¿Sell the news DÓLAR vs DÓLAR CANADIENSE? ¿Alcista para BITCOIN y EURO?
Eduardo Faus de Renta 4 Banco

¿Sell the news DÓLAR vs DÓLAR CANADIENSE? ¿Alcista para BITCOIN y EURO? En mayo de 2018, el entonces presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y 10% aluminio desde Canadá, entre otros países.
Estos aranceles formaron parte de una estrategia de la administración de Trump para abordar los desequilibrios comerciales, proteger los intereses de seguridad nacional relacionados con la producción de acero y aluminio y negociar mejores condiciones en tratados comerciales (por ejemplo la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en el Acuerdo Estados Unidos- Méjico- Canadá (USMCA).
El pasado fin de semana Trump anunciaba la imposición de nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio hacia los Estados Unidos (el acero representó unas exportaciones para Canadá de 11,2B y el aluminio de 9,5B durante 2024).
En el gráfico inferior mostramos la evolución del dólar americano respecto al canadiense desde el año 2015, detallando el punto donde Trump impuso los aranceles en mayo 2018 y cuando quedaron sin vigencia (mayo 2019). Comprobamos que en ese periodo de un año, pese a que la evolución del dólar americano tuvo más robustez, no hubo movimientos significativos al alza para el dólar americano.
Actualmente, se puede apreciar en los últimos días la importante reversión del dólar americano versus el canadiense desde 1,48, niveles que, desde 2015 vienen representando un obstáculo a subidas adicionales del dólar americano.
En el gráfico inferior estudiamos las reacciones en los últimos 28 años del cambio USD/CAD a las reversiones del indicador. Se puede apreciar cómo, no sólo es importante el nivel desde el que el dólar americano ha venido mostrando debilidad en los últimos días (máximos 2016 y 2020 entre 1,467-1,48) sino que las reversiones en este indicador siempre han venido acompañando puntos de debilidad para el dólar americano en el medio plazo, con independencia de que en el corto plazo el dólar americano pudiese subir un poco más. Vemos cómo esta debilidad que ha venido produciéndose ha tendido a presentar tendencia sostenida durante varios meses.
En base a lo anterior pensamos que el escenario más probable en 2025 es que el dólar americano se encuentre actualmente en niveles desde donde pueda tender a debilitarse respecto al dólar canadiense.
Las posibles implicaciones de lo expuesto anteriormente van más allá del círculo canadiense, como podemos apreciar en el siguiente gráfico. En el se muestra la correlación que históricamente tiende a mantenerse entre el cambio USD/CAD respecto al USD/EUR. Si estamos diciendo que algún tipo de debilidad del dólar americano respecto al canadiense puede tener lugar en 2025 desde los niveles actuales, probablemente estemos argumentando algo parecido para el dólar americano respecto al euro. Pero no sólo eso, históricamente la debilidad del dólar se ha venido correlacionando con un mejor desempeño de los activos de riesgo, como el BITCOIN.
En este sentido, comprobamos debajo cómo la debilidad del dólar ha acompañado en los últimos años la mayoría de los tramos alcistas importantes de la criptomoneda. De este modo intuimos el potencial alcista adicional que el Bitcoin presenta de cara a los próximos meses.