Entra en operaciones fusión Axtel-Alestra, lo que marca una nueva etapa en mercado mexicano

Esta fusión es estratégica para ambas empresas según analistas y les permitirá generar utilidades hasta por mil millones de pesos

  • Se esperan inversiones de capital por 20 millones de dólares
  • Alestra atenderá al mercado empresarial mientras que Axtel al residencial
Daniel Higa
Bolsamania | 16 feb, 2016 08:03
axtel

La empresa Axtel anunció que la fusión con Alestra comenzó su operación en el mercado mexicano, con lo cual esperan mejorar el flujo de operación y ser un competidor más robusto en el mercado de telecomunicaciones para atender a empresas, gobierno y hogares.

“Durante el proceso de post-fusión, el cual esperan concluir en 18 meses, la nueva Axtel pretende integrar y optimizar la infraestructura de red, sistemas y oferta, con el objetivo de captar sinergias hasta por mil millones de pesos en flujo de operación”, señaló la empresa.

De manera adicional, con esta nueva fusión se esperan inversiones de capital por 20 millones de dólares en los próximos 12 meses, así como tener un ahorro financiero de 38 millones de dólares proveniente del refinanciamiento de la deuda de Axtel.

De acuerdo con el copresidente del Consejo Consultivo de Axtel, Tomás Milmo, la fusión formará "un competidor importante y muy fuerte, que le va agregar mucho valor a la industrias y a los clientes empresariales, residenciales e instituciones gubernamentales".

Cabe destacar que Alestra atenderá al mercado empresarial con prestación de servicios de centros de datos y de IP, mientras que Axtel ofrecerá servicios de telefonía fija, Internet y televisión al mercado residencial, y el año pasado firmó un acuerdo con América Móvil para ofrecer servicios de telefonía móvil, según informaron las empresas.

El director general de la nueva empresa, Rolando Zubirán, señaló que “la nueva fusión permitirá a Axtel contar ahora con más de medio millón de clientes en todos los segmentos, una red de telecomunicaciones con 39 mil kilómetros de fibra óptica y cobertura en 50 ciudades”.

De tal forma, añadió que “la prioridad de la compañía durante los próximos meses será mantener las operaciones de ambas marcas sin afectar a los clientes, así como enfocarse en una estrategia de inversiones en nuevos centros de datos, entre otros”.

“Axtel contará con más de medio millón de clientes en todos los segmentos"

En cuanto al acuerdo que la empresa tiene con América Móvil para ofrecer servicios de telefonía móvil, Milmo dijo que lo analizan en la actualidad, pues "se viene el tema de la Red Compartida, con la que cualquier operador podrá ofrecer dichos servicios".

"Nos interesa y seguimos adelante con el proceso de la Red Compartida y nos daría la oportunidad de meternos al mundo móvil, pero la prioridad es mantener las operaciones de ambas compañías sin afectar en la menor medida a los clientes", insistió.

Lea también: América Móvil tiene como gran objetivo de este año poder entrar al mercado de TV de paga

FUSIÓN ESTRATÉGICA PARA EL MERCADO

La fusión de Alestra con Axtel “es una defensa natural y estratégica” ante la mayor competencia efectiva que se está dando en el sector de telecomunicaciones en México, en un ambiente de consolidación a nivel industria, consideraron analistas de Intercam.

Esto luego de que dicha fusión se hizo efectiva, “con lo que se creó una nueva entidad con capacidades combinadas para atender a empresas, gobierno y hogares con un amplio portafolio de soluciones de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)”, dice Intercam.

En un reporte, los analistas consideraron que la nueva división de telecomunicaciones del Grupo Alfa pasará de tener un peso en ventas de 2.4% a 6.1%, y en la utilidad de operación más depreciación y amortización (Ebitda, por sus siglas en inglés), de 6.5% a 13.6%.

Recordaron que “si bien la reforma de telecomunicaciones impulsó el desempeño de los operadores no preponderantes (como Axtel y Alestra) tras las restricciones impuestas a América Móvil, también jugó en contra por la entrada de AT&T al mercado”.

En este sentido, “creemos que la fusión tiene por objeto fortalecer las marcas y agrupar las inversiones en red, para seguir aprovechando así los beneficios de la reforma de telecomunicaciones en el largo plazo y combatir a la nueva competencia”, argumentaron.

La fusión es estratégica ante la mayor competencia en el sector de telecomunicaciones en México

No obstante lo anterior, de acuerdo con los cálculos de Intercam, la fusión Alestra-Axtel implicará menores márgenes, mayor apalancamiento y encarecimiento en múltiplos implícitos para la división de telecomunicaciones de Alfa, antes liderada por Alestra.

“Con la operación, Alfa, será dueña de 51% del capital de Axtel. El restante porcentaje de Axtel seguirá siendo propiedad de los accionistas existentes y seguirá cotizando en bolsa como negocio separado”, señalaron los analistas.

Y agregaron: “por lo que Alfa ya cuenta con tres de sus filiales cotizando en bolsa: Alpek (división petroquímica), Nemak (de autopartes) y Axtel. Axtel, a su vez, absorbió a Alestra, que antes era la división de telecomunicaciones de Alfa”.

Para los analistas, “el momentum de Axtel no es bueno a nivel operativo, con todo y el beneficio de la reforma de telecomunicaciones”.

Refiere que los ingresos por voz y rentas vienen a la baja, Internet y video se desaceleran, el tráfico internacional se ve afectado por una disminución fuerte en volumen y precios, y sólo el segmento de servicios integrados y venta de equipo se comporta “fenomenalmente”.

Por tal motivo, aunque hay reservas respecto del beneficio de la fusión Alestra-Axtel, también hay factores que tendrán que analizarse con el paso del tiempo; “por ahora nos parece que se trata de una transferencia de valor de Alfa a Axtel, y no al revés a pesar de las sinergias”, puntualiza.

Lea también:

Accionistas de Axtel y Alestra llegan a acuerdo para concluir fusión de ambas empresas

Nueva fusión de Alestra y Axtel les abre paso para conquistar mercado corporativo

contador

Más noticias

03:00 Casio lanza G-SHOCK con registros de entrenamiento y un ajuste más cómodo

01:00 RoboUP presenta T1200 Pro en Spoga+Gafa 2024: cuidado inteligente del césped, zona por zona

16 jun Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa mañana, lunes 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

16 jun Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China