- 8.378,10
- 1,86%
La fortaleza el euro o, mejor dicho, una subida de la moneda única al calor de un dólar más débil, era una de las grandes predicciones de las casas de análisis en 2021 que, pasados casi dos meses, no ha acabado de cumplirse. Tras un arranque de enero en que el euro/dólar tocó máximos de casi tres años, varios factores contribuyeron a un desplome desde donde se ha recuperado para instalarse en un rango entre 1,20 y 1,2150 dólares, al calor de la mejora de la macro y de la estabilidad que ha dado a la eurozona la elección del expresidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, como primer ministro italiano.
Leer noticia completaTodavía queda toda la sesión por delante, así que vamos a ver cómo termina para tener la confirmación de si el cruce es capaz de cerrar con claridad por encima de la resistencia (antes soporte) de los 1,2050.
Leer noticia completaLas caídas de las últimas sesiones en el euro/dólar colocan al cruce en niveles de soporte importantes, que de ser perforados confirmaría una pauta correctiva de corto plazo en 'cabeza y hombros'.
Leer noticia completaLa oleada de ventas que este lunes ha sufrido el euro está haciendo dudar a los analistas de su predicción de consenso sobre que el dólar se mantendrá en una tendencia bajista todo 2021. En las últimas horas, la moneda única ha tocado mínimos de dos meses (y ha dejado un mínimo anual), por debajo de 1,2050 dólares, lo que ha repercutido en que el índice del dólar se dispare a sus máximos de 2021 en 91,063, nivel que el indicador que mide el desempeño de la divisa de EEUU contra seis monedas no tocaba desde el 10 de diciembre.
Leer noticia completaLa depreciación de la 'moneda única' frente al 'billete verde' de las últimas sesiones acercan al cruce a niveles de soporte que, de perforarse, abrirían las puertas a un latigazo bajista de consideración.
Leer noticia completaEl Índice Dólar es un índice que mide el valor del dólar estadounidense con relación a una canasta de monedas extranjeras (Euro, Yen, Libra, Dólar canadiense, Corona sueca y Franco suizo).
Leer noticia completaPoco a poco y sin hacer mucho ruido tenemos al cruce entre la libra y el 'billete verde' consolidando sin muchos problemas por encima de la resistencia de los 1,35.
Leer noticia completaLo interesante de la sesión de este jueves es que es cierre semanal, mensual y anual. Y este va a cerrar claramente por encima de la importante resistencia (ahora soporte) de los 1,35.
Leer noticia completaLa Unión Europea y Reino Unido están a punto de alcanzar un histórico acuerdo comercial sobre el Brexit. El primer ministro, Boris Johnson, tiene prevista una rueda de prensa esta mañana en la que puede anunciar los detalles.
Leer noticia completaEl dólar estadounidense cierra la primera semana de diciembre con ta mal pie como acabó noviembre y se hunde más en el sentimiento bajista que pesa sobre la moneda y que será la tónica de cara a 2021. Después de caer un 2,4% el mes pasado, el índice que mide el desempeño contra una cesta de seis divisas rivales ya ha perdido otro 1,3% de su valor desde el lunes, ya que “la debilidad se ha acelerado tras romper niveles de soporte claves”, subrayan los expertos de MUFG.
Leer noticia completaLa cumbre de la Unión Europea (UE) de este mes de noviembre ha pasado sin pena ni gloria para el drama del Brexit y no se han conocido avances en las negociaciones. Llegados a este punto, y dadas las escasas semanas que quedan hasta que cumpla la prórroga del 31 de diciembre, hay pocas posibilidades sobre la mesa: “Un pírrico acuerdo de libre comercio con potenciales concesiones en la pesca y las ayudas estatales contra el riesgo de el Brexit duro", expone Stephen Innes, analista de Axi.
Leer noticia completaEl soporte de los 1m1600 ha aguantado y por lo tanto ahora vamos a ver si el precio es capaz de cerrar por encima de la resistencia que tiene en los máximos de octubre.
Leer noticia completaEl dólar prosigue con su declive este viernes, castigado por una oleada de apetito por el riesgo en los mercados mundiales ante la cada vez más posible victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones de EEUU. Pese a que los expertos alertan de que el optimismo actual se acabará sustituyendo por la incertidumbre de una judicialización electoral similar a la del año 2000, entre Al Gore y George W. Bush, el billete verde se mantiene en mínimos de más de dos años contra el yuan y por el peso mexicano logra estabilizarse por debajo de 21 por dólar.
Leer noticia completaLa volatilidad este miércoles está siendo muy alta, como no puede ser de otra manera. Durante la sesión asiática el cruce ha marcado un máximo en los 1,1771 y un mínimo en los 1,1602.
Leer noticia completaPoco a poco parece estar fraguándose un cambio de tendencia en el cruce después de doce años desplazándose dentro de un impecable canal bajista.
Leer noticia completaOleada de demanda de activos refugio en los mercados, tras las noticias de que el presidente de los EEUU, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, han sido diagnosticados por Covid-19 y han empezado la consiguiente cuaretena en plena campaña electoral de las presidenciales del 3 de noviembre. El dólar avanza contra todos sus rivales, aunque los expeertos cuestionan su papel de 'safe haven'.
Leer noticia completaEl movimiento lateral del último mes y medio se corresponde, a priori, con la típica fase de reacción/ajuste proporcional de las importantes subidas previas.
Leer noticia completaQué duda cabe que el hecho de que el cruce haya sido capaz de saltar con holgura por encima del canal bajista de largo plazo es una primera e importante señal de fortaleza que no se puede obviar.
Leer noticia completaEn velas semanales, dilataciones de los precios aparte, puede decirse que tenemos al euro/dólar en niveles de soporte muy importantes en términos de medio plazo.
Leer noticia completaEn términos de medio y de largo plazo el euro/dólar sigue inmerso dentro de una impecable tendencia bajista contra el 'billete verde'. Lo que no es incompatible con el hecho de que este pueda apreciarse en el corto plazo.
Leer noticia completa