- 10.140,800
- 0,82%
El principal acontecimiento en el mercado de divisas el pasado mes de septiembre fue el fuerte repunte del dólar frente a casi todas las demás divisas. El índice del dólar estadounidense ha subido más de un 6% desde mediados de julio, y actualmente cotiza en su nivel más alto desde noviembre del año pasado. El aumento del rendimiento de los bonos estadounidenses es una de las principales razones detrás del buen comportamiento del dólar.
Leer noticia completaEl euro suma varias semanas en retroceso en su tipo de cambio con el dólar estadounidense, y los analistas de Generali Investment no esperan que esta tendencia cambie en el corto plazo. De hecho, auguran "vientos en contra" para el cruce de divisas "antes de que pueda reanudar su ascenso a finales de año", por lo que consideran que "se aplaza la debilidad del dólar".
Leer noticia completaMalos augurios para el EUR/USD. El cruce de divisas ha entrado en una espiral bajista de la que tendrá difícil salir. Así lo creen los expertos, que apuntan que la fortaleza del 'billete verde' seguirá siendo la tónica dominante y ven al euro/dólar en el 1,02 para finales de año.
Leer noticia completaA medida que las empresas participan cada vez más en el comercio y la inversión global, las transacciones de Forex se están convirtiendo en una parte central de las operaciones diarias. Esto se debe a que el Forex ofrece mucho potencial para obtener ganancias. Sin embargo, es importante que las empresas comprendan todas las obligaciones de declaración de impuestos que están relacionadas con el Forex, de acuerdo con las leyes locales.
Leer noticia completa"El EUR/USD se encuentra actualmente atrapado entre dos historias opuestas". Así lo advierten los expertos de Pantheon Macroeconomics, que en su último informe sobre el cruce de divisas analizan cómo están actualmente la moneda común y el billete verde, y exponen sus previsiones para lo que resta del año. ¿Subirá o volverá a la paridad?.
Leer noticia completaContinúa la debilidad en el dólar de Estados Unidos. El 'billete verde' ha marcado mínimos de más de un año frente a sus principales pares, una caída impulsada por el sorprendente dato de inflación de Estados Unidos de junio, el cual impulsó a las bolsas y hundió a la divisa norteamericana.
Leer noticia completaVienen curvas para la libra. Así lo avisan los expertos de Rabobank, que dicen que el 'cable' tiene ante sí meses complicados. "Tendrá dificultades para mantener sus recientes ganancias", comentan estos estrategas.
Leer noticia completaLa lira turca continúa desangrándose. La divisa otomana sigue debilitándose frente al ‘billete verde’ y en estos momentos se intercambia por 23,5 dólares. Desde la victoria de Recep Tayyip Erdogan en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, la lira se ha devaluado casi un 20%. Por si fuera poco, la mitad de este descenso se ha producido en la última semana. La caída de la lira ha sorprendido a firmas de análisis de la talla de Goldman Sachs, que han visto como sus peores pronósticos se cumplían en apenas 3 días en lugar de los 3 meses que pronosticaban inicialmente.
Leer noticia completaNuevo mínimo histórico de la lira turca. La divisa otomana no pisa el freno y sigue cayendo tras la victoria en las elecciones presidenciales de Recep Tayyip Erdogan y el cambio con el dólar alcanza las 22,3425 liras turcas.
Leer noticia completaEl euro sigue perdiendo fuerza frente al dólar estadounidense (-0,47%, 1,0682 dólares). La moneda comunitaria ha tocado mínimos de los últimos dos meses, concretamente desde el 20 de marzo, después de que una serie de datos macroeconómicos desfavorables.
Leer noticia completaLa subida imparable que ha registrado el EUR/USD desde su mínimo de finales de septiembre podría llegar pronto a su fin. Así lo creen al menos los estrategas de Rabobank, que consideran que el cruce de divisas "podría estar tocando techo", por lo que ven "margen para un movimiento a la baja en los próximos meses, potencialmente hacia la zona de los 1,06".
Leer noticia completaEl EUR/USD tiene recorrido alcista. Así lo creen los expertos de Pantheon Macroeconomics, que estiman que el cruce de divisas podría situarse en los 1,15 para finales del segundo trimestre. Apuntan, de hecho, que hay varias razones que respaldan esta teoría, y las explican en uno de sus últimos informes.
Leer noticia completaTras un año 2022 complicado para las divisas, el dólar estadounidense (USD) ha levantado la cabeza. El resurgimiento de la preocupación de los mercados por una inflación más prolongada y la mejora de las previsiones de los datos macroeconómicos estadounidenses han hecho que el billete verde recupere todas las pérdidas sufridas a principios de año. Pese a ello, la situación dista de ser positiva ya que, aunque en el corto plazo parece que mantendrá este rumbo, en el horizonte solo se vislumbra más debilidad para el dólar.
Leer noticia completaEl EUR/USD se recupera de las fuertes caídas que registró el miércoles a causa de la caída de Credit Suisse en bolsa y ante la posibilidad de que esto afectase al próximo paso del Banco Central Europeo (BCE) en su reunión de tipos de este jueves. No lo ha hecho, ya que Christine Lagarde y los suyos han elevado los tipos en 50 puntos básicos pese a la incertidumbre, lo que ha seguido dando apoyo a la moneda común, que ya subía gracias al préstamo de 50. 000 millones del Banco Nacional Suizo a Credit Suisse, que ha servido para aliviar los temores a una crisis de liquidez en la entidad.
Leer noticia completaEl EUR/USD está bajo presión este miércoles. La divisa europea se ha depreciado un 1,71% hasta los 1,0548 dólares, ante las dudas que suscita la reunión de tipos del Banco Central Europeo (BCE) de este jueves. Hasta ahora se descontaba, ya que así lo había anunciado su presidenta Christine Lagarde, que el banco central acometería una nueva subida de 50 puntos básicos. Sin embargo, la crisis que ha provocado la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB), y el temor a que se extienda a Europa, ha cambiado las proyecciones de los expertos.
Leer noticia completaLos expertos de divisas coinciden en sus últimos informes al apuntar al euro como una de las divisas ganadoras este 2023. La moneda comunitaria, dicen, volverá a subir frente al dólar, la libra y otros cruces, y es que "su tendencia alcista genera pocas dudas".
Leer noticia completaA principios de esta semana el euro/dólar alcanzó su nivel más alto desde abril de 2022, después de las previsiones no apuntaban a una recuperación en el corto plazo, debido a la amenaza de una profunda recesión en la eurozona debido a la guerra de Ucrania y la crisis energética. Por ello, ya no es descartable que el par pueda superar la zona de 1,10 en las próximas semanas.
Leer noticia completaBrasil y Argentina comenzarán a trabajar para preparar una moneda común. La idea inicial es denominarla 'sur' y también se planteará a otros países latinoamericanos unirse a ella. De llegar a ser una realidad, podría crear el segundo bloque monetario más grande del mundo.
Leer noticia completaLa libra egipcia prosigue con su desplome y registra la mayor caída en un día desde finales de octubre. La divisa se deprecia y cotiza alrededor de 30 por dólar tras dejarse un 16% este miércoles.
Leer noticia completaSubidas de más del 1,5% en Repsol que consigue superar la resistencia del corto plazo que presenta en los 14,904 euros.
Leer noticia completa