Sector automotriz sigue con niveles históricos y reporta cifras récord de exportaciones en el año

A pesar de que en septiembre se presentó un descenso en el número de exportaciones, el acumulado anual supera cualquier expectativa

  • Se han exportado 2 millones 83 mil 224 unidades
  • Volkswagen baja sus exportaciones y podría ser sancionada por Profeco
Daniel Higa
Bolsamania | 07 oct, 2015 08:50
volkswagen crafter

El sector automotriz mantiene su tendencia positiva y se posiciona como uno de los sectores más productivos y en los primeros nueve meses del año, reportó un nuevo récord histórico en exportación con cifras acumuladas al registrar de enero a septiembre un incrementó de 6.7%, para alcanzar los 2 millones 83 mil 224 unidades.

Sin embargo, septiembre ha sido el mes con peores resultados en el ámbito de las exportaciones. Para el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Eduardo Solís Sánchez, en este contexto “no se vislumbra una relación directa entre la baja de las exportaciones en septiembre con la situación por la que atraviesa Grupo Volkswagen, luego de que es un comportamiento esperado por el cambio de líneas de producción”.

Detalló que en el noveno mes del año, las exportaciones de automóviles retrocedieron 1.7% respecto a igual mes de 2014, donde Grupo Volkswagen encabezó la contracción con una baja de 30.8%.

Reportó que a nivel general, en septiembre “la caída significó dejar de vender tres mil 652 unidades para sumar 216 mil 587 vehículos, contra los 220 mil 239 unidades del mismo periodo del año anterior”.

También comentó que “la caída más significativa en septiembre fue la de Volkswagen de México, con 30.8 por ciento menos que en igual mes de 2014, para vender al exterior 24 mil 585 vehículos, contra 35 mil 530 unidades”.

En esta caída le siguió Nissan con 10.9% unidades vendidas, es decir, la exportación de seis mil 168 unidades, contra 10 mil 276 del año anterior.

Mientras que Fiat Chrysler Automobile (FCA) México cayó en sus exportaciones 6.3%, al pasar de 38 mil 417 unidades a 35 mil 997 vehículos vendidos en el exterior en el periodo de análisis.

Eduardo Solís, presidente de la AMIA, informó que la producción de autos aumentó 4.1% al ubicarse como récord en la historia de la industria y México ensambló 278,781 unidades contra 267,674 del mes de septiembre del año pasado.

La industria acumula una producción de dos millones 552,921 unidades, 6.5% más con respecto a enero septiembre del 2014.

Grupo Volkswagen encabezó la contracción de septiembre con una baja de 30.8%

Lea también: Escándalo mundial de Volkswagen golpea las exportaciones de su filial en México

PROFECO TRAS VOLKSWAGEN

Por otra parte, el escándalo de Volkswagen continúa y las autoridades mexicanas aseguran que cualquier violación a las normas o irregularidades en los vehículos serán sancinados.

“En caso de que Volkswagen haya violado la Ley Federal de Protección al Consumidor, por la venta irregular de vehículos a diésel en México, la automotriz alemana será sancionada”, advirtió la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Lorena Martínez Rodríguez.

La funcionario aseguró que no necesitan tener evidencias de irregularidades en miles de autos, “lo podemos hacer con sólo 30 quejas y de ahí buscar la protección de los 32 mil consumidores”, explicó en conferencia de prensa, donde también señaló que la sanción podría ser de alrededor de tres millones 700 mil pesos por cada operación comercial.

"Una sanción que básicamente procede de manera directa, partiendo de un principio claro, en el supuesto de que la Profepa ratifique que los automóviles no cumplen con las normas y por tanto significa que vendieron un automóvil engañando al consumidor con características y condiciones que no tiene", resaltó.

La sanción podría ser de alrededor de tres millones 700 mil pesos por cada operación comercial

Ello, explicó, se establece claramente como una violación al Artículo Séptimo de la ley "y por tanto proceden de manera directa las sanciones", aunque hasta ahora la Profeco no ha recibido ninguna queja, la cual puede ser por publicidad engañosa o simple y por haber vendido un producto distinto al que se ofreció al consumidor.

Martínez Rodríguez destacó que las sanciones proceden de manera individual o colectiva, que en este caso sería la segunda el camino más recomendable para proteger a unos 32 mil consumidores que compraron este tipo de vehículos en México.

"Lo podemos hacer con sólo 30 quejas y de ahí buscar la protección de los 32 mil consumidores", explicó la funcionaria.

Especificó que si el análisis de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) muestra que la empresa alemana violó la normatividad mexicana en materia de emisiones contaminantes para esos vehículos, las autoridades podrían proceder a la demanda, aunque ello queda en el terreno de la Profepa.

Asimismo, aclaró que independientemente de que la empresa repare el daño, las denuncias "sí proceden", porque "una violación a la ley se persigue, independientemente de si hay o no conciliación".

Lea también:

¿Escándalo Volkswagen es la punta del iceberg? Estados Unidos investigará otras constructoras de automóviles

contador

Más noticias

06:00 El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

02:06 SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS INTERNACIONAL, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS INTERNACIONAL, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5130), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS IBERIA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS IBERIA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5131), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS GRANDES COMPAÑIAS, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS GRANDES COMPAÑIAS, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5129), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS CONCENTRADOS, FIL

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS CONCENTRADOS, FIL (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 64), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.