América Móvil tiene como gran objetivo de este año poder entrar al mercado de TV de paga

La empresa de Carlos Slim espera que este año pueda tener los permisos para operar una concesión TV de paga en México

  • Enviará la solicitud al IFT
  • TV de paga es el mercado a donde América Móvil no ha podido entrar
Bolsamanía
Bolsamania | 15 feb, 2016 10:14
america movil mexico

A pesar de que en México las nuevas regulaciones han impuesto reglas de juego más estrictas en el mercado de las telecomunicaciones, en este año América Móvil puede obtener por fin la concesión de TV de paga que ha buscado desde hace mucho tiempo.

Así, la empresa de Carlos Slim tiene mayores posibilidades de entrar al mercado de la TV de paga y ofrecer los servicios del famosos “triple play” por si solo, algo que no lo ha logrado debido a la lucha comercial que mantiene con los principales distribuidores de estos servicios, que prácticamente le han cerrado el paso de manera contundente.

Sin embrago, ahora “la compañía planea enviar su solicitud de permiso para la televisión de paga, mientras se revisa si las normas en pro de una mayor competencia tuvieron un efecto en la firma”, dijo Carlos Slim Domit, presidente del Consejo, en entrevista con Bloomberg.

Pero esto seguirá estando en manos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT); quien determinará durante este año en qué medida América Móvil ha reducido la preponderancia en el sector, lo que es una condición insalvable para conseguir el permiso para contar con una señal de TV de paga.

La única condición para América Móvil es demostrar que ha tomado medidas para cumplir con las normas asimétricas que le fueron impuestas en 2014 tras ser declarada preponderante, según lo considera la agencia Bloombger.

"Hemos cumplido todos los requisitos de la regulación, y estamos listos para ello", dijo Slim Domit. "Nuestros competidores y reguladores del gobierno ven que es efectiva la competencia en el mercado de las telecomunicaciones, las tarifas han bajado y más servicios están en orden".

El próximo mes, el IFT comenzará a analizar si las leyes respaldadas por el presidente Enrique Peña Nieto, que obligaron a América Móvil a compartir infraestructura y reducir las tarifas cobradas a los competidores para conectar las llamadas, han ayudado a reducir el dominio de la empresa.

La meta original era reducir su cuota de mercado por debajo del 50%, algo que para muchos analistas no ha sucedido debido a que América Móvil sigue siendo a empresa más poderosa en México y no hay ninguna otra que le pueda competir en este momento, esto contemplando incluso la escisión de las torres que conformaron la nueva empresa Telesites.

El ofrecer servicios de televisión de paga en México daría a América Móvil una nueva fuente de ingresos a casi dos años de las sanciones, que cobran factura en los márgenes de beneficios en el mercado local”, señaló la agencia.

Además, 2015 fue particularmente un año muy difícil para América Móvil, donde presentó pérdidas en México, sin embargo, continúo ganando usuarios en el mercado. Así, las acciones de América Móvil cayeron a un mínimo de siete años el mes pasado.

América Móvil debe reducir su cuota de mercado por debajo del 50%

Lea también: Telefónica y Conagua firman acuerdo para alertar a usuarios sobre emergencias meteorológicas

AT&T LE PONE PRESIÓN EN MÉXICO

América Móvil ha enfrentado crecientes presiones de precios en México, con el nuevo competidor de AT&T que busca atraer a los clientes con ofertas como el no realizar cobros por las llamadas entre México y Estados Unidos.

La compañía con sede en Dallas, que compró dos rivales de América Móvil en México, el negocio de Nextel de NII Holdings, y Grupo Iusacell, dijo este mes que las leyes han hecho poco por hacer mella en la cuota de mercado de América Móvil y que las medidas adicionales podrían impulsar el cambio más rápido.

AT&T, como resultado de su adquisición por 48.5 mil millones de dólares de DirecTV el año pasado, tiene una asociación con Televisa en la firma de televisión satelital Sky.

"Queremos mantener la generación de nuevas fuentes de ingresos, en particular la participación en todos los servicios que son compatibles con las telecomunicaciones, que puede traer grandes beneficios a nuestros propios clientes", dijo Slim Domit. "Es una compañía que todavía está creciendo”, señaló el directivo.

Lea también:

América Móvil reporta disminución en un su utilidad neta pero aumentó clientes en 2015

América Móvil tiene lista inversión de 50 mil millones de dólares para ampliar su red de fibra óptica

contador

Más noticias

01:00 RoboUP presenta T1200 Pro en Spoga+Gafa 2024: cuidado inteligente del césped, zona por zona

16 jun Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa mañana, lunes 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

16 jun Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.