CIE Automotive (Pre-4T24): peor evolución trimestral en un trimestre volcado a China

Álvaro Arístegui de Renta 4 Banco

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 14 feb, 2025 13:27
cbcieautomotive680

CIE Automotive

22,200

17:35 17/03/25
-0,22%
-0,05

CIE publicará las cifras correspondientes al 4T24 el próximo jueves 27 de febrero, a la que seguirá una c.c. a las 10:30 a.m.

Prevemos que el 4T24 se corresponda con el trimestre más flojo del año, ya que, a pesar de que la producción de vehículos ha repuntado (4T24e 24,3 mln de unidades +1,7% i.a. vs 21,6 mln en 3T24), gran parte de este crecimiento se ha producido en China, mercado en el que CIE ostenta un menor peso relatico.

Adicionalmente, y al contrario que en trimestres anteriores, los mercados de India y Brasil han evolucionado peor que en el trimestre precedente, no permitiendo a la compañía compensar el mayor crecimiento del mercado chino. Así, prevemos unos ingresos de 945 mln eur, que implicarían una caída i.a. en el 4T24 estanco del 4%. Asimismo, creemos que el margen EBITDA, dadas unas mayores provisiones, se asemejará más al del 4T23 que al de trimestres anteriores, para situarse en el 18% (vs 17,9% en 4T23 y 18,7% en 3T24), con lo que el EBITDA trimestral si situara alrededor de los 170 mln eur (vs 191,6 mln eur en 1T24, 190,3 mln eur en 2T24 y 177,3 mln eur en 3T24). Adicionalmente, estimamos que CIE cerrará el ejercicio 2024 con unos ingresos planos en 3.957,9 mln eur y un EBITDA de 729,7 mln eur con un crecimiento del 2,3% i.a.

De cara a 2025 continua habiendo múltiples incertidumbres, principalmente en el mercado europeo, por la regulación de emisiones, pero también en Norteamérica, por la incertidumbre creada con la posible imposición de aranceles (postpuestos durante 1 mes), aunque dada la dependencia del exterior del sector en EE.UU. (ventas de superiores a 17 mln de vehículos anuales y producción cercana a 11 mln de unidades), no creemos que estos vayan a ser un factor determinante en la evolución, sobre todo, del mercado mexicano. Sin embargo, de cara a este ejercicio, si prevemos una importante reactivación de mercados como Brasil e India, donde el “ramp-up” de numerosos proyectos deberían impulsar los ingresos. Nuestras estimaciones, a falta de contar con una mayor visibilidad sobre la evolución en 2025, apuntan actualmente a un incremento de los ingresos del 3,7% y del 5% en EBITDA hasta 766 mln eur.

A pesar de las incertidumbres que se ciernen sobre el sector a corto plazo, reiteramos nuestra recomendación de SOBREPONDERAR. Nuestra visión deriva del significativo descuento frente nuestro P.O. de 35 eur/acc. que no se justifica en una compañía que viene demostrando históricamente su capacidad de adaptación al entorno, gracias a un modelo de negocio diferencial, que permite a CIE situarse entre las compañías más rentables de la industria.

contador