Las ‘Fab Four’ acciones tecnológicas de China le roban la atención a EE.UU.

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 17 mar, 2025 11:47 - Actualizado: 18:30
baidu

La diferencia entre las acciones chinas y estadounidenses cada vez es más clara. El S&P 500 entró en territorio de corrección el jueves por primera vez desde 2023. Mientras tanto, el índice MSCI de China ha subido dos dígitos en su mejor comienzo de año de la historia, en gran parte gracias a la inteligencia artificial, según Goldman Sachs.

Los impulsores del crecimiento del mercado chino son los que Michael Hartnett, del Bank of America, llama los “Fab Four” ( Baidu ), Alibaba,Tencent​ y Xiaomi. Todas las acciones de las empresas tecnológicas se negocian en Hong Kong; Baidu y Alibaba también tienen acciones que cotizan en Estados Unidos.

La invocación de la popularidad de The Beatles refleja el impulso con el que los gigantes tecnológicos chinos han crecido en torno a las esperanzas de la IA.

En las últimas semanas, Alibaba y Tencent han lanzado modelos de IA que, según afirman, rivalizan con los de DeepSeek y OpenAI. Los gigantes tecnológicos chinos cuentan con una enorme base de usuarios, dado su dominio en los sectores del comercio electrónico y las redes sociales del país. Alibaba presentó el jueves una versión actualizada de su navegador Quark, con 200 millones de usuarios, que ofrece resultados generados por IA más rápidos.

Baidu ha desarrollado su propio modelo de IA, Ernie , que ha implementado en sus aplicaciones de almacenamiento en la nube y generación de contenido. La compañía también desarrolla sistemas de conducción autónoma y opera robotaxis en toda China.

Xiaomi ha minimizado sus capacidades de IA, centrándose en su popular coche eléctrico SU7 , una serie de smartphones y electrodomésticos conectados a internet. La acción va camino de su noveno mes consecutivo de ganancias.

Es un “Año Internacional – China y la UE por excelencia”, dijo Hartnett, añadiendo que los “ 7 Magníficos ” de EE. UU. son ahora los “7 Magníficos”. El Índice de los 7 Magníficos de la CNBC, que incluye a AlphabetAmazonas​, Manzana, Meta PlataformasMicrosoft​, Nvidiay Tesla—ha bajado aproximadamente un 12% en lo que va de año hasta el viernes.

Incluso el 6 de marzo, las noticias de DeepSeek habían provocado pérdidas de capitalización de mercado de 3 billones de dólares para los Magnificent 7, al tiempo que duplicaron la capitalización de mercado de los Fab Four a 1,6 billones de dólares, según Bank of America.

Desde que el avance en inteligencia artificial de la startup china DeepSeek llegó a los mercados a fines de enero, Beijing ha intensificado sus señales de apoyo a la tecnología china, mientras que los inversores se han mostrado más interesados ​​en los anuncios de inteligencia artificial de Alibaba y otras empresas chinas.

Las ganancias iniciales de las acciones chinas ya han comenzado a alimentar las expectativas de que el mercado local verá su propia versión del repunte impulsado por la IA que Estados Unidos vio en los últimos dos años.

En EE.UU., el auge de la IA se centró en la infraestructura de IA, los facilitadores de IA y, finalmente, en quienes la adoptan. Se observa un patrón similar en China, afirmaron analistas de HSBC a principios de este mes.

Observaron una “gran brecha de valoración” entre las empresas chinas de inteligencia artificial en comparación con sus pares estadounidenses, que podría reducirse a medida que el crecimiento y las ganancias repunten.

Los inversores, tanto dentro como fuera de China, muestran un mayor interés. Las acciones de Hong Kong, en particular las de Alibaba y Tencent, registraron compras netas por parte de inversores de China continental que alcanzaron un máximo histórico el lunes .

Para las instituciones internacionales, los fondos de cobertura de corto plazo lideraron la mayor parte de las compras en febrero, mientras que el interés de los inversores de largo plazo ha comenzado a surgir este mes, dijo Robin Xing, economista jefe para China en Morgan Stanley, a los periodistas el miércoles en Beijing.

“A medida que crece la preocupación por la economía y los mercados estadounidenses, su interés podría aumentar”, dijo en mandarín, traducido por CNBC. Sin embargo, advirtió que esto no es un hecho, y que las investigaciones indican que los consumidores estadounidenses podrían no sentir un gran impacto hasta una caída del 20% en las acciones.

Michael Bloom de CNBC

contador