Los inversores están ignorando a los Bancos Centrales y lo pueden pagar muy, muy caro.
Nuevas alzas al cierre de la semana en las bolsas europeas, para finalizar una semana claramente alcista, en la que los Bancos Centrales han sido los grandes protagonistas. Unos Bancos Centrales que han pedido cautela a los mercados, y los inversores los han ignorado.
Joe Biden ofrece a Vladimir Putin el 20 por ciento de Ucrania para poner fin a la guerra.
La Casa Blanca y la CIA respondieron a un informe de que el director de la CIA, William Burns, ofreció al presidente ruso Vladimir Putin una quinta parte del territorio de Ucrania para poner fin a la guerra en curso como parte de un plan de paz elaborado en nombre del presidente Joe Biden .
Charlie Munger dice que Estados Unidos debería prohibir las criptomonedas
El vicepresidente de Berkshire Hathaway, Charlie Munger, instó al gobierno de los EE. UU. a prohibir las criptomonedas, como lo ha hecho China, argumentando que la falta de regulación permitió el exceso lamentable y una mentalidad de juego.

Acciona Energías Renovables: Se acerca a un punto de entrada especulativo

Los títulos de Acciona Energías Renovables se encuentran bajo la presión de un canal bajista de corto plazo, aunque en el medio plazo están apoyados por una línea de tendencia alcista iniciada en los mínimos de febrero de 2022 y que ahora se sitúa en torno a los 35,70 euros.
Leer noticia completa
Azkoyen: Seguimos positivos con las acciones de Azkoyen

Las acciones de Azkoyen se mantienen en una tendencia alcista de medio plazo que ahora se encuentra en torno a los 5,90 euros. La zona de resistencia se sitúa en torno a 6,75 euros y después en 7,30 euros.
Leer noticia completa
Lar España: En disposición de otro tramo al alza en el corto plazo.

Lar España está canalizando su último movimiento alcista desde los mínimos de octubre del año pasado en los 3,8 euros. En las últimas semanas el valor ha desarrollado un movimiento de continuación que debería dar paso a un nuevo tramo alcista hacia la zona de los 5,00-5,20 euros.
Leer noticia completa
"Disneylandia ha terminado": el autor de "El Cisne Negro" dice que la era del dinero barato ha terminado y compara el Bitcoin con un 'tumor'

El año pasado estuvo entre los peores del mercado de valores desde la crisis financiera de 2008 y el final de una racha alcista de tres años. El Nasdaq perdió un 33,1% durante el año, mientras que el S&P 500 se desplomó un 20%.
Leer noticia completa
Tras la subida de tasa de la Fed en solo un cuarto de punto, aquí es donde hay que invertir

La Reserva Federal subió su influyente tasa de interés una vez más el miércoles, incluso cuando más señales indican que la inflación se está enfriando. Aumentó la tasa clave del índice de referencia en 25 puntos básico, llevándola al rango de 4.5% a 4.75%. Un punto básico es igual a la centésima parte de un punto porcentual.
Leer noticia completa
Así ve Bank of America la situación actual.

Situación económica. Los alarmantes signos que observamos en los datos del PIB del cuarto trimestre coinciden con el actual deterioro de los mercados crediticios de la zona euro. Tanto los datos reales como las encuestas de crédito muestran que el endurecimiento de la política monetaria se está transmitiendo a la economía real, con unas condiciones de préstamo más estrictas, una demanda de crédito más débil y una concesión de préstamos más bien a la baja.
Leer noticia completa
Elon Musk quiere colonizar marte. Bill Gates cree que no es buena idea.

Bill Gates cuestionó si las prioridades actuales de Elon Musk lo convertirían en un buen filántropo y discrepó con la ambición de su colega multimillonario de enviar personas a Marte.
Leer noticia completa
El "indicador de miedo" VIX de Wall Street se perfila más como 2021 que como 2022, mientras las acciones suben este año

Las acciones de EE.UU. han subido en el arranque de 2023, mientras que una medida del temor del mercado deberá antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal esta semana y los inversores analizarán los resultados de las empresas.
Leer noticia completa
Por qué las tasas altas no son tan malas para la periferia de la UE

Si bien es cierto que los países altamente endeudados del sur de Europa, como España, serán los más afectados por un régimen de tasas altas, los analistas a menudo olvidan que esos países tienen los niveles más bajos de deuda privada en Europa.
Leer noticia completa
Un gráfico que sugiere que las bolsas mundiales mantendrán su tendencia alcista.

El índice de amplitud del mercado (número de acciones que suben vs las que bajan) de Nautilus para la renta variable a nivel global (MSCI ACWI) supera el 70%, un nivel que anteriormente generó importantes fases alcistas. Veremos si se cumple esta vez:
Leer noticia completa
Otra señal alcista en los mercados
El gráfico del día de muestra como la amplitud entre los sectores de Wall Street ha mejorado notablemente en los últimos cuatro meses. 10 de los 11 sectores se encuentran actualmente por encima de sus promedios móviles de 200 días, siendo el sector de servicios públicos el que se queda fuera.

Tras la subida de tasa de la Fed en solo un cuarto de punto, aquí es donde hay que invertir
La Reserva Federal subió su influyente tasa de interés una vez más el miércoles, incluso cuando más señales indican que la inflación se está enfriando. Aumentó la tasa clave del índice de referencia en 25 puntos básico, llevándola al rango de 4.5% a 4.75%. Un punto básico es igual a la centésima parte de un punto porcentual.

"Disneylandia ha terminado": el autor de "El Cisne Negro" dice que la era del dinero barato ha terminado y compara el Bitcoin con un 'tumor'
El año pasado estuvo entre los peores del mercado de valores desde la crisis financiera de 2008 y el final de una racha alcista de tres años. El Nasdaq perdió un 33,1% durante el año, mientras que el S&P 500 se desplomó un 20%.

El "indicador de miedo" VIX de Wall Street se perfila más como 2021 que como 2022, mientras las acciones suben este año
Las acciones de EE.UU. han subido en el arranque de 2023, mientras que una medida del temor del mercado deberá antes de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal esta semana y los inversores analizarán los resultados de las empresas.

Este importante índice bursátil está probando un nivel clave
El Value Line Geometric Index es uno de los índices bursátiles más amplios. Entonces, cuando su precio registra un giro, una ruptura o ruptura notable, hay que vigilarlo. Hoy echamos un vistazo más de cerca al gráfico "semanal" del índice geométrico Value Line y destaca por qué los inversores deberían prestar atención.

¿Cómo se comportan las bolsas en febrero históricamente?
Normalmente febrero es el “eslabón débil” de los Mejores Meses. Febrero ha sido más fuerte en años preelectorales, #5 para DJIA y NASDAQ; #6 para S&P 500 y #4 para Russell 2000. Las ganancias promedio oscilan entre el 1,2% del S&P 500 y el 2,8% del NASDAQ. Beneficiándose del efecto indirecto de enero, Russell 2000 promedia 2,7% en los febreros previos a las elecciones.

Es un buen momento para comprar el ETF del Uranio
Los precios de las materias primas siguen elevados a pesar de la disminución de las presiones inflacionarias. Es evidente en los dos temas generales en el espacio de las materias primas: resiliencia a nivel de índice y fortaleza relativa de los Es probable que la fuerza se extienda a la periferia si estamos en un entorno en el que el oro y el cobre imprimen nuevos máximos.

Una pauta en el mercado de acciones potencialmente explosiva
Los inversores esperan que un enero fuerte sea solo el comienzo de una fuerte recuperación de los precios de las acciones. En particular, los precios de las acciones tecnológicas. La venta masiva afectó especialmente a las acciones tecnológicas, ya que la desaceleración de la economía y la inflación son fuertes obstáculos para las acciones de crecimiento. Los inversores esperan que estos vientos en contra disminuyan o desaparezcan en 2023.

Jim Chanos: El mercado bajista está haciendo algo inaudito en mi carrera. "Queda un largo camino hacia abajo"
El famoso vendedor en corto Jim Chanos ve una tendencia alarmante en el mercado. “He estado en Wall Street desde 1980 y ningún mercado bajista ha cotizado nunca por encima de nueve a 14 veces las ganancias máximas anteriores”, dijo el lunes el fundador de Chanos & Co. a “ Fast Money ” de CNBC.

Estas son las principales posiciones de la gestora que ha sacado un 40% de rentabilidad en 2022
La gestora de activos Azvalor ha acabado el año con rentabilidades en sus fondos de inversión por encima del 40% y ha avisado en su carta trimestral de que el potencial de revalorización de sus carteras es del 100%.

Jeremy Grantham dice que la 'etapa más fácil' del estallido de la burbuja bursátil ha terminado. Lo que viene será lo más difícil
¿Cree que el mercado bajista de las acciones estadounidenses ha sido duro? La parte más difícil aún puede estar por venir, según Jeremy Grantham, el legendario inversor del mercado de valores. El cofundador de la firma de inversión GMO, con sede en Boston, argumentó en un artículo de un periódico, alegremente titulado "Después de un tiempo de espera, de vuelta a la picadora de carne", que "la primera y más fácil etapa del estallido de la burbuja que pedimos hace un año está completo.”

No descarte todavía más sorpresas con la inflación, y aquí hay 3 formas en que los inversores pueden predecirlas
La inflación está comenzando a enfriarse en los EE.UU., Europa y otros mercados desarrollados a medida que las presiones de la cadena de suministro se relajan lentamente y los aumentos de las tasas de interés de los bancos centrales comienzan a surtir efecto. Pero, según Goldman Sachs, las sorpresas aún abundan y pueden impactar en los mercados si se incluye demasiado optimismo.

Este indicador de recesión está cerca del punto de no retorno. Pero históricamente las acciones suben si la Fed recorta tasas y la economía sigue creciendo
Es demasiado pronto para proclamar un entorno a un entorno ideal para las acciones llamado "Goldilocks", incluso si las principales clases de activos al menos apuntan a una mejor posibilidad de ello. Los mercados de acciones mundiales están en máximos multimensuales. El estratega veterano de Wall Street, Joe Lavorgna, ciertamente está entre los analistas que todavía esperan una recesión.

Vigilando la recesión: La economía de EE.UU. está en terreno inestable
¿La economía estadounidense ya cayó en una recesión? Probablemente no, pero se dirige hacia la zona de peligro. La economía entró en el nuevo año con un impulso decreciente. El aumento de las tasas de interés orquestado por la Reserva Federal para hacer frente a la alta inflación también ha supuesto un gran golpe para el crecimiento.

Repsol: Deterioro sin ostentación en el sector petróleo USA; el caso de Repsol
Nuevo rechazo desde la zona de máximos de finales del año pasado en el sectorial de empresas petroleras americanas, que forman desde mediados del año pasado una importante resistencia en la zona. El deterioro es significativo en los indicadores, que muestran divergencias bajistas dobles, en un contexto de un anormalmente bajo volumen de negociación durante las últimas ocho semanas, mostrando menor presión compradora en estos niveles.

Gestamp: se adentra en terreno de varias resistencias
A corto plazo se sitúa en pleno paso de la directriz bajista principal desde los máximos históricos de 2018, cuya superación abre el camino al alza hacia la franja entre 4,52 y 4,93 euros, donde presenta la zona de mayor negociación histórica, reforzando la dificultad de absorber posible salida de papel vendedor, así como una zona de anterior soporte (2018-2019), luego probada como resistencia.

Ibex 35: 4º enero más alcista en los últimos 30 años
El selectivo español cierra enero con una rentabilidad cercana al 10%, situándose en plena zona de resistencia clave en 9350 puntos. A modo de curiosidad, en las tres ocasiones en las que se produjo una rentabilidad parecida en el mes de enero, se corrigió todo lo subido en ese mes durante ese mismo año.

Semana grande de resultados en tecnológicas USA, con el NASDAQ amagando romper resistencias de corto plazo
Los índices americanos mantienen una tónica alcista en el corto plazo, amagando con romper zonas claves de corto plazo, en el caso del S&P500 con los 4100-4120 puntos y en el del NASDAQ100 con la resistencia en 12175 puntos.

Bancos: 6 razones para sobreponderarlos
La angustia por las subidas de tipos parece pesar esta mañana, pero no tanto para los bancos, que han subido a un nuevo máximo de 11 meses. La ganancia récord en UniCredit de Italia es otro recordatorio de cómo la industria podría beneficiarse aún más a medida que las autoridades monetarias toman medidas con los aumentos de tasas, pasando página a años de política ultralaxa que golpeó fuertemente los márgenes bancarios.

Estas son las mejores acciones para posicionarse a la transición a la economía circular
La economía circular, que se esfuerza por aumentar la tasa de reciclaje, está ganando reconocimiento en Europa, pero esto significa que las empresas tendrán que adaptarse a un número creciente de nuevas reglas. La tarea no será fácil, especialmente para los sectores de envases, plásticos y productos químicos, pero Berenberg cree que varias empresas parecen estar bien equipadas para ayudar a impulsar la transición hacia prácticas comerciales más sostenibles.

¿Son las acciones más baratas de EE.UU. "una joya escondida"?
Las acciones más baratas ofrecen una oportunidad convincente dentro de las acciones de EE.UU., según la firma global de gestión de inversiones GMO, quien dice que es hora de volver a inclinarse hacia este segmento pasado por alto.

Atrys Health. Despidiendo 2022 con mucha salud
Desinvirtiendo en Conversia… Atrys confirmó la venta del 24,9% de Conversia, incorporando un socio financiero que apoye el desarrollo del plan de negocio, aunque a más largo plazo esperaríamos una desinversión total en un negocio no estratégico para la Compañía. El precio acordado asciende a 20 mln eur, lo que supone valorar el 100% de Conversia a 80 mln eur, por encima de los múltiplos que viene pagando históricamente Atrys en sus adquisiciones y de lo desembolsado en su día por Aspy.

Cómo ganar dinero minando la criptodivisa Shiba Inu gratis y desde un viejo portátil
Uno de los desarrollos más sorprendentes en el espacio criptográfico de este año podría ser el aumento de precio del shiba inu (SHIB). El token ha subido un 74.314.968% en lo que va del año, y su precio alcanzó su punto máximo el mes pasado después de los rumores de un impulso para que Robinhood agregue la criptodivisa a la lista de criptomonedas disponibles en la plataforma de inversión.