México y Estados Unidos firman acuerdo estratégico para impulsar intercambio en sector aéreo

Este acuerdo es considerado como un hecho histórico por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes

  • Fomentará el impulso del sector entre ambas naciones
  • Abre nueva oportunidades comerciales a aerolíneas mexicanas
Daniel Higa
Bolsamania | 18 dic, 2015 11:56
avion aero mexico

Estados Unidos y México firmaron hoy aquí un nuevo convenio bilateral de servicios aéreos que permitirá a aerolíneas de ambos países establecer un número ilimitado de rutas y frecuencias entre destinos de los dos países.

El secretario de Comunicaciones y Transporte de México, Gerardo Ruiz Esparza, quien suscribió el acuerdo con su par estadunidense Anthony Foxx, sostuvo que una vez ratificado será un acuerdo "estratégico" para el futuro de la aviación de pasajeros y carga entre Estados Unidos y México.

El acuerdo abre nuevas oportunidades comerciales al ampliar ciertas frecuencias y destinos; por ejemplo, que una aerolínea mexicana o norteamericana pueda operar entre cualquier ciudad entre México y Estados Unidos sin límite de frecuencia, siempre que esto se dé en igualdad de condiciones para ambas partes, señaló la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCTP).

“El convenio permitirá ofrecer servicios de calidad, con seguridad y precios equitativos”, señaló el secretario de Comunicaciones y Transportes.

Por su parte, Foxx mencionó que es un gran día para la aviación civil de los dos países, "estamos en el umbral de una nueva era", indicó.

Además, las aerolíneas mexicanas tendrán mayor visibilidad a nivel mundial y con ello podrán expandir sus estrategias de crecimiento hacia otros mercados, señaló la dependencia.

“El pacto suscrito fomenta el comercio y la generación de empleo, ya que permitirá la expansión de la industria aérea de carga al abrir la posibilidad de transportar mercancía entre ambas naciones y desde una ciudad de la contraparte a un país tercero”, dijo Ruiz Esparza.

El convenio permitirá ofrecer servicios de calidad, con seguridad y precios equitativos

Lea también: WestJet abre nueva ruta en México con vuelo directo entre Toronto y Mérida, Yucatán

REGULACIONES DE MERCADO

Pero este acuerdo también es muy específico en regulaciones para permitir una competencia sana y dinámica.

Uno de los puntos más importantes en cuanto a prohibiciones tiene que ver con el traslado de pasajeros entre ciudades del mismo país, que no lo ´puede realizar una línea extranjera.

Asimismo, mantiene al autotransporte de carga bajo el amparo de la normatividad nacional, lo cual implica que en México sólo puede contratarse transporte de carga con matrícula mexicana.

“Desde 1991 existe autorización para que las aerolíneas operen ciertas rutas para viajar entre ciudades de los dos países y de ahí a un tercer país y estas condiciones y rutas prevalecen en el nuevo acuerdo”, señaló la SCT.

Finalmente, para establecer una nueva ruta se requieren convenios entre las autoridades de ambos gobiernos y el pacto también facilitará el establecimiento de alianzas entre las aerolíneas de ambos países.

Este acuerdo se pondrá a disposición del Senado de la República para su análisis y eventual aprobación y una vez terminado este proceso, entrará en vigor para fortalecer el sector de las aerolíneas de ambos países.

Lea también:

Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México listo para debutar en mercado de capitales globales

La aerolínea alemana Lufthansa inicia conexión estacional entre Frankfurt y Cancún

contador

Más noticias

13:30 Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa mañana, lunes 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.