Nuevas estimaciones de la Secretaria de Hacienda prevén achique de las finanzas públicas en 2016 para México

La dependencia asegura que el bajo precio del petróleo obliga al gobierno federal a reducir sus ingresos y su gasto público

  • Calcula ingresos por 4 billones de pesos
  • El gasto público será de 4.6 billones
Daniel Higa
Bolsamania | 01 abr, 2015 09:17
brent

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó los Precriterios de Política Económica para el 2016 y en ellos prevé que los ingresos disminuirán 2.1% con respecto a este año y el gasto público también tendrá una reducción de 3.5%.

En estos documentos, la SHCP calcula que los ingresos estimados para el próximo año serán de 4 billones de pesos, mientras que el gasto público será de 4.6 billones.

El origen de esta disminución es el bajo precio que seguirá teniendo el petróleo en el mercado mundial, con lo que calculan un precio promedio por barril de 55 dólares, mientras que en este 2015 está asegurado en el presupuesto corriente con un costo promedio de 77 dólares.

Calculan precio promedio por barril de 55 dólares para 2016, mientras que en este 2015 el promedio de 77 dólares.

“Este factor perjudica las estimaciones de ingresos presupuestales referentes a los recursos obtenidos por la renta petrolera, ya que se estima una generación de 950 mil 310 millones de pesos por este rubro”, aseguró la dependencia encargada de las finanzas del país.

Esto se traduce en una disminución del 23% de los ingresos petroleros para 2016, comparado con lo previsto para el año en curso, dijo Hacienda.

Con este panorama, la SHCP ha tenido que bajar los presupuestos para el gasto público y frenar su tendencia creciente, achicar erogaciones y revisar los programas que se llevan a cabo para obtener mayor eficiencia en los recursos gastados.

Lea también: Temasek se prepara para aumentar su participación en el mercado mexicano en sectores de telecomunicaciones y energía

“La meta del déficit presupuestario y los ingresos estimados implican que el gasto neto total pagado para 2016, sin considerar la inversión de alto impacto económico y social, disminuya 181 mil millones de pesos con respecto a lo aprobado en el Presupuesto de Egresos de 2015, es decir, un 4.2 por ciento menos en términos reales”, explicó la dependencia.

TENDENCIA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO

Sin embargo, Hacienda mantiene el rango de crecimiento económico de 3.2 y 4.2 por ciento para este año y estima que para 2016, el nivel rozará el 3.3 y 4.3 por ciento.

En el mercado de las divisas, el ajuste nominal al tipo de cambio se ajustó a 14.5 pesos por dólar para 2016 y se espera que el barril de petróleo mantenga el promedio de 55 dólares. Finalmente, la tasa de interés fijada para 2016 se sitúa en 4,5 por ciento.

Lea además:

General Motors invierte 350 millones de dólares en México para impulsar su planta de producción

contador

Más noticias

15:30 TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

13:24 Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

10:30 Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

06:00 El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

02:06 SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS INTERNACIONAL, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS INTERNACIONAL, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5130), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.