La cartera de Warren Buffett te dice todo lo que necesitas saber sobre el próximo movimiento del mercado

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 13 dic, 2024 13:32 - Actualizado: 14:54
buffettcbwarren1

Muchos inversores, dada la enorme cantidad de efectivo que tienen en su cartera (325.000 millones de dólares), se preguntan cómo de bueno es Warren Buffett para intentar adivinar que hará el mercado de valores.

Muchos interpretan que esto significa que Buffett espera un mercado bajista, lo que ofrecería oportunidades para poner ese efectivo a trabajar, comprando empresas a precios más bajos que los actuales.

Sin embargo, resulta difícil conciliar esa interpretación con la creencia de Buffett de que el timing del mercado es imposible y estúpido. El presidente y director ejecutivo de Berkshire insiste en que no tiene idea de hacia dónde se dirigen la economía y el mercado de valores, y que nunca ha tomado una decisión de inversión basándose en un juicio de timing del mercado.

Sin embargo, a pesar de las negaciones de Buffett, sigue siendo posible que los niveles de efectivo de Berkshire Hathaway tengan importancia para determinar el momento oportuno para invertir en el mercado. En otras palabras, podría ser que los niveles de efectivo más altos sean seguidos por rendimientos de mercado inferiores a la media, y viceversa. Sin embargo, pocos, si es que hay alguno, se han tomado la molestia de analizar los datos históricos para averiguarlo con certeza. Para esta columna, me propuse hacerlo.

El gráfico adjunto muestra el efectivo y las inversiones a corto plazo de Berkshire durante las últimas dos décadas, tanto como porcentaje de los activos totales de la empresa como de su valor de mercado. Si se expresan en relación con el tamaño de la empresa, el efectivo y las inversiones a corto plazo de Berkshire a septiembre estaban por encima de la media, pero no eran un récord. De hecho, como porcentaje de la capitalización bursátil, el máximo histórico se produjo en 2004, cuando el total aumentó por encima del 35%, en contraste con el 32% al final del tercer trimestre de este año.

El mercado alcista estadounidense continuó durante casi tres años después de ese nivel récord de efectivo de 2004, pero luego golpeó la crisis financiera mundial. El que esa lectura de 2004 sea un éxito o un fracaso como indicador de sincronización del mercado depende de la duración de su horizonte de inversión.

Ese récord de 2004 es sólo un dato. Para buscar relaciones sistemáticas, medí la correlación entre los niveles de efectivo de fin de año en Berkshire Hathaway durante las últimas dos décadas con el rendimiento posterior del S&P 500. En el horizonte de un año, no encontré ninguna relación estadísticamente significativa. Pero en el horizonte de cinco años había una correlación inversa estadísticamente significativa; en otras palabras, los niveles de efectivo más altos con frecuencia fueron seguidos por rendimientos bursátiles más bajos, y viceversa.

En resumen: en horizontes de largo plazo, el nivel de efectivo e inversiones a corto plazo de Berkshire Hathaway contiene información valiosa sobre las perspectivas del mercado de valores. Por lo tanto, su nivel casi récord envía un mensaje aleccionador sobre lo mucho que el mercado puede sufrir en los próximos años.

Mark Hulbert es colaborador habitual de MarketWatch.

contador