Deoleo previo 2024: las cosechas deberían mejorar las previsiones

César Sánchez-GrandeHead of Institutional Research Renta 4

CapitalBolsa
Capitalbolsa | 07 feb, 2025 15:45
ep archivo   deoleo
Archivo - DeoleoDEOLEO - Archivo

Deoleo

0,191

17:35 17/03/25
0,00%
0,00

Deoleo publicará los resultados correspondientes al ejercicio 2024 a lo largo de la última semana de febrero. Esperamos una fuerte mejora de los resultados, a pesar de que la compañía se ha visto afectada durante todo el ejercicio por los elevados precios de la materia prima con el consiguiente impacto negativo en la demanda.

Al mismo tiempo, esperamos un peor 2S24 como consecuencia de una mayor competencia en Estados Unidos, por una desfavorable evolución en Italia y por las bajadas de precios de la materia prima con el consiguiente impacto en los precios finales, pero todavía con stocks a precios más elevados. Todo ello nos lleva a estimar un descenso de los márgenes y del EBITDA en el 2S24.

Dicho esto, anticipamos un fuerte crecimiento de las ventas del +25,8% hasta 987,8 mln eur, gracias principalmente a un mantenimiento de los volúmenes y mayores precios medios de venta (+25%). Adicionalmente, el mantenimiento de los volúmenes de Deoleo junto con la caída de los volúmenes en el total del mercado del -15%, nos lleva a estimar una recuperación de cuota de mercado. En términos EBITDA esperamos un aumento del +1.075% hasta 32,0 mln eur, apoyado en mejores precios de venta y en el mantenimiento del margen unitario. Dicho esto, esperamos un aumento del margen sobre ventas de 2,8 p.p. hasta el 3,2%. A nivel de deuda neta esperamos un mantenimiento en niveles de 117,9 mln eur vs. 120,4 mln eur de cierre de 2023.

Atentos a: 1) los comentarios en relación con la cosecha en España de la que se espera una clara mejoría hasta llegar a niveles normalizados de c. 1,4 mln tm vs. 800.000 tm de la cosecha anterior. 2) niveles de inventarios: recordar la estrategia de Deoleo de mantener una posición de inventarios mínima que gestionar de manera eficiente la bajada de los precios del aceite sin provocar un perjuicio relevante en la valoración de los inventarios. 3) Guidance 2025: gracias a las mejores cosechas esperamos una mejora tanto del EBITDA como de los márgenes hasta 40,1 mln eur y un 4,7%, respectivamente. Del mismo modo la relajación de los precios de la materia prima redundará en una mayor generación de caja y en una reducción del endeudamiento.

En conclusión, estimamos unos positivos resultados que unido a las buenas cosechas debería ser bien recogidos por la cotización del valor. MANTENER con P.O. de 0,25 eur/acción.

contador