Citibanamex es optimista en proyecciones y descarta cambio radical en relación México-EU

La institución bancaria prevé un nivel de proteccionismo importante por parte de Estados Unidos, pero no una guerra comercial generalizada.

  • Citibanamex estimó un crecimiento económico para el país de 1.2% en 2017
  • Citi lanza el Citi Tech for Integrity Challenge (T4I)
Daniel Higa
Bolsamania | 08 feb, 2017 09:49
fran ois hollande

La relación comercial entre México y Estados Unidos no sufrirá un cambio radical, pero la incertidumbre y el alza en tasas generarán un menor dinamismo de la economía mexicana, estimó el Departamento de Estudios Económicos de Citibanamex.

En su Examen de la Situación Económica de México del primer trimestre del año, la entidad financiera estimó un crecimiento económico para el país de 1.2% en 2017 (por debajo del 2.3% esperado inicialmente) y un tipo de cambio de hasta 22.7 pesos por dólar al cierre del año.

"Los pronósticos económicos y las expectativas implícitas en las variables financieras ya descuentan escenarios negativos. En nuestro caso, estimamos que para la mayor parte del 2017 no veremos un cambio radical en las relaciones comerciales con Estados Unidos", proyectó.

Para los años posteriores, Citibanamex prevé un nivel de proteccionismo importante por parte de Estados Unidos, pero no una guerra comercial generalizada.

Además, la competitividad de la economía mexicana, y los avances estructurales persisten a pesar las medidas proteccionistas, por lo que "la economía mexicana sufrirá para adaptarse al nuevo escenario, pero dudamos que ello cambie el modelo de desarrollo de economía abierta y de los avances institucionales".

De ahí que su pronóstico de mediano plazo para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) sea de un avance promedio anual de 2.6% para el periodo 2018-2021, similar al de las últimas décadas.

Sobre el impacto en el tipo de cambio, explicó que el contexto proteccionista implicaría un nivel de 20 pesos por dólar, pero dado que la paridad se encuentra en niveles de 21 unidades, éste ya descuenta incluso, un impacto permanente de un arancel de más de 20% a las exportaciones mexicanas.

"Para la mayor parte del 2017 no veremos un cambio radical en las relaciones comerciales con Estados Unidos"

"El mercado descuenta ya un escenario bastante negativo. En nuestro caso, con esa respuesta del mercado y en la incertidumbre actual, estimamos que el peso en efecto puede llegar incluso a 22.7 a finales de este año", indicó.

Lea también: Citibanamex considera que el TLCAN será “rebalanceado” entre México y Estados Unidos

TEMAS COMERCIALES

El documento destaca que la importancia del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN) disminuyó, pues el potencial fin del acuerdo implicaría que México debería pagar para exportar a Estados Unidos, las tarifas máximas permitidas por la Organización Mundial del Comercio (OMC), que son de solo 3.5 por ciento.

No obstante, señaló que “el problema es que la desaparición del TLCAN pueda acompañar violaciones a las reglas de la OMC”.

El elemento central que puede impedir un proteccionismo agudo de parte de Estados Unidos hacia México es "la difícilmente reversible" integración de las manufacturas de Norteamérica. En el largo plazo, el objetivo de disminuir el déficit comercial con México podría significar aumentar el déficit total de ese país con el mundo”.

LANZA CITI TECH FOR INTEGRITY CHALLENGE

Por otra parte, Citi anunció el Citi Tech for Integrity Challenge (T4I), “una iniciativa que impulsa a los innovadores en tecnología de todo el mundo para crear soluciones enfocadas a promover la integridad, la rendición de cuentas y la transparencia tanto en el sector público como en otros”, señaló el banco.

La iniciativa, liderada por Citi en colaboración con aliados del sector público y privado, permitirá a entidades del sector público acercarse a innovadores en tecnología y a sus propuestas sobre cómo reforzar la transparencia y la eficiencia.

T4I también proporcionará el apoyo y la infraestructura que los innovadores necesitan para crear nuevas soluciones de tecnología en este mercado.

T4I también proporcionará apoyo e infraestructura que los innovadores necesitan para crear nuevas soluciones

T4I está estructurado como una competencia global abierta de innovación, en la que compañías de todo tipo o tamaño pueden presentar soluciones tecnológicas para áreas como: transacciones y compras gubernamentales; cultura, ética y participación ciudadana; reducción de trámites burocráticos; y seguridad e identidad de la información”, señaló la institución.

Los participantes seleccionados se inscribirán a un programa de aceleración virtual que les proporcionará mentoría, currícula e infraestructura para ayudarlos a desarrollar sus proyectos.

Los finalistas mostrarán sus soluciones en uno de los seis Demo Days que se realizarán en distintas ciudades del mundo como: Buenos Aires (Argentina); Hyderabad (India); Dublín (Irlanda); Ciudad de México (México), y Singapur, en los meses de mayo y junio.

Entre los aliados de T4I se incluyen países y entidades del sector público y privado que buscan incorporar innovación externa a sus organizaciones.

Algunos aliados estratégicos de T4I son Clifford Chance LLP, Facebook, IBM, Let’s Talk Payments, Mastercard, Microsoft y PwC.

“Estamos orgullosos de lanzar Citi Tech for Integrity Challenge”, comentó Julie Monaco, Directora Global del Grupo de Sector Público en la División de Banca Corporativa y de Inversión de Citi.

Al apoyar la innovación abierta y dar a los innovadores las herramientas que necesitan para desarrollar ideas, esperamos ayudar a resolver algunos de los mayores retos que enfrenta el sector público”, mencionó.

Con el anuncio de hoy, Citi oficialmente abrió el proceso de postulación para que las empresas interesadas en participar presenten sus proyectos. T4I aceptará postulaciones hasta el 6 de marzo de 2017.

Lea también:

Citibanamex premia el talento de emprendedores que fomentan la educación financiera

México es tierra de oportunidades y de desarrollo para toda la sociedad: Peña Nieto

contador

Más noticias

15:09 Economía.- (AMP) Guindos (BCE) prevé que los bancos empiecen a competir por depósitos ante el fin del exceso de liquidez

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) prevé que los bancos, incluyendo los españoles, empiecen a competir por captar depósitos ante el fin del exceso de liquidez que había en el sistema, según ha trasladado durante su intervención en el seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

15:07 Economía/Finanzas.- Cuerpo reitera el rechazo a la OPA de BBVA sobre Sabadell ante Carlos Torres

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la valoración que tiene el Gobierno sobre la OPA de carácter hostil que BBVA quiere lanzar para hacerse con el 100% de Sabadell "no ha cambiado" y, por tanto, ha reiterado así el rechazo a la operación planteada por la entidad.

15:05 Lane (BCE) asegura que la inflación bajará al 2% en 2025: "Hay mucha confianza"

El economista jefe y miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Philip Lane, se ha mostrado bastante convencido de que la inflación converja hacia el 2% a lo largo del próximo año, aunque haya algunos informes “ruidosos” durante este proceso.

15:00 Personetics recibe el reconocimiento de Celent como líder mundial en Personal Financial Engagement (PFE) para la banca minorista

14:47 LABORAL KUTXA AHORRO,FI

14:47 17/06/2024 Eliminación/Reducción comisión gestión y/o depositario de IIC - LABORAL KUTXA AHORRO, FI CLASE CARTERA con número de registro 3.581 reduce la comisión de gestión del 0,33% actual al 0,22% a partir del 18/06/2024, inclusive.

14:46 Economía.- Guindos muestra su confianza en Delgado como gobernadora y resta importancia a que no vote en el BCE

Considera una "anomalía" que el cargo de subgobernadora no se renueve al mismo tiempo que el de gobernador del Banco de España MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

14:44 Economía.- Guindos (BCE) prevé que los bancos empiecen a competir por los depósitos ante el fin del exceso de liquidez

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) prevé que los bancos, incluyendo los españoles, empiecen a competir por captar depósitos ante el fin del exceso de liquidez que había en el sistema, según ha trasladado durante su intervención en el seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

14:38 FarallonFX estrena nuevo sitio web y plataforma para operadores en Latinoamérica

14:26 La CNMV abre expedientes sancionadores por manipulación de mercado en las acciones de Energia, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico S.A. (EIDF)

14:24 VÍDEO:Economía.-Criteria prevé alcanzar un valor bruto de activos de 40.000 millones en 2030, un 48% más sobre el actual

El objetivo es distribuir 700 millones en dividendos a la Fundación La Caixa, frente a los 400 millones de 2023 BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)