"La renta variable europea es cada vez más atractiva con catalizadores a corto plazo como las elecciones en Alemania"

Mathieu Racheter, responsable de Estrategia de Mercados de Julius Baer

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 13 feb, 2025 10:10 - Actualizado: 10:17
europacbeeuusaa1

Después de un período más largo de rendimiento inferior, las acciones europeas han subido a principios de 2025, respaldadas por la disminución del pesimismo de los inversores.

La sostenibilidad de este repunte sigue siendo incierta, ya que persisten los obstáculos al crecimiento estructural, aunque los catalizadores a corto plazo, como las elecciones alemanas y los acontecimientos geopolíticos, pueden proporcionar un mayor apoyo. Si bien seguimos favoreciendo las acciones estadounidenses por sus rendimientos a largo plazo, la ampliación del liderazgo del mercado hace que la exposición selectiva a las acciones europeas sea cada vez más atractiva. Seguimos prefiriendo las acciones alemanas, lo que se alinea bien con nuestro tema de 2025 de favorecer los cíclicos.

Las acciones europeas han protagonizado un fuerte repunte desde principios de año, con el Stoxx 600 subiendo un 8,1% en términos de USD (rendimiento total), superando significativamente la ganancia del 3,5% del S&P 500. El DAX de Alemania ha liderado la carga, subiendo un 10,9%. El desempeño superior refleja un cambio radical en el sentimiento hacia la región. A principios de año, las acciones europeas estaban profundamente en desventaja, con un pesimismo generalizado de los inversores y descuentos de valoración récord en relación con las acciones estadounidenses, incluso sobre una base neutral en cuanto al sector (un descuento del 25% frente al descuento promedio de 20 años del 15%).

La narrativa predominante en el mercado era la del dominio estadounidense, dejando a las acciones europeas en gran medida ignoradas. Sin embargo, cuando el posicionamiento se vuelve extremo, incluso las noticias marginalmente positivas pueden desencadenar una rotación contundente, como se ha experimentado en las últimas semanas. El jurado aún no ha decidido si se trata simplemente de un repunte táctico, impulsado por la relajación del sentimiento bajista, o el comienzo de un período más sostenido de desempeño superior.

Varios catalizadores próximos podrían proporcionar un mayor impulso, incluida la elección alemana, que puede conducir a cambios de política a favor del crecimiento, y la reanudación de las conversaciones sobre un posible acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia, con expectativas que aumentan antes de la Cumbre de Seguridad de Múnich, que se llevará a cabo durante el fin de semana. Dicho esto, si bien Europa parece tácticamente atractiva, seguimos siendo cautelosos a la hora de predecir un cambio de desempeño a largo plazo, ya que la región aún carece de motores de crecimiento estructural. En cambio, las acciones estadounidenses siguen ofreciendo las perspectivas de rentabilidad a largo plazo más atractivas, en particular dada su alta exposición a temas de crecimiento secular como la inteligencia artificial generativa. Sin embargo, con la ampliación del crecimiento de las ganancias, vemos mérito en la diversificación selectiva en los mercados de acciones europeos, en particular en Alemania.

Más allá del potencial catalizador electoral, las acciones alemanas están fuertemente ponderadas hacia industrias económicamente sensibles, lo que se alinea bien con nuestro tema de 2025 de favorecer a los cíclicos.

contador