Nueva fusión de Alestra y Axtel les abre paso para conquistar mercado corporativo

La idea de esta fusión es conquistar el sector empresarial y especializarse en servicios destinados al mundo ejecutivo

  • Este mercado está valuado de 95 mil millones de pesos
  • Busca usar infraestructura de Telmex para ampliar servicios
Daniel Higa
Bolsamania | 02 oct, 2015 08:53 - Actualizado: 13:03
axtel

La empresa de telecomunicaciones Axtel anunció que ha firmado un acuerdo de entendimiento con Grupo Alfa y Alestra, la subsidiaria de telecomunicaciones de Alfa, para fusionar las operaciones de Axtel y Alestra.

Este jueves ambos corporativos anunciaron un acuerdo de entendimiento para fusionarse y como parte de esto, el conglomerado Alfa, encabezado por Armando Garza Sada, le entregará a Axtel las acciones de Alestra y recibirá a cambio el 51% del nuevo Axtel.

De acuerdo a información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y según los términos acordados, Axtel subsistirá después de la fusión y continuará cotizando en la Bolsa Mexicana de Valores.

“Se prevé que Axtel emita nuevas acciones a ser entregadas a Alfa como pago de la fusión, las cuales representarán aproximadamente el 51 por ciento de la participación accionaria de la entidad combinada.”, expuso Axtel en un comunicado.

La nueva Axtel, resultado de la fusión Alestra-Axtel, buscará dominar el mercado de servicios de telecomunicaciones para empresas, el cual está valuado en 95 mil millones de pesos, según público el periódico El Financiero.

“Se espera que la operación genere sinergias de flujo operativo por economías de escala en gastos, eficiencias en la integración de las redes y transferencia de habilidades.

Adicionalmente, la entidad combinada generará sinergias financieras debido a una mejora en la estructura de capital”, cita Axtel en un comunicado enviado a la BMV citado por el diario.

De acuerdo con las estadísticas más recientes del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Axtel era al primer trimestre del 2015 el cuarto operador en los segmentos fijos de telefonía y banda ancha tomando en términos de suscripciones

La nueva Axtel buscará dominar el mercado de servicios de telecomunicaciones para empresas

Lea además: La Red Compartida empieza a despertar el interés de grandes empresas de telecomunicaciones

FUSIÓN POSITIVA

La nueva Axtel contará con una red y operación más robusta, incluyendo 37 mil 500 kilómetros de red troncal, anillos metropolitanos y fibra óptica, 6 mil metros cuadrados de espacio de centro de datos y un portafolio de clientes empresariales y de consumo que generarían ingresos por 15 mil millones de pesos anuales proforma.

Además Axtel busca ampliar su red de transmisión con el uso de los 167 mil kilómetros de red de fibra óptica de Teléfonos de México (Telmex) para brindar servicios de televisión una vez que se fijen los precios por parte del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) como parte de las medidas impuestas a América Móvil en la Reforma en Telecomunicaciones.

Para Martín Lara, analista de Signum Research, la nueva fusión es positiva ya que le permitirá crecer en el sector empresarial.

“El negocio residencial sólo crece en banda ancha y tiene un límite, es un mercado acotado. Por otro lado, las redes corporativas crecen a una tasa de 15% anual, es un negocio que crece de forma acelerada”, expresó.

Según la consultora Telconomia, "tomando en cuenta todo el 2014 y la primera mitad del 2015, Axtel percibió en promedio 2 mil 593 millones de pesos por trimestre y Alestra mil 399 millones de pesos en el mismo periodo y tipo de plazo. Axtel divide sus ingresos en 7 segmentos y Alestra en dos grandes divisiones, voz y servicios de TI que incluyen datos, Internet, servicios de TI y redes administradas".

Y agrega: "uno de los objetivos de este acuerdo es aprovechar el potencial de una entidad con alcance en estas áreas de negocio aprovechando la infraestructura de sus partes para mejorar su posición en el contexto nacional".

Por su parte, Juan Carlos Minero, director de inversión en Black Wallstreet Capital (BWC), señaló que esta fusión es lo suficientemente atractiva para que en el mediano plazo pueda venderse a otra empresa, como AT&T.

“Ahora ya cuentan con mucha infraestructura (Axtel unida con Alestra) que en un futuro se le podría vender a AT&T, no obstante, en el corto plazo, la deuda de Axtel se elimina, mientras que la de Alestra sube un poco”, agregó.

Por su parte Alejandro Elizondo Barragán, director de Desarrollo de Alfa, dijo que la suma de las dos empresas traerá un EBITDA de 380 millones de dólares, y hoy en día Axtel reporta 220 millones.

Lea también:

Telefónica busca conquistar zonas rurales de México con instalación de torres con tecnología 2G y 3G

contador

Más noticias

06:00 ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

06:00 BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible