Startups mexicanas entre las más innovadoras de Latinoamérica, asegura el BID

Tres empras mexicanas fueron seleccionadas entre más de 500 postulantes de 20 países destacándose por su innovación y viabilidad

  • Las ganadoras fueron "Con Equis de Niños" y "Mi Cartelera MX"
  • "Ecosistema contenidos digitales para lenguas originarias de América"
Daniel Higa
Bolsamania | 25 may, 2016 11:43
idear soluciones

La creatividad y el talento mexicano quedaron plasmados en las tres empresas startups fueron elegidas entre las 12 más innovadoras en industrias creativas para participar en la iniciativa "Idear Soluciones 2016".

Este evento fue organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y los proyectos "Con Equis de Niños" de Jorge Castellanos, "Ecosistema contenidos digitales para lenguas originarias de América" de Carlos Mondragón y "Mi Cartelera MX" de Guillermo Fernández representarán a México en el foro, previsto para el 4 de octubre próximo en esta capital.

"Idear Soluciones reune a algunas de las mentes más creativas del mundo para compartir soluciones a desafíos del desarrollo capitalizando el potencial del talento creativo, el arte, la cultura y la tecnología", señaló el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La lista completa de los cinco proyectos la integran de Brasil: Badabada, Fre.re, Gamesquare, Primero Libro y FazGame; dos de Colombia: Lorapp y Nativo Digital; uno de Guatemala: Kits Artesanales; y uno de Jamaica: BookFusion.

"Las ‘startups' ganadoras fueron seleccionadas de un grupo de más de 500 postulantes de 20 países (y) la selección se hizo por un jurado experto en áreas de emprendimiento, innovación e industrias creativas", señaló Trinidad Zaldívar, jefa de la División de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad.

Idear Soluciones reune a algunas de las mentes más creativas del mundo

Lea también: Telefónica Open Future impulsa el mercado de mascotas en México con Startup

PROYECTOS NOVEDOSOS

El primer proyecto mexicano "Con Equis de Niños" es una operadora de tours enfocados al público infantil que diseña itinerarios de contenido lúdico y didáctico para que el menor tenga la oportunidad de disfrutar y comprender su patrimonio cultural.

"Nuestra oferta ha resultado innovadora porque ha demostrado ser rentable económicamente sin perder su esencia didáctica, cultural y social (...) Tenemos la certeza absoluta de que no existe alguna empresa similar", sostienen sus creadores, quienes requieren de una inversión de 25 mil dólares.

Hasta el momento han operado unos 100 recorridos con 40 colegios, lo que equivale a más de cuatro mil usuarios en su primer año y medio de operación, cifra que esperan duplicar para el siguiente ciclo escolar.

El segundo proyecto "Ecosistema contenidos digitales para lenguas originarias de América" busca satisfacer las necesidades de entretenimiento, educación, e identidad cultural de comunidades indígenas a través de aplicaciones y soportes digitales.

"Es un producto innovador porque contribuye a la preservación, difusión y fortalecimiento de las lenguas originarias de América, dotando a sus hablantes de conocimiento y herramientas tecnológicas para crear, distribuir y comercializar sus productos digitales", comentaron sus creadores.

Las "startups" ganadoras también participarán en una serie de actividades y talleres

La empresa busca una inyección de capital de 500 mil dólares en el lapso de uno a dos años.

CULTURA PARA TODOS

El tercer proyecto "Mi cartelera MX" es una aplicación móvil (APP) que permite consultar toda la cartelera de artes escénicas de una ciudad, interactuar con otros usuarios, obtener información dependiendo de sus intereses y adquirir boletos vía electrónica.

"Mi Cartelera MX es el único servicio con información de eventos completo e independiente, que permite segmentar la información por los intereses de los usuarios y crear interacciones sociales. Será además el único canal de venta de boletos a través de una APP", plantean sus creadores.

Su requerimiento de financiamiento asciende a unos 62 mil dólares en un plazo de tres a seis meses.

Durante el evento "Idear Soluciones 2016", un cofundador de cada una de las "startups" seleccionadas presentará sus productos o soluciones innovadoras haciendo un "pitch" (presentación verbal) ante un grupo de jueces, inversores y aceleradoras.

Como parte del premio, los representantes de las "startups" ganadoras también participarán en una serie de actividades y talleres durante cuatro días, con reconocidos mentores, modelos en el mundo de la innovación, medios de comunicación y otros emprendedores.

Los talleres estarán a cargo de la empresa You Noodle y de Creative Startups, una aceleradora establecida en Albuquerque, Nuevo México, enfocada en impulsar "startups" de las industrias creativas y culturales, indicó el BID.

El Blum Center for Developing Economies de la Universidad de California, Berkeley, acompaña al BID como el principal socio organizador del evento. Otros socios son Microsoft, Tech Sampa, Red Emprendia del Banco Santander y Global Good Fund.

Lea también:

Cabify capta 107 millones en una de las mayores rondas de financiación para una startup española

Telefónica y Cattle-Watch apoyarán a la industria ganadera de América Latina

contador

Más noticias

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS INTERNACIONAL, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS INTERNACIONAL, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5130), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.