México rompe récord y es el mayor productor de plata a nivel mundial en 2015

La industria de la plata en México se colocó por sexto año consecutivo como el principal producto de este producto a nivel mundial

  • México produjo 189.5 millones de onzas de plata
  • Nuevos proyectos impulsaron este sector en México
Daniel Higa
Bolsamania | 06 may, 2016 12:56
plata mexico

El Instituto Mundial de la Plata indicó que México consiguió por sexto año consecutivo ubicarse como el principal productor mundial de plata, al superar a Perú que generó 135.9 millones de onzas.

México produjo 189.5 millones de onzas de plata en el 2015, lo que representa un aumento de 3.2 millones de onzas, 2.0 % respecto al 2014.

El repunte en la producción de plata mexicana se dio pese a que la producción mundial del metal tuvo una reducción del 2.0 % en el 2015, para ubicarse en 886.7 millones de onzas.

Desde el 2010, cuando se produjo 141.8 millones de onzas, México obtuvo el liderazgo en la producción de plata y desde entonces la producción se ha mantenido de manera constante, destacó el instituto.

Erica Rannastad, analista del mercado de metales de la firma consultoría GFMS, explicó que los “repuntes en la producción del 2015 se dieron por un alza en la generación del sector primario y porque nuevos proyectos compensaron el descenso productivo en canteras más antiguas”.

Aseguró que la depreciación del peso frente a otras divisas mundiales representó un factor para reducir los costos en México y para impulsar la producción.

“Podemos ver de hecho un aumento en la producción de plata en México durante este año”, comentó Rannestad.

La producción mundial del metal tuvo una reducción del 2.0 %

Lea también: Ponen al descubierto red de lavado de dinero del cártel de Sinaloa a través de compra de oro

MAYOR DEMANDA EN EL MERCADO

El informe resaltó que el mercado de la plata tuvo asimismo una demanda récord en el 2015, impulsada por crecimientos en los sectores de la joyería, de la producción de monedas y lingotes y de la industria fotovoltaica.

La demanda total de plata en el mundo ascendió a mil 170 millones de onzas en el 2015, de las mil 131.9 millones de onzas del año precedente.

Sin embargo, el precio de la plata, descendió en el 2015 respecto al año anterior, ya que pasó de 19.08 dólares por onza a 15.68 dólares por onza.

De acuerdo al informe, el menor precio de la plata fue otro de los factores que impulsaron la demanda de este metal, debido a que inversionistas de largo plazo lo vieron como un punto de entrada al mercado en espera de una futura apreciación.

Lea también:

México produjo 6 mil toneladas de plata en 2014 y es el mayor productor de este metal a nivel mundial

Países de Latinoamérica buscan aprovechar potencial energético de los volcanes

contador

Más noticias

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.