Inversiones en sector telecomunicaciones rebasan los 27 mil millones de dólares: SCT

Tras la aprobación de la reforma en este sector, han aumentado las inversiones y los beneficios para los ciudadanos, aseguró el secretario de Comunicaciones y Transportes

  • Este sector ha contribuido ampliamente a mantener estabilidad económica del país
  • México es reconocido internacionalmente por sus avances en este sector
Daniel Higa
Bolsamania | 16 mar, 2016 08:29 - Actualizado: 08:45
telecomunicaciones

Luego de la puesta en marcha de la reforma en telecomunicaciones, este sector ha recibido inversiones por más de 27 mil millones de dólares y ha cambiado el escenario competitivo del mercado, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza.

Al clausurar la LIX Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), el titular de la SCT, detalló que “esa cifra es producto de los seis mil 500 millones de dólares ya invertidos en los dos últimos años, más los 13 mil 500 anunciados por los empresarios para los próximos tres años, y siete mil 500 que representan la puesta en marcha de la Red Compartida Mayorista”.

Destacó que esta reforma trajo ya beneficios inmediatos, como es el hecho de que los usuarios del servicio de banda ancha pasaron de 42 a 57 usuarios por cada 100 habitantes en el último año.

"Eliminación de cobro de las llamadas de larga distancia nacional, así como reducciones del 40% en larga distancia internacional y del 30% en telefonía móvil, lo que según el propio Banco de México, este es uno de los principales factores que ha permitido la tasa de inflación más baja de su historia en nuestro país”, indicó.

Ruiz Esparza señaló también que el Programa México Conectado, es importantísimo para el desarrollo de nuestros estudiantes, para llevarle internet a las escuelas, bibliotecas, hospitales, que es la esencia y que son 100 mil sitios públicos con conectividad a internet, de los cuales ya se conectaron 85 mil, en beneficio de cerca de 38 millones de personas.

Eliminación de cobro de larga distancia y telefonía móvil han permitido la tasa de inflación más baja

Lea también: Banda ancha móvil sigue creciendo y esto impulsa el mercado de telecomunicaciones: Telconomia

AVANCES Y BENEFICIOS

Mencionó que gracias a todo esto, “nuestro país es objeto de reconocimiento a nivel mundial, como el del Foro Económico Mundial de la OCDE y recientemente en Barcelona, España, donde nuestro gobierno fue distinguido con el Global Mobile Award, que otorga la Global System Mobile Association (GSMA) al liderazgo gubernamental por esta reforma de gran calado”.

En su oportunidad, Gabriel Contreras Saldívar, comisionado presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones resaltó la importancia de los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión para el desarrollo de la economía mexicana, ya que al cierre de 2015 contribuyeron con un 3.5% del Producto de Interno Bruto nacional y desde la Reforma en Telecomunicaciones crecieron 25%.

“El sector de telecomunicaciones es sin duda alguna muy privilegiado, debido a las oportunidades que ofrece y porque puede transformar la calidad de vida de las personas y de todas las comunidades, por lo que es necesario facilitar el despliegue de infraestructura, aumentar las velocidades de acceso a internet, generar condiciones necesarias para la inversión y asegurar las mejores condiciones de competencia”, insistió.

Empresas destinarán inversiones por 13 mil 500 millones de dólares en los próximos tres años

A nombre del empresariado mexicano, Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), enfatizó que la Reforma de Telecomunicaciones es la que ha generado más resultados en menor tiempo, lo que ha acelerado el círculo virtuoso de la competencia y se multiplican los nichos de oportunidad para los empresarios establecidos y los nuevos.

MÁS INVERSIONES

Por su parte, el nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Cenieti), Mario de la Cruz, anunció que las empresas del sector destinarán inversiones por 13 mil 500 millones de dólares en los próximos tres años, derivado de la reforma en la materia.

En la Asamblea General Ordinaria del organismo, dijo que “impulsarán políticas públicas que promuevan las manufacturas electrónicas para elevar el porcentaje nacional, proyecto que presentarán a la Secretaría de Economía (SE)”.

Mario de la Cruz consideró que “se deben desarrollar políticas públicas específicas que incentiven al sector manufacturero de alta tecnología, para convertirlo en una industria prioritaria para el país”.

Subrayó que como parte de su plan de trabajo, está establecer una estrategia que impulse el desarrollo del ecosistema de Internet en México, de ciber-seguridad y protección de datos personales.

“Además de identificar temas e intereses comunes entre los distintos organismos empresariales, con el fin de lograr una industria unida, así como fortalecer el desarrollo de talento”, concluyó Mario de la Cruz.

Lea también:

Los Operadores Móviles Virtuales en México tienen poca presencia en el mercado y sin éxito comercial

Telefónica, Unefon, Nextel y Iusacell pierden millones de clientes debido a portabilidad móvil

contador

Más noticias

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible

31 may Economía.- El banco central de la República Dominicana mantiene los tipos de interés en el 7%

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Banco Central de la República Dominicana, en su reunión de política monetaria de este viernes, ha decidido mantener los tipos de interés en el 7%.

31 may China y Corea del Sur refuerzan sus lazos económicos en el 2º Roadshow de la CISCE