México produjo 6 mil toneladas de plata en 2014 y es el mayor productor de este metal a nivel mundial

México se coloca como el mayor productor a escala global por quinto año consecutivo

  • En 2014 registró la mayor producción en la historia
  • Perú es el segundo mayor productor mundial
Daniel Higa
Bolsamania | 07 may, 2015 08:29
plata mexico

En 2014 México produjo un total de 192.9 millones de onzas de plata, equivalentes a seis mil toneladas, lo que representa una producción histórica según lo informó el Instituto Mundial de la Plata al publicar su reporte anual.

La producción de 2014 representó un alza de 5.8 millones de onzas con respecto de la producido en 2013 y colocó a México como el mayor productor a nivel mundial de este metal precioso por quinto año consecutivo.

En su informe anual el Instituto Mundial de la Plata señaló "que en 2014 México aumentó la brecha que lo separa de Perú, considerado como el segundo productor de plata en el mundo que extrajo 121.5 millones de onzas de plata, seguido de China, Australia y Chile".

El informe puntualizó que el alza en la producción de plata en México se debió al repunte en la extracción de las minas de Saucito, en el estado de Zacatecas y propiedad de la minera mexicana Fresnillo; y San José, ubicada en Oaxaca y propiedad de la minera canadiense Fortuna.

En 2014 México aumentó la brecha que lo separa Perú, considerado como el segundo productor de plata en el mundo

Lea además: La industria minerometalúrgica presentó un aumento de 10.2% en México

PRODUCCIÓN A NIVEL MUNDIAL

México contribuyó así a una producción mundial de plata de 877.5 millones de onzas, un alza de 5.0 por ciento respecto del año anterior, y el mayor nivel en la historia.

Andrew Leyland, analista de Thomson Reuters y uno de los autores del informe, afirmó que los productores primarios continúan expandiendo su capacidad, en buena medida porque los costos de producción descendieron 16 por ciento en promedio en el último año.

“Esto significó que pese a que los productores de plata debieron enfrentar un declive en los precios de la plata (de 23.7 dólares por onza en 2013 a 19.1 dólares por onza de 2014), las grandes mineras en México se sintieron aún lo suficientemente cómodas como para aumentar su producción”, dijo.

En entrevista con la agencia Notimex, Leyland expresó que debido a la baja en los precios de plata esperan ver un descenso en la producción mundial de plata en 2015, lo que probablemente incluirá también la extracción reportada en México.

“Creemos que se mantendrá la producción actual, pero no necesariamente que se invierta en aumentarla, así que esperamos ver pronto un pico máximo, lo que también incluirá a México”, aseguró.

FACTORES NEGATIVOS

El experto explicó además que aunque sigue creciendo la minería ilegal en América Latina, incluido en México, estas operaciones sufren de mayor presión por la caída internacional de los precios de la plata.

Por su parte, el informe del Instituto Mundial de la Plata también resaltó que la demanda mundial en 2014 fue de mil 070 millones de onzas, la cuarta mayor en la historia, sin embargo representó una baja de 4.0 por ciento respecto de 2013.

El documento precisó que el mayor factor de este declive fue la caída en la demanda de monedas y barras de plata, que habían establecido un récord durante 2013.

Lea también:

Las expectativas empresariales del sector manufacturero presentan crecimiento en el mes de abril

contador

Más noticias

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS INTERNACIONAL, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS INTERNACIONAL, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5130), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.