mercado abril 2021, donde argumentamos que el buen fondo de las bolsas se mantiene, con un triple apoyo: elevada liquidez proporcionada por los bancos centrales, estímulos fiscales sobre todo EEUU, y expectativas de recuperación del ciclo económico.
Los resultados empresariales centrarán la atención de los inversores en las próximas semanas
Moderadas alzas al cierre de las bolsas europeas en una jornada con dos factores principales que han condicionado la sesión: Datos de ventas minoristas en EE. UU. , y resultados empresariales.

Un estudio apunta que el virus de la COVID-19 puede permanecer hasta un mes en el polvo

Un estudio de la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos) realizado en habitaciones en las que se aisló a pacientes con COVID-19 ha mostrado que el ARN del coronavirus, parte del material genético de un virus, puede persistir hasta un mes en el polvo.
Leer noticia completa
Cartera 5 Grandes de Renta 4

La Cartera de 5 Grandes está formada por: Arcelor Mittal (20%), Cellnex (20%), Grifols (20%), Repsol (20%) y Merlin (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2021 es de -0,26%.
Leer noticia completa
Solo 1 de cada 5 europeos denuncia las estafas en Internet y la Comisión Europea busca aumentar la concienciación

Más de la mitad de los ciudadanos adultos europeos (56%) ha sufrido un fraude en línea durante los últimos dos años, pero apenas una de cada cinco personas afectadas lo ha denunciado, como ha alertado la Comisión Europea, que ha lanzado la nueva campaña de concienciación sobre las estafas y otros riesgos de la Red.
Leer noticia completa
Como afecta la mascarilla al rendimiento deportivo

Varios estudios han analizado el impacto del uso de mascarillas quirúrgicas en las respuestas cardiovasculares y subjetivas al ejercicio. Sin embargo, estas mascarillas no son de uso generalizado, y pocos estudios han analizado el impacto de las mascarillas de tela.
Leer noticia completa
BBVA mantiene sus previsiones y prevé que la economía crezca un 5,5% este año y un 7% en 2022

BBVA Research ha mantenido su previsión de crecimiento del PIB para este año en el 5,5% y en el 7% en 2022, aunque considera que si los contagios por Covid se siguen limitando y se avanza en los planes de vacunación previstos por el Gobierno, "el sesgo de estas previsiones podría ser al alza".
Leer noticia completa
Adelgazar andando: lo que nos dice la ciencia sobre perder peso sin dieta y caminando

A la hora de perder peso, no solo está en juego nuestro aspecto y adelgazar, también nuestra salud: el sobrepeso y la obesidad son factores de riesgo en muchas enfermedades graves, como la diabetes, los problemas cardiovasculares o el cáncer entre otras.
Leer noticia completa
Cellnex: Finaliza la ampliación de capital (valoración)

Los principales detalles de la ampliación de capital son: (i) Cellnex emite 192,7M de acciones nuevas a un precio de 36,33€/acción. En total unos 7.000M€, que equivalen al 29% de la capitalización de Cellnex previa a la ampliación. (ii) La ecuación de canje es de 19 acc. nuevas x 48 existentes, que equivale a emitir aprox. 0,3958 acciones nuevas por cada acción antigua. (iii) El plazo para acudir finaliza hoy. (iv) La ampliación de capital está asegurada por los bancos colocadores, por lo que en cualquier caso se suscribirán el 100% de las acciones nuevas.
Leer noticia completa
BlackRock espera que la Fed pueda comenzar a reducir las compras de activos antes de lo que muchos esperan

Los analistas de BlackRock señalan sobre la Reserva Federal de EE.UU.: Las condiciones financieras deberían seguir siendo bastante acomodaticias durante un tiempo y, en nuestra opinión, se corre el riesgo de que se sobrepase.
Leer noticia completa
Inversión de impacto

Las personas buscamos fines que valoramos para mejorar nuestras circunstancias actuales. Ponemos en marcha nuestra creatividad para inventar y alcanzar los objetivos que tienen valor para nosotros. Y es que la economía no trata de elementos físicos, no trata de barriles de petróleo o de millones de euros, sino de ideas.
Leer noticia completa
Los resultados empresariales centrarán la atención de los inversores en las próximas semanas

Moderadas alzas al cierre de las bolsas europeas en una jornada con dos factores principales que han condicionado la sesión: Datos de ventas minoristas en EE.UU., y resultados empresariales. La bolsa española ha cerrado con ligeras caídas por el mal comportamiento del sector bancario. La caída en la rentabilidad de los bonos, altamente relacionada con este sector, ha provocado presión vendedora en los bancos.
Leer noticia completa
Analizando las carteras de los mejores gestores valor del mundo: "Monish Pabrai, el inversor Dhandho"
Dando continuación a la serie de análisis de la cartera de los 10 mejores gestores valor de la actualidad, según publicaciones especializadas, hoy detallaremos las principales apuestas de Monish Pabrai de Pabrai Investment Funds. Ya hemos publicado la cartera de Bugget/Munger, Bill Ackman y David Einhorn.

Jim Cramer tiene 3 preocupaciones clave que le harían vender acciones
Jim Cramer, el analista bursátil más famoso de Estados Unidos y presentador del programa "Mad Money" de la CNBC, señala las tres preocupaciones que tiene ahora mismo y que de confirmarse le harían vender acciones. "Primero, si las ventas de los insiders y las ofertas de nuevas emisiones y las interminables emisiones de SPAC finalmente abruman al mercado con oferta y las ofertas fracasan de inmediato, bueno, tomaremos medidas más firmes."

Esta es la "espada de Damocles" que pende sobre las acciones de pequeña capitalización
El repunte de las acciones de pequeña capitalización se ha frenado en abril. Tomemos como ejemplo el índice de referencia Russell 2000, que representa a las acciones pequeña y mediana capitalización en Estados Unidos. Este índice no ha alcanzado un nuevo récord en casi un mes, incluso cuando el resto del mercado se encuentra en máximos históricos

Una gran temporada de resultados no es igual a subidas en las bolsas
Aunque Savita Subramanian, estratega de acciones de Bank of America, elevó recientemente su estimación de beneficio por acción del S&P 500 para 2021, mantiene sin cambios su objetivo de fin de año en 3.800. Eso es un poco más del 8% por debajo de los niveles actuales. Pero, la correlación entre el comportamiento de las acciones y el crecimiento de los beneficios trimestrales/anuales es baja. Con esto, ve una serie de razones para ser cauteloso.

¿Hay que preocuparse por la inflación? No, hay que preocuparse por la postura de la Fed
La inflación puede ser preocupante para los inversores en acciones, pero la preocupación genuina es sobre cualquier cosa que pueda poner en peligro la postura política acomodaticia de la Fed. Las cosas fueron bastante bien ayer, ya que los datos estadounidenses confirmaron la opinión de la Fed de que la inflación más alta será transitoria.

S&P 500: El ratio put/call da una señal de advertencia
El índice S&P 500 cerró en un máximo histórico el viernes. Sin embargo, con esto, una medida de sentimiento contraria, basada en la relación put / call (P / C) de acciones de CBOE, muestra un patrón que ha precedido a períodos de inestabilidad del mercado.

Se acerca el mayor ‘miedo a la inflación’ en 40 años: lo que los inversores en acciones deben saber
No está claro si la inflación experimentará un retorno duradero, pero una economía en auge alimentada por estímulos que se recupera de la pandemia del COVID-19 parece casi segura que provocará excesos inflacionarios a corto plazo a los mercados financieros en los próximos meses.

"La liquidez de las inversiones se está convirtiendo en la propuesta más arriesgada. Será una preocupación cuando comience la liquidación forzosa"
Irónicamente, la liquidez de las inversiones se está convirtiendo en la propuesta más arriesgada. "La mayoría de los riesgos tienden a aprovechar la ola de correlación creciente entre los precios de los activos a nivel mundial, ya que la política monetaria de los bancos centrales impulsa (en gran medida) la fijación de precios de los activos en el mercado.la consecuencia natural de convertir la mayoría de los activos en este mundo líquido; pierden su capacidad de protegerse naturalmente contra ciertos riesgos del mercado y se vuelven propensos a la dolarización o europeización, convirtiéndose así en rehenes de las políticas del banco central."

Gurú financiera señala cuáles serán las dos próximas megatendencias del mercado
Cathie Wood, de Ark Invest, dijo que las billeteras digitales y la genómica son las dos tendencias disruptivas más importantes después de Tesla y los vehículos eléctricos.

Acerinox: Momento clave para el largo plazo
El gráfico de Acerinox en periodos mensuales es suficientemente elocuente. Después de cerca ya de dos décadas en un movimiento lateral entre una banda inferior en la cercanía de los 5,00 euros, y una superior en el rango 12,00-13,00 euros, el valor se encuentra ahora precisamente en esa parte alta del canal.

Lingotes Especiales: Las condiciones para ser uno de los valores estrella de 2021
Creemos que por fundamentales, lo peor del sector de Lingotes Especiales se ha quedado atrás, y que la cartera de pedido seguirá incrementándose trimestre tras trimestre. Técnicamente esto se muestra con claridad. Vamos a dar las razones por las que crremos que el título será uno de los valores estrella de 2021. Veamos:

Mediaset: Vuelta hacia la directriz bajista perforada
A diferencia del caso anterior, tras la formación de un suelo mayor que desarrolló Mediaset España en 2020, el título sí ha podido superar su directriz bajista mayor. Esto indica que el valor ha dejado de ser bajista, e inicia las primeras fases de un proceso alcista de grado mayor.

Futuros de Eurostoxx -0,2% en preapertura.
Futuros del DAX alemán -0,20%. Futuros del Reino Unido -0,3%. Futuros Ibex 35 -0,35%

Idea de inversión en Somec: "En el escenario base tiene un potencial alcista del 95%"
Con el propósito de traer a estas páginas las mejores "ideas valor" realizadas por analistas institucionales y particulares (que no por ello dejan de ser menos profesionales), traemos en esta ocasión la conclusión del estudio que el analista Jordi Noguera ha realizado sobre la empresa italiana Somec.

Colonial: ¡Descuentos en productos de “primera”!
Colonial cerró un complicado ejercicio 2020 con una demostración de solidez y solvencia, poniendo de manifiesto el carácter defensivo de su cartera de oficinas prime (tasa de cobro del 99% en oficinas, con un impacto directo derivado de la pandemia de aprox. 4,5% sobre GRI gracias a su residual exposición a retail).

Ferrovial: El valor preferido de Bank of America en el sector de infraestructuras de España
Bank of America asegura en su último informe sobre el sector de las infraestructuras que España es el territorio europeo más "conflictivo" en este momento, con la incertidumbre que pesa sobre la recuperación económica. Pese a todo, destaca a Ferrovial como su valor preferido y el único al que le otorga una recomendación de compra

Seis razones para comprar futuros de maíz en las caídas
El maíz ha tenido su mejor desempeño frente a sus competidores en materias primas durante 40 años. El razonamiento es el siguiente para su fortaleza: China quiere contener la inflación de los alimentos y comenzar a reparar los lazos con el Estados Unidos tras el periodo de la administración Trump.

¿Ciber-inseguridad? Estas son las contraseñas más populares en todo el mundo
La seguridad cibernética es un tema para los expertos en tecnología, claro, pero, como señala Katharina Buchholz de Statista, cada persona puede hacer su parte en un área de seguridad cibernética que no es tan difícil de entender: contraseñas seguras.