Visión Técnica del lunes. Ibex 35: los 8450 puntos se erigen como resistencia clave

Una semana más de continuidad en Europa, con nuestro selectivo comportándose mejor que el resto de índices y continuando sumido en el interior del rango lateral originado a primeros de diciembre. Así, los 8450 puntos se erigen como resistencia clave y puerta de entrada hacia los 10.
Iniciamos una semana muy intensa, y cargada de importantes referencias y citas
Tras haber vivido una semana pasada muy volátil, condicionada por las rentabilidades de los bonos estadounidenses a largo plazo (cerró el viernes en el 1,55%), los índices de renta variable occidentales afrontan una semana muy intensa, y cargada de importantes referencias y citas.

Colonial: JP Morgan reduce precio objetivo
Los analistas de JP Morgan recortan el precio objetivo de Colonial a 10,00 euros desde 10,30 euros anterior.

El bono EEUU a 10 año se encamina a máximos anuales
El rendimiento del bono EEUU a 10 años ya sube 4,5 puntos básicos hasta el 1,611, cerca de la zona de máximos anuales de 1,623%.

Meliá Hotels: Los analistas de Bankinter eleva el precio objetivo un 50%

Los analistas de Bankinter han mejorado el precio objetivo y la recomendación de Meliá Hotels señalando que la compañía se verá beneficiada por la fuerte recuperación del turismo. De cumplirse los calendarios previstos de vacunación, Meliá podría entrar en beneficios en la segunda mitad de 2021.
Leer noticia completa
Capitalbolsa Premium mejora el equipo de traders y alcanza tasa de acierto en las operaciones del 100%

El pasado noviembre, el servicio premium de Capital Bolsa cambió el equipo de traders profesionales que gestiona la cartera de corto y largo plazo. En ese periodo la rentabilidad acumulada es de cerca del 40%, con el 100% de operaciones realizadas en positivo. Se abre hoy la inscripción para nuevos clientes durante una semana.
Leer noticia completa
Francia podría dar luz verde a la vacuna de J&J esta semana

El presidente del regulador de salud de la Haute Autorite de Sante (HAS) de Francia dice que Francia podría aprobar la vacuna de COVID-19 de Johnson & Johnson a finales de esta semana, en consonancia con el calendario para su aprobación en el conjunto de la Unión Europea.
Leer noticia completa
Así cotiza el mercado continuo
Ibex 35 +1,15% 8.382,2 Euro Stoxx 50 +0,79% 3.698,39
Leer noticia completa
Visión Técnica del lunes. Ibex 35: los 8450 puntos se erigen como resistencia clave

Una semana más de continuidad en Europa, con nuestro selectivo comportándose mejor que el resto de índices y continuando sumido en el interior del rango lateral originado a primeros de diciembre. Así, los 8450 puntos se erigen como resistencia clave y puerta de entrada hacia los 10.000-10.100 puntos.
Leer noticia completa
Rendimiento del bono EE.UU. a 10 años extiende las subidas
La rentabilidad del bono EEUU a 10 años sube a un máximo intradía de 1,608%, recuperando cuatro puntos básicos. Primera zona de resistencia en 1,620/1,625%.

"Entramos en una 'fase puente' hacia un verano bueno. Sin dirección firme hasta que el T-Note se estabilice"

Los últimos días han sido difíciles y, sobre todo, erráticos. La OPEP+ iba a aumentar producción y no lo hizo. Powell insistió en su enfoque “dovish” pero el mercado esperaba más: que dijera que la Fed controlará de alguna manera la subida de la TIR del Note. Precisamente ésta se disparó hasta 1,62% el viernes tras publicarse una excelente Creación de Empleo americano (+379k vs +200k esperados vs +166k anterior, revisado desde +49k) y una Tasa de Paro 1 décima inferior (6,2%).
Leer noticia completa
Citi eleva su estimación de precios del cobre

Citi mejora la previsión de precios del cobre a corto plazo (0-3 meses) a USD 10.500/t (anterior USD 9.000/t); eleva la previsión para 2021 a 10.000 USD/t (9.000 USD/t).

"Tranquilos. No estamos al final del ciclo alcista en las acciones y la inflación no debería ser un problema", según uno de los mejores analistas técnicos del mundo
Los mercados de acciones mundiales están convulsionados últimamente por la posibilidad de que un fuerte repunte de la inflación ponga fin prematuramente al ciclo alcista de las acciones. Pero el sector más sensible del mercado de valores dice que el ciclo no está ni cerca de cambiar.

Bank of America cree que la Bolsa europea subirá un 10% en los próximos meses
El problema principal para las acciones parece ser, si y cuando los bancos centrales intervienen para detener los rendimientos crecientes. El presidente de la Fed Powell fue muy claro al respecto ayer, cuando dijo que actualmente no hay que preocuparse por ellos.

Axa IM carga contra el Bitcoin: "Es incompatible con la inversión responsable"
Axa Invesment Managers ha mostrado sus dudas sobre el papel de las criptodivisas como Bitcoin en las carteras de inversión, dada la volatilidad de su precio, los problemas de liquidez y las dificultades para evaluar su valor intrínseco, toda vez que ha criticado la incompatibilidad de activo con los criterios de inversión sostenible, por su "enorme" consumo de electricidad.

¿Un tira y afloja entre los mercados financieros y la Fed?
Podría ser un ángulo interesante de observar, ya que los rendimientos de los bonos estadounidenses están aumentando mientras los funcionarios de la Fed siguen diciendo que la política monetaria seguirá siendo ultra laxa y la inflación será temporal.

¿Volverán los idus de marzo de 2020 y la ausencia de liquidez? ¿Hemos aprendido la lección?
No debemos olvidar las grandes corridas en Bolsa de hace un año, en un excelente artículo de Fernando Avalos y Dora Xia, vía BIS, que llega a continuación. Marzo, el mes de los Idus. Los idus eran días de buenos augurios en la antigüedad. Se celebran los días 13 de cada mes a excepción de marzo, mayo, julio y octubre que se celebra el día 15.

Este es el problema que alimenta la Fed, y no es la inflación, dice un estratega
El reciente aumento en los rendimientos de los bonos finalmente atrae la atención de las autoridades monetarias de la Reserva Federal. El gobernador Lael Brainard dijo el martes que "algunos de esos movimientos de la semana pasada y la velocidad de los movimientos me llamaron la atención".

9 Consejos para navegar en medio de una corrección de mercado
Las correcciones del mercado son inevitables y presentan el desafío más importante al que se enfrentarán los traders e inversores. Miles de nuevos operadores que están disfrutando de un gran éxito en una tendencia alcista del mercado descubrirán rápidamente que operar no es tan simple.

Las grietas en esta correlación entre acciones y bonos podrían afectar a los mercados de renta variable
Con los bonos y las acciones recibiendo un castigo la semana pasada, los inversores se enfrentan a la desagradable posibilidad de que la relación de varias décadas entre los dos activos esté a punto de romperse. Desde 1997, las acciones y los rendimientos de los bonos han mostrado una correlación positiva. En otras palabras, cuando los activos de riesgo se veían presionados, los rendimientos caían, lo que empujaba al alza los precios de los bonos.

La reciente rotación entre sectores ha llegado para quedarse ¿Qué hay que comprar?
En un mundo donde hay muy pocas garantías, una cosa que se ha mantenido constante a lo largo de la historia es que los mercados siempre están cambiando. Los mercados son dinámicos. Es una realidad ineludible. Hablando de eso, hemos visto evidencia creciente de cambios importantes que se están produciendo debajo de la superficie desde finales del año pasado.

Telefónica: Atención en los próximos días a una señal de compra por encima de 3,88 euros
Desde principios de año, el precio viene consolidando las alzas de noviembre, remarcando un soporte en 3,51 euros. La superación de la directriz bajista desde enero en 3,88 euros generaría un buen detalle técnico, quedando el precio libre de resistencias hasta 4,57 euros, nivel que precede la importante franja situada entre 5,20 y 5,60 euros:

Faes: Una excelente compañía con una proyección técnica del 100% en el largo plazo
Lo primero que tenemos que señalar es que Faes es una excelente compañía que el mercado no está sabiendo valorar correctamente. Buenos resultados, en 2020 obtuvo un beneficio neto récord con una subida cercana al 15% en año de pandemia, buena cartera de productos con altas posibilidades de proyección internacional, saneado balance...entonces, ¿qué pasa?

Patrick Industries (PATK) nuevos máximos históricos e infravalorada
Se desmarca de la franja de resistencia de principios de 2018, antiguos máximos históricos, entre 66 y 70 dólares, convirtiendo ese nivel en la zona de soporte clave en adelante. Las cinco valoraciones que cubren la compañía otorgan precios objetivo por encima de los actuales:

¿Qué descuenta BOOKING?
El valor rompe con los máximos históricos y resistencia de los tres últimos años entre 2100 y 2300 dólares. La franja superada pasa a convertirse en soporte, potenciada junto a la zona de 2000 dólares con el paso de la directriz alcista desde los mínimos del año pasado:

Iberdrola: En el escenario alcista vale 16,50 euros según Jefferies
Los analistas de Jefferies fijan tres escenarios para Iberdrola. Veamos: Escenario base Crecimiento en renovables en línea con los objetivos de la compañía a 2025. En el largo plazo, subida de capacidad de 95GW en 2030. EV/IC de 1,4x a 1,2x 2020-35. PER 19x. EV/Ebitda 12x. Precio objetivo 12,7 euros.

Ezentis resultados 2020: Mejor en márgenes. Visibilidad garantizada
Positivo: 1) Buenos resultados publicados por Ezentis que se han situado en línea con nuestras estimaciones y las del consenso de mercado en términos absolutos de EBITDA. 2) Mejor margen EBITDA (12,4% vs. 11,7% R4e 7 12,0% consenso), mostrando los primeros frutos del plan de transformación. 3) Fuerte impulso al plan de transformación que se traduce en la salida de 5.110 empleados.

BBVA: En el escenario alcista vale 8,40 euros según Jefferies
Los analistas de Jefferies fijan tres escenarios para el BBVA. Veamos: Escenario base: Asume una recuperación gradual de la economía en 2021 y más allá. Cost/income 45%. LLC 118bp. NII/acg assets 2,19% PER 9,2x. P/TNAV 0,8x en 2023. ROTE 8,7% Precio objetivo 5,50€

Banco Santander: En el escenario optimista de Jefferies valdría 4,10 euros por acción
Jefferies ha publicado un análisis del Banco Santander, en el que fijan tres escenarios con tres precios objetivos diferentes. Veamos: Escenario base: Precio objetivo 2,50€. Implica un PER 7,0x y un P/TNAV de 0,6 para 2023. Asume una recuperación gradual de la economía en 2021 y más allá. ROTE 9,0%.

¿Ciber-inseguridad? Estas son las contraseñas más populares en todo el mundo
La seguridad cibernética es un tema para los expertos en tecnología, claro, pero, como señala Katharina Buchholz de Statista, cada persona puede hacer su parte en un área de seguridad cibernética que no es tan difícil de entender: contraseñas seguras.