Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta nuestra
política de cookies.
Usamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación y mostrar publicidad personalizada según su navegación.
Si continua navegando consideramos que acepta nuestra
política de cookies.
Rebotes aparte, todo hace pensar que se va a atacar la zona de soporte que presenta en los mínimos de 2018. Pero, ¿y si estos se perforan? ¿Cuánto más puede retroceder la 'moneda única' frente al 'billete verde'?
Los mínimos de este martes coinciden, al tick, con la base del canal alcista. Son cuatro ya los puntos de tangencia en la zona de soporte que le confiere la base del mismo.
Desde los mínimos de noviembre (1,1214) tenemos el precio encajado dentro de un impecable canal alcista. Y la zona de los 1,1340 se corresponde con la base (soporte) del mismo.
Si bien es cierto que en el muy corto plazo es probable que asistamos a una corrección hacia el nuevo soporte de los 1,1500, lo normal es que posteriormente ponga rumbo a los máximos de septiembre.
Da la sensación de que el cruce ha puesto rumbo a la zona de resistencia que presenta en la parte alta del lateral de los últimos meses: esto es la zona de los 1,1500.