JP Morgan cree que los mercados bursátiles ya están descontando los riesgos de recesión

La ansiedad de los inversores de acciones sobre una posible recesión no se manifiesta en otras partes del mercado, lo que le da al estratega de JPMorgan Chase & Co. , Marko Kolanovic, confianza en su postura a favor del riesgo.
¿Es el sector de la energía el único lugar donde esconderse?
El gráfico del día de hoy fue compartido por John Roque (@daChartLife). Es un gráfico del comportamiento del sector energético frente al sector tecnológico. El sector de la energía sigue siendo el único lugar para esconderse, cerrando ayer en máximos de varios años tanto en términos absolutos como relativos.

¿Qué sucede cuando el S&P 500 sufre seis semanas de caídas consecutivas?

Esta racha reciente de seis semanas consecutivas de caídas no sucedía desde 2011 y no ha llegado a siete desde 2001. Los rendimientos del mercado después de 3 y 6 meses son débiles. Las rachas negativas anteriores de 6 semanas hasta el otoño de caídas de más del 10% (como ahora) vieron buenos rendimientos al final del año.
Leer noticia completa
El sector crecimiento podría recuperarse ante la caída de los rendimientos de los bonos

Ha sido un 2022 difícil hasta ahora para el crecimiento frente al valor. De hecho, tal como está, el crecimiento va camino de su peor año en relación con el valor de la historia. La relación entre el índice de crecimiento S&P 500 y el índice de valor S&P 500 ha bajado alrededor de un 18,5% en lo que va del año, lo que representa una caída mayor que la caída del 17,7% durante todo 2001.
Leer noticia completa
Salidas a bolsa más raras y dolorosas

Ha pasado más de un año desde que el ETF Renaissance IPO (IPO), un ETF que rastrea una cesta de las acciones más grandes y líquidas que debutaron recientemente, alcanzó su punto máximo en febrero de 2021. Si bien luego tuvo una tendencia lateral hasta el otoño pasado, las nuevas salidas a bolsa han estadocayendo desde entonces.
Leer noticia completa
El Ether podría hundirse otro 80%, según los gráficos

El Ether, la segunda criptomoneda más grande por capitalización de mercado, ha caído alrededor de un 60% desde su récord de noviembre. Podría caer otro 80% más o menos, según el analista técnico John Roque de 22V Research. Su objetivo bajista es de alrededor de $420, en comparación con su nivel actual de alrededor de $2.,000.
Leer noticia completa
Así cotiza el mercado continuo
Ibex 35 1,47% 8.476,6 Euro Stoxx 50 1,37% 3.735,80
Leer noticia completa
Inventarios de negocios EEUU marzo mensual 2,0% vs 1,9% esperado

Índice del mercado inmobiliario del NAHB EEUU mayo 69 vs 75 esperado

JP Morgan cree que los mercados bursátiles ya están descontando los riesgos de recesión

La ansiedad de los inversores de acciones sobre una posible recesión no se manifiesta en otras partes del mercado, lo que le da al estratega de JPMorgan Chase & Co., Marko Kolanovic, confianza en su postura a favor del riesgo. Los mercados bursátiles de EE.UU. y Europa están valorando un 70% de posibilidades de que la economía caiga en recesión en el corto plazo, según estimaciones del estratega mejor calificado de JPMorgan.
Leer noticia completa
El Bitcoin muestra una pauta constructiva pero las subidas serán complicadas

El Bitcoin, la criptomoneda más grande por valor de mercado total, está intentando recuperarse de una caída significativa, pero es probable que las subidas sean limitadas mientras la incertidumbre se apodera del mercado de criptomonedas.
Leer noticia completa
Intercontinental Exchange: 2 Ideas de Trading

Intercontinental Exchange, $ICE, matriz del NYSE, comienza la semana revirtiendo al alza después de retroceder casi el 61,8% del movimiento desde el mínimo de la pandemia hasta el máximo en noviembre. El volumen en el último tramo bajista que precedió al giro fue elevado, lo que indica una capitulación.
Leer noticia completa
Jim Cramer advierte que no se invierta basándose en falsas esperanzas: "El rally en las bolsas no se mantendrá"
Jim Cramer de CNBC les dijo a los inversores que no deberían permitir que los repuntes a corto plazo los engañen para que tomen decisiones comerciales optimistas.

Los estrategas de BofA dicen que el éxodo de inversores señala una "verdadera capitulación"
El dinero está abandonando todas las clases de activos y el éxodo se está profundizando a medida que los inversores se apresuran a abandonar nombres como Apple Inc., según estrategas de Bank of America Corp. Las acciones, los bonos, el efectivo y el oro registraron salidas en la semana que finalizó el 11 de mayo, escribieron en una nota los estrategas liderados por Michael Hartnett, citando datos de EPFR Global.

Estos son los 3 mayores errores que los inversores pueden cometer durante un desplome del mercado de valores, y la razón pasada por alto por la cual el Bitcoin quedará 'obsoleto'
El reciente colapso del mercado de valores tiene a los inversores buscando orientación sobre cómo proteger sus ahorros ganados con tanto esfuerzo. Momentos como estos son la razón por la que el asesor patrimonial Ron Carson fundó la firma homónima de soluciones patrimoniales Carson Group en 1983. La compañía administra alrededor de $20 mil millones de activos de clientes y también ofrece un servicio de entrenamiento para asesores financieros que buscan navegar en el mercado.

¿Son las acciones una compra todavía? BCA dice que sí
Con el S&P 500 cayendo alrededor de un 16% en lo que va del año, BCA Research dice que las caídas de los precios ahora hacen que las acciones sean atractivas, y la empresa ha mejorado su recomendación de trading táctico sobre las acciones mundiales a "sobreponderar".

El legendario inversor Jeremy Grantham dice que estamos en la quinta gran burbuja de la era moderna, y espera una corrección del 50%
El titán de Wall Street, Jeremy Grantham, ha estado advirtiendo sobre una "superburbuja" en los EE. UU. desde el año pasado, argumentando que el S&P 500 corregirá un 50% a medida que comience a desvanecerse una era marcada por un comportamiento de los inversores extremadamente arriesgado.

La venta masiva en las acciones aún no ha terminado, según Morgan Stanley
La caída de las acciones aún no ha terminado, según los estrategas de Morgan Stanley, que ven margen para que las acciones estadounidenses y europeas corrijan aún más en medio de las crecientes preocupaciones sobre la desaceleración del crecimiento.

Un gráfico que predice dónde irán las bolsas en los próximos meses
La semana pasada ilustramos lo inquietantemente cerca que está 2022 de 1970. Esta inquietante comparación no disminuye. También han salido a la luz otros dos años de mercado bajista comparables. 1962 y 1974: ambos años intermedios con patrones gráficos similares.

Buscando evidencias de que ha renacido un mercado alcista
El gráfico del día de hoy fue compartido por Willie Delwiche (@WillieDelwiche). Los términos mercado toro y mercado oso se originan en la forma en la que luchan los dos animales. Los toros pelean lanzando sus cuernos hacia arriba y los osos pelean con sus garras golpeando hacia abajo.

Morgan Stanley: "Vivimos en los tiempos macroeconómicos más caóticos y difíciles de predecir en décadas"
Vivimos en los tiempos macroeconómicos más caóticos y difíciles de predecir en décadas. Los ingredientes para una recesión global están sobre la mesa. Mike Wilson, de Morgan Stanlye, está sugiriendo una venta masiva adicional de acciones estadounidenses, incluso en el caso base de que no haya recesión.

Nota técnica ArcelorMittal: Su tendencia a la espera de un largo rango
El rango lateral que el precio viene formando durante los últimos nueve meses está bien delimitado, con resistencia entre 30 y 31 euros y soporte en 22,90 euros. En el gráfico inferior mostramos el precio en frecuencia semanal junto a un indicador, que ofrece lecturas excepcionales en sus parámetros, las cuales intuyen en el medio plazo un importante movimiento tendencial.

Deutsche Post: Importante soporte entre 32,4-35,8 euros
Las caídas desde mediados del año pasado alcanzan la zona de máximos de 2018 y 2020, ahora soporte entre 32,4 y 35,8 euros. En estos niveles todas las valoraciones se sitúan muy por encima de los niveles actuales, presentándose el consenso un 67% por encima.

Dassault Systems: en primeros niveles de compra parcial
El precio retorna a los niveles de mínimos de febrero, en zonas de 38 euros, donde encuentra lecturas excedidas en los indicadores semanales, que históricamente han venido asociadas a buenas zonas de entrada de cara al medio plazo.

BNP PARIBAS mejor que el sector bancario
Desde el pasado mes de abril el comportamiento del valor viene siendo muy superior al del sectorial bancario europeo. A nivel gráfico se puede entender, viendo cómo el precio marcaba en febrero máximos históricos en 68 euros, donde el consenso presenta sus objetivos a doce meses.

Bank of America dispara el precio objetivo de Repsol a 19,1 euros y eleva su recomendación a 'comprar'
Bank of America (BofA) ha disparado casi un 32% su precio objetivo para Repsol y lo ha elevado hasta los 19,1 euros por acción, frente a los 14,5 euros anteriores, al considerar que la subida de los títulos "apenas ha comenzado".

Los precios de los alimentos están disparados: estos son los ganadores y perdedores
A medida que la guerra en Ucrania interrumpe las cadenas de suministro y los precios de la energía aumentan, parece que los altos precios de los alimentos en Europa están aquí para quedarse. Según los estrategas de acciones de Credit Suisse, esta característica potencialmente de largo plazo de la economía beneficiará a algunos y perjudicará a otros.

Árima: En la cartera small cap de Renta 4 Banco. Estos son los motivos.
Reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR con precio objetivo de 12,50 eur/acción en base a la siguiente tesis de inversión:

¿Vuelve la moda por las empresas de telecomunicaciones?
Las telecomunicaciones en Europa han tenido un rendimiento inferior durante varios años y quizás con razón debido a la dura regulación y la feroz competencia. Pero hay señales de que algo podría cambiar. De hecho, JP Morgan ha detectado cierto interés embrionario por parte de los gestores de fondos de posiciones largas.

Cómo ganar dinero minando la criptodivisa Shiba Inu gratis y desde un viejo portátil
Uno de los desarrollos más sorprendentes en el espacio criptográfico de este año podría ser el aumento de precio del shiba inu (SHIB). El token ha subido un 74.314.968% en lo que va del año, y su precio alcanzó su punto máximo el mes pasado después de los rumores de un impulso para que Robinhood agregue la criptodivisa a la lista de criptomonedas disponibles en la plataforma de inversión.