Los mercados europeos parecen preparados para una apertura prácticamente planas. Estos son los motivos.

Los mercados europeos parecen preparados para un comienzo moderado de la semana de negociación después de terminar con un máximo el viernes.
Morgan Stanley espera que el BCE ponga fin a las subidas de tipos en julio.

Eso significa que faltan dos subidas de tipos más, es decir, un movimiento de 25 pb en junio y uno similar en julio. Eso es consistente con el precio actual del mercado, con una tasa máxima de 3.

Hemos conocido importantes datos PMIs del sector servicios en Asia. Veamos.
PMI sector servicios mayo Japón 55,9 frente 56,3 esperado y 55,4 anterior. PMI sector servicios mayo Australia 52,1 frente 51,8 esperado y 53,7 anterior. PMI de servicios de Caixin (May) China 57,1 frente 55,2 esperado y 56,4 anterior.
Leer noticia completa
Morgan Stanley espera que el BCE ponga fin a las subidas de tipos en julio.

Eso significa que faltan dos subidas de tipos más, es decir, un movimiento de 25 pb en junio y uno similar en julio. Eso es consistente con el precio actual del mercado, con una tasa máxima de 3.70% que ahora se incluye en el precio.
Leer noticia completa
Los mercados europeos parecen preparados para una apertura prácticamente planas. Estos son los motivos.

Los mercados europeos parecen preparados para un comienzo moderado de la semana de negociación después de terminar con un máximo el viernes.
Leer noticia completa
El precio de la luz repuntará este lunes un 28,9%, hasta 86,65 euros/MWh

Balanza comercial de Alemania (Abr) 18.400 millones de euros frente 16.000 millones de euros esperados frente 16.700 millones anteriores.
Importaciones de Alemania (Mensual) (Abr) -1,7% frente -1,0% esperado y -6,4% anterior. Exportaciones 1,2% frente -2,5% esperado y -5,2% anterior.

Ligeras caídas en la preapertura de Wall Street: Futuros Eurostoxx 50 -0,15%. Futuros Ibex 35 -0,05%

La cita del día del gurú: "Las comparaciones entre el frenesí de la IA y el auge de las puntocom son obvias e interminables"

"Las comparaciones entre el frenesí de la IA y el auge de las puntocom son obvias e interminables. También son en gran medida correctas. Estamos al comienzo de la historia, no al final". (David Nadig)

Grupo Ecoener: Esperando la ruptura de la tendencia bajista

Las acciones del Grupo Ecoener se encuentran cerca de su zona de soporte clave de medio plazo de 4,22/4,35 euros, mientras que en el corto plazo se ven presionadas por una tendencia bajista iniciada en los máximos de julio de 2023 y que ahora se sitúa en los 4,75 euros.
Leer noticia completa
Grupo Catalana Occidente: La tendencia se mantiene claramente alcista

Las acciones de Grupo Catalana Occidente se mueven en una tendencia alcista de medio plazo que ahora se encuentra en los 27,45 euros. La resistencia principal se ubica en torno a 29,75/28,00 euros. La media de 200 sesiones, ahora en 28,23 euros, está dando apoyo adicional.
Leer noticia completa
Notas técnicas del sector energético español.

ENAGAS. Recomendación: MANTENER encima 13,6. Comentario: El precio acumula 8 años en una situación lateral, lo que siempre gesta importantes movimientos de tendencia en el medio largo plazo. Todo esquema de resolución al alza deberá respetar los mínimos de octubre en 13,6 euros.
Leer noticia completa
Boletín Técnico semanal: Turno del S&P 500
Desde enero el comportamiento del NASDAQ viene marcando la diferencia, con un 20% de mejor rentabilidad relativa frente a Europa o el propio S&P500.

El mercado de software de IA crecerá a 787 mil millones de dólares para 2026. Estas son las 20 mejores acciones que comprar
Los inversores están reconsiderando cómo será el crecimiento y la ventaja competitiva para las empresas en un mundo impulsado por la inteligencia artificial. La semana pasada, las acciones de Nvidia se dispararon al alza. El repunte continuó esta semana y le valió al fabricante de chips una capitalización de mercado de $ 1 billón después de alcanzar un máximo de 52 semanas.

Se acerca la desaceleración de los beneficios empresariales: "Ignore esto bajo su propio riesgo"
El crecimiento de las ganancias corporativas sorprendió al alza en los Estados Unidos y Europa, pero para Michele Morganti, estratega sénior de acciones de Generali Investments, se justifica la cautela sobre las perspectivas.

Un indicador alcista para las acciones
El gráfico del día muestra como el S&P 500 subió solo un +0,25% en mayo, pero eso fue suficiente para marcar un nuevo máximo de 14 meses. El S&P 500 continúa al alza desde una base de un año en el gráfico mensual. Ascendió a máximos de 12 meses el mes pasado, que históricamente ha sido seguido por rendimientos superiores al promedio.

Persiste la molesta divergencia de amplitud en el S&P 500
El S&P 500 se movió recientemente por encima de su máximo de febrero para extender su tendencia alcista, pero no todo está bien bajo la superficie. Menos acciones están participando en el avance de mayo y un indicador clave de amplitud formó una divergencia bajista.

Estas son las 6 mejores oportunidades de inversión a largo plazo en este momento, según un jefe de gestión de cartera global de Goldman Sachs
Mientras los inversores se preocupan por la inestable economía y las ganancias corporativas más bajas, Luke Barrs descansa tranquilo. El jefe global de gestión de carteras de clientes de Goldman Sachs Asset Management (GSAM) sigue de cerca lo que sucede en los mercados, aunque está mucho más preocupado por el rendimiento de sus inversiones a tres a cinco años que a tres a cinco semanas o meses.

Un notorio bajista del mercado que pronosticó las caídas de 2000 y 2008 advierte que la reciente subida es solo un rebote del mercado bajista y que las acciones pueden caer un 60%
John Hussman ha sido testigo de algunos repuntes del mercado bajista en su día. Los vio ocurrir con frecuencia durante la caída de las puntocom de alrededor del 46% entre 2000 y 2002. Volvió a verlos durante la caída del 55% entre 2007 y 2009 cuando la economía se desmoronó en medio de la crisis financiera mundial.

¿Cómo afectarán las elecciones anticipadas a las acciones españolas?
¿Qué deberían hacer los inversores con la sorpresiva decisión del presidente Pedro Sánchez de convocar elecciones generales en julio tras una dura derrota de su coalición de izquierda durante las elecciones locales? La reacción del mercado sugiere que no deberían preocuparse demasiado.

"Estamos en una clara oportunidad de mercado", afirma este estratega financiero.
Los analistas son ampliamente optimistas de que el acuerdo para elevar el techo de la deuda de EE.UU. será aprobado por un Congreso dividido.

¿Acciones, bonos o efectivo? Estas son las mejores opciones para aprovechar el acuerdo sobre el techo de deuda.
El mercado de bonos no ha sido tan popular durante más de una década. Durante casi 15 años después de la crisis financiera de 2008, los rendimientos de los bonos se mantuvieron bajos y el mercado de valores de EE.UU. era mucho más atractivo. Ese ya no es el caso.

El mejor analista de JP Morgan lo tiene claro: "El repunte de las bolsas no durará. Aumenten la liquidez"
El estratega jefe de mercados globales de JPMorgan, Marko Kolanovic, aconsejó a sus clientes que redujeran modestamente su exposición a las acciones estadounidenses y la deuda corporativa y aumentaran sus tenencias de efectivo y letras del Tesoro a corto plazo que tienen rendimientos superiores al 5%.

La burbuja de la Inteligencia Artificial podría estar formándose, pero aún lejos de estallar
El fuerte impulso positivo en las acciones tecnológicas de EE.UU. continúa impulsando las acciones de gran capitalización al alza, con el Nasdaq Composite ahora arriba más del 21% desde principios de año frente a solo un aumento del 9% para el índice S&P 500.

¡Hasta los gestores más grandes comenten errores catastróficos en los mercados!
Carl Icahn, legendario inversor activista y multimillonario, ha admitido en una entrevista con Financial Times que se equivocó cuando hizo una gran apuesta a que el mercado de valores colapsaría.

"Los mercados sólidos no son lo que parecen". Esto es lo que hay que comprar
Los mercados bursátiles mundiales están teniendo un 2023 notablemente sólido. El índice MSCI All Country ha subido un 7% en lo que va de año, el índice de referencia europeo STOXX 600 ha subido un 7,5% y el S&P 500 un 8%.

"No te fíes de este rally de las acciones", dice Albert Edwards
Ese es el consejo del estratega global de Société Générale, Albert Edwards, quien, en una nota reciente, dijo que está "impulsado únicamente por el optimismo (infundado) de los analistas". Destaca una divergencia entre el optimismo de los analistas y el principal indicador económico oficial, que dice que "NUNCA ha sido tan débil sin señalar una recesión inminente". ¿Quizás los analistas ya descartaron una recesión?

Las acciones de pequeña capitalización ofrecen una opción atractiva a largo plazo. Las 10 recomendaciones de Barclays
A los inversores que buscan oportunidades en el mercado bursátil europeo les podría ir peor que buscar ciertas empresas de pequeña capitalización, según los estrategas de renta variable de Barclays. Las empresas de pequeña capitalización han tenido un rendimiento inferior.

Expedia: señal de compra a corto plazo, en buenos niveles de medio plazo
Mostramos dos gráficos del valor. En el primero nos enfocamos en el medio/largo plazo, donde se aprecia cómo entre los mínimos del año pasado, en 82 dólares, y la zona de paso de la directriz alcista que une los mínimos 2008 y 2020, a su paso en 70 dólares, constituye una zona atractiva de entrada de cara a una inversión.

Nota Técnica FCC: Operar en el rango del triángulo
Las acciones de FCC se mueven dentro de un triángulo de largo plazo desde los mínimos de 2013. La base se encuentra ahora en torno a 7,70 euros y el techo en 10,90 euros.

Repsol, el soporte en 12,45 euros, nivel intermedio precio a 11,90-12 euros.
De nuevo en niveles cercanos a los mínimos del 3 de mayo, en 12,45 euros, paso de directriz alcista y soporte intermedio previo a la zona de 10,80-euros, mínimos del pasado mes de octubre. Desde enero mantiene un peor comportamiento respecto al IBEX35, de la mano de la presencia de una zona de resistencia desde mediados del año pasado en 15,60 euros.

Logista: mantiene resistencia en 25 euros
En las últimas semanas experimenta un nuevo rechazo desde niveles de 25 euros, zona de máximos del pasado febrero, esbozando una primera zona de presión en la oferta tras el buen tono acumulado desde los mínimos de marzo 2022.

DOMINION: conclusiones del día del inversor y nuevo Plan Estratégico 2023-2026 (valoración)
1-. En la jornada de ayer Global Dominion celebró su día del inversor, en que desgranó lo que serán las líneas estratégicas de su nuevo plan estratégico 2023-2026. A nivel conceptual, y siempre manteniendo su modelo de negocio con foco en 4D´s (Digitalización, Descentralización, Diversificación, Disciplina Financiera), al que ha añadido una quinta, aunque siempre estuvo muy presente (Desarrollo Sostenible), el nuevo plan pivotará sobre tres conceptos básicos: Simplificación, Recurrencia y Sostenibilidad.

¿Viene un cierre de posiciones cortas en el sector inmobiliario europeo?
Las acciones de las empresas inmobiliarias se han vuelto bastante impopulares, con la encuesta de Bank of America mostrando que los inversores están más pesimistas en el sector desde julio de 2009, justo cuando los bienes raíces comerciales se ven como la fuente más probable del próximo evento crediticio.

Qué acciones hay que comprar cuando el crédito se contrae (como ahora)
Las condiciones crediticias se están endureciendo. Y las señales de eso están prácticamente en todas partes: los costos de financiamiento para las empresas y los consumidores siguen aumentando, los estándares de préstamos bancarios se están volviendo más restrictivos, la demanda de crédito está cayendo y las tasas de incumplimiento están aumentando.

Estos fueron los valores preferidos de los inversores minoristas en el primer trimestre del año
De acuerdo con los datos de la red social de eToro, los pequeños inversores aprovecharon la caída de las acciones bancarias, lo que ha llevado a que el número de usuarios globales de eToro que posee acciones de Credit Suisse subiera un 242% en los tres primeros meses del año. También experimentaron incrementos valores como BNP Paribas SA y Bank of America (+38%).

Cómo ganar dinero minando la criptodivisa Shiba Inu gratis y desde un viejo portátil
Uno de los desarrollos más sorprendentes en el espacio criptográfico de este año podría ser el aumento de precio del shiba inu (SHIB). El token ha subido un 74.314.968% en lo que va del año, y su precio alcanzó su punto máximo el mes pasado después de los rumores de un impulso para que Robinhood agregue la criptodivisa a la lista de criptomonedas disponibles en la plataforma de inversión.