Nuevos ajustes a política de hidrocarburos atraerá más inversión a México: Coldwell

El secretario de Energía presento el nuevo plan para establecer las medidas necesarias para ofrecer más atractivos a los inversionistas

  • Presentó el Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos
  • Esto contempla también nuevas licitaciones de proyectos de inversión
Daniel Higa
Bolsamania | 03 mar, 2017 09:14

El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, anunció ajustes al Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos, como parte de los avances de la reforma energética, y que propiciarán incremento de inversiones y de la participación de las empresas del sector.

El funcionario detalló las decisiones de política energética prioritarias para la evolución de la reforma de hidrocarburos hacia el futuro, al recordar que en 2015 se presentó la primera versión de ese Plan Quinquenal y hoy se ajusta la estrategia, la cual incorpora mejoras que le faciliten a la industria petrolera la selección de bloques.

Así, la nueva estrategia aumenta la superficie y recursos prospectivos, estandariza el tamaño de los bloques por zona y estandariza el calendario de licitación.

Asimismo, abre todas las áreas a nominación, simplifica la planeación y administración de los procesos de licitación y respeta las zonas de salvaguarda y áreas protegidas.

Destacó que el Plan Quinquenal de Exploración y Extracción de Hidrocarburos es un instrumento en marcha y en constante evolución que otorga certidumbre a las inversiones que ya se llevan acabo en las provincias petroleras mexicanas.

En el marco de la presentación del anuncio, el titular de la Sener reiteró que "los cambios anunciados mejorarán el diseño de las licitaciones petroleras, lo que propiciará incremento en las inversiones y en la participación de las empresas".

Se simplifica la planeación y administración de los procesos de licitación

Subrayó que la reforma energética "no se detiene, ni se detendrá. Mira hacia el futuro y avanza con paso firme y cada día que transcurre dibuja un horizonte más promisorio".

Asimismo expuso que los ajustes anunciados hoy permitirán nutrir las rondas de licitación reflejando el interés y percepciones de la industria y expertos del sector.

Lea también: Británica BP anunció la apertura de su primera gasolinera en México bajo formato de franquicia

NUEVAS ESTRATEGIAS

Joaquín Coldwell mencionó que son cinco las nuevas decisiones de política energética prioritarias para la evolución de la reforma de hidrocarburos hacia el futuro, entre las que destaca las modificaciones a dicho plan.

Anotó que la primera es la nueva estrategia del Plan, el segundo se refiere a cambios en el sistema de nominaciones y el tercero las futuras licitaciones que se llevarán a cabo en lo que resta de la presente administración.

Como cuarto punto, indicó, está la estandarización de criterios de precalificación por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y en quinto lugar es la guía de unificación que este jueves publica la Sener en su portal.

El titular de la Sener comentó que uno de los cambios respecto a la primera versión del Plan Quinquenal es la superficie a licitar, al aumentar 2.0%; además los recursos prospectivos aumentan en 10%.

"Es así que el nuevo Plan Quinquenal pasa, de 235 mil, a más 239 mil kilómetros cuadrados y de 38 mil 844 millones a 42 mil 681 millones de barriles de crudo equivalente de recursos prospectivos distribuidos en todas las cuencas petroleras del país.

Otro cambio importante, dijo el funcionario, es el tamaño de las áreas que ahora se estandariza en función del tipo de proyecto.

De está manera, para aguas profundas será de mil kilómetros cuadrados, para aguas someras 400 kilómetros cuadrados; para terrestres no convencionales 300 kilómetros cuadrados y para terrestres convencionales 200 kilómetros cuadrados.

Otro cambio importante es el tamaño de las áreas que ahora se estandariza en función del tipo de proyecto

Subrayó que como consecuencia de la nueva estrategia del Plan Quinquenal se abrieron a las nominaciones de la industria, todas las zonas petroleras.

NUEVAS LICITACIONES

Por otra parte, el secretario de Energía mencionó que “a partir de las nominaciones de la industria y de los análisis de los expertos de la Secretaría y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos se diseñarán tres nuevas licitaciones que serán implementadas durante el tiempo que reste a la presente administración”.

Además, explicó que se llevará a cabo, tal y como está programado, la subasta de las tres licitaciones que están en proceso, es decir la 2.1 para aguas someras que se realizará el próximo 15 de junio, y la 2.2 y 2.3 en campos terrestres convencionales que se adjudicarán el próximo 15 de julio.

Agregó que como parte del perfeccionamiento del modelo energético se realizará la estandarización de criterios de precalificación que simplificará trámites, disminuirá costos de las compañías y estimulará su participación.

También dio a conocer que la dependencia a su cargo publicará este jueves la guía del procedimiento que se utilizará para la unificación de yacimientos compartidos y que estará disponible en el portal de la institución.

Lea también:

Nemak puso en marcha su nueva Planta High Pressure Die Casting,en Nuevo León

Femsa mejora su rendimiento financiero con impulso de sus negocios de medicinas y gasolina

contador

Más noticias

19:54 El Museo Nacional de la Seda de China inaugura la exposición "Lyon en el siglo XVIII" en Hangzhou

19:58 Wall Street renueva máximos: la fiebre inversora por la tecnología no frena

Compras moderadas en Wall Street, lideradas el Nasdaq, ya que sigue impulsado por la fiebre inversora por la tecnología asociada a la inteligencia artificial (IA). El selectivo estadounidense sube ya cerca del 18% en lo que va de año, impulsado por valores como Nvidia o Apple, que cotizan en máximos históricos. En comparación, el Dow Jones, con más peso de otros sectores económicos, avanza menos del 3% en el año (el futuro sobre este índice cae un 0,1%). Ambos índices renuevan máximos esta jornada.

19:50 LANZA CAPITAL, SGEIC, S.A.

19:50 17/06/2024 Baja/Disolución/Liquidación/Absorción - Hecho Relevante 1: Inicio proceso de liquidación de Aparca2 Capital Estacionamiento, S.C.R., S.A.

19:42 La inversión de CapitaLand aumenta el enfoque en la reducción de las emisiones de carbono de alcance 3

19:36 HTX nombra al portero nacional de Singapur Hassan Sunny como director de salvaguardia

09:25 MGI Tech y SeqOne se asocian para avanzar en el análisis genómico de un extremo a otro

19:04 Economía.- La junta de Alba reelige a Carlos March y a Juan March de la Lastra como presidente y vicepresidente primero

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La junta general de accionistas de Corporación Financiera Alba, celebrada este lunes 17 de junio, ha reelegido a Carlos March Delgado y a Juan March de la Lastra como presidente y vicepresidente primero de la entidad, respectivamente, en calidad ambos de consejeros dominicales.

18:55 Economía/Empresas.- Pedro Duque señala que hay más empresas aparte de Indra interesadas en Hispasat

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de Hispasat, Pedro Duque, ha señalado este lunes que la empresa española de satélites integrada en el grupo Redeia ha despertado interés en inversores internacionales aparte de Indra, aunque confía en que se mantenga su españolidad.

18:48 El HONGQI EH7 destaca en la prueba de alcance NAF y se prepara para Goodwood

17:00 Actian lanza Zen 16.0, la base de datos de próxima generación para Edge Computing