Estrategia de renta variable: Reexaminando nuestras perspectivas para 2025

Mathieu Racheter, director de investigación de estrategia de renta variable, Julius Baer

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 04 feb, 2025 16:10 - Actualizado: 08:15
2025cb114

La ampliación del crecimiento de las ganancias probablemente conducirá a un desempeño del mercado más diversificado. Dentro del sector de la tecnología de la información (TI), seguimos viendo un cambio desde el hardware/semiconductores hacia las empresas de plataformas de software y aplicaciones.

Los mercados de renta variable experimentaron algunos días turbulentos recientemente. Las preocupaciones sobre el posible impacto del nuevo modelo de inteligencia artificial (IA) de DeepSeek enviaron ondas de choque a través del espacio de TI. Además, las noticias del fin de semana

sobre la implementación de aranceles por parte de EE. UU. sobre sus principales socios comerciales (Canadá, México, China) llevaron a una ola de ventas generalizada en los mercados de renta variable a principios de la nueva semana.

En artículos anteriores hemos señalado que los mercados de renta variable probablemente experimentarán una mayor volatilidad en 2025 después de dos años de fuertes retornos de renta variable que han dejado las valoraciones en el extremo superior del rango. En otras palabras, los riesgos de correcciones del mercado a corto plazo son mayores en comparación con los dos años anteriores.

La incertidumbre en torno a la política comercial estadounidense probablemente mantendrá alerta a los inversores. Por ahora, recomendamos no apresurarse a realizar cambios importantes en la cartera. Más allá de la incertidumbre a corto plazo, nuestra tesis de inversión principal para 2025 sigue intacta. Es importante destacar que se espera que el crecimiento de las ganancias se amplíe este año, lo que generalmente coincide con un desempeño del mercado más diversificado. Esto, a su vez, subraya la importancia de asignar activos más allá de las acciones de TI de gran capitalización de EE. UU.

Vemos las mejores oportunidades en los segmentos orientados al ciclo, donde la rotación reciente parece estar ganando terreno. En el espacio cíclico, nuestras preferencias se inclinan hacia los sectores industrial, financiero y de mediana capitalización de EE. UU.

Dentro del espacio de TI, seguimos viendo un cambio gradual en el enfoque de los inversores, alejándose del hardware y los semiconductores, que lideraron el repunte el año pasado, hacia las empresas de plataformas de software y aplicaciones que se benefician de la integración de la IA en sus productos y ofertas.

Dentro del hardware, preferimos las empresas de hardware especializadas a las de propósito general, ya que la IA pasa del entrenamiento a la "inferencia". Por último, seguimos confiando en que las empresas de semiconductores de vanguardia seguirán desempeñando un papel central en el sector de los semiconductores, ya que se prevé que el gasto en capital en inteligencia artificial continúe, como lo demuestran los últimos resultados de ganancias de los gigantes de TI estadounidenses.

contador