WestJet abre nueva ruta en México con vuelo directo entre Toronto y Mérida, Yucatán

La aerolínea canadiense tienen una frecuencia de 120 vuelos a México cada semana y esta nueva ruta será parte de su oferta invernal

  • WestJet cubre 11 destinos en México
  • Gobernador de Yucatán afirma que esto ayudará a atraer inversiones en su estado
Bolsamanía
Bolsamania | 15 dic, 2015 11:59
WestJet

WestJet recorrerá todo México para llegar a su nueva ruta, que es un vuelo directo de Toronto-Mérida, Yucatán, para abastecer al mercado canadiense durante el invierno, así lo anunció el vicepresidente de WestJet Vacations, David Cecco.

Cecco informó que el primer vuelo directo partirá este martes de Toronto hasta la capital de Yucatán en el sureste mexicano. "El vuelo con 168 asientos está prácticamente lleno y con éste ya son 11 los destinos mexicanos que conectamos desde 19 puntos de partida en Canadá".

Dijo que la aerolínea tiene 120 vuelos a México cada semana y que la nueva ruta operará hasta finales de abril del 2016.

A la presentación de este nuevo vuelo directo ante tour operadores asistió el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, quien destacó que con la nueva ruta el estado estará más cerca de Canadá.

"Esperamos que con esta conectividad aérea no sólo crezca el flujo de turistas canadienses sino nuestras exportaciones a ese país, así como las inversiones provenientes de allá", refirió el mandatario local.

El gobernador resaltó que cerca de dos mil canadienses viven en Yucatán, considerándolo un sitio ideal por su hospitalidad y calidad de vida, además de que el estado es uno de los líderes en exportación de carne de cerdo a Canadá este producto y en 2014 exportó por primera vez miel a ese país.

Además, el gobernador Zapata señaló que 12% de la creciente inversión extranjera en Yucatán proviene de Canadá.

Dos mil canadienses viven en Yucatán, considerándolo un sitio ideal por su hospitalidad y calidad de vida

Lea también: Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México listo para debutar en mercado de capitales globales

INVERSIONES CANADIENSES

"En los últimos tres años el número de turistas que pernoctan en Yucatán se ha incrementado casi 21%. Cerca de medio millón de visitantes permanecen una o más noches en nuestro estado anualmente", destacó.

Con la construcción de 95 nuevos hoteles el estado incrementó a 12 mil 427 habitaciones disponibles para el turismo y actualmente tiene conectividad aérea con los principales hubs del mundo, como Miami, Houston, ahora Toronto y próximamente Dallas.

El mandatario también destacó que Yucatán realiza más de 200 convenciones cada año con cerca de 100 mil participantes y ubicó al estado como la "plataforma logística de Norteamérica", no sólo como destino de playa, arqueológico o ecológico, sino como destino del turismo médico y "puerta de entrada" para la región del sureste mexicano.

Resaltó las ventajas de contar con un Parque Científico y Tecnológico, inaugurado el pasado 3 de diciembre por el presidente Enrique Peña Nieto, donde los canadienses pueden invertir en procesamiento de energías alternativas, entre otros sectores.

En 2014 1.7 millones de canadienses visitaron México

"Ya hay ocho empresas a punto de iniciar el proceso para establecerse en ese Parque Científico, que tuvo una inversión superior a los mil millones de pesos entre 2012 y 2015 y es la expresión material de todo un sistema de investigación e innovación que se ha desarrollado en Yucatán".

La conferencia de prensa se realizó en la sede del Consulado General de México en Toronto donde el titular Mauricio Toussaint señaló que este vuelo de WestJet es importante pues Ontario, cuya capital es Toronto, es la provincia que sostiene el mayor intercambio comercial entre Canadá y México.

Agregó que hay tres mil 500 empresas canadienses instaladas en México y que en 2014, 1.7 millones de canadienses visitaron México, la mitad de ellos provenientes de Ontario.

De acuerdo con datos oficiales, al cierre de 2015 se espera que el turismo canadiense llegue a 1.8 millones.

Lea también:

México tendrá un antes y un después con la construcción de Nuevo Aeropuerto: SCT

La aerolínea alemana Lufthansa inicia conexión estacional entre Frankfurt y Cancún

contador

Más noticias

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.