La Coparmex destaca interés mundial hacia México y la posibilidad de crear alianzas estratégicas

Juan Pablo Castañón considera que México es una de las economías con mayor potencial a nivel mundial

  • Buscan tener mayor tecnología e innovación en el plano empresarial
  • México quiere fortalecer su presencia internacional para atraer inversionistas
Daniel Higa
Bolsamania | 17 jun, 2015 08:19
Juan Pablo Castañon Coparmex Mexico

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Juan Pablo Castañón, aseguró que México es una de las economías con mayor potencial, a la que los empresarios de otros países ven con sumo interés para hacer alianzas estratégicas y transferencias de tecnología.

En su mensaje semanal, sostuvo que nuestro país “despierta el interés de los trabajadores de otras naciones, a los que les interesa que en sus propios países tengan las tecnologías, el crecimiento y el desarrollo que en México se ha logrado con el impulso de clusters y especializaciones en distintos sectores de la economía”

El líder de los empresarios consideró que “México enfrenta el reto de fortalecer su presencia ante toda la comunidad internacional para atraer las mejores prácticas, así como para dictar la visión mexicana en la influencia en su relación con el mundo globalizado”.

Por tal motivo, han elaborado una serie de propuestas que presentaron los delegados empleadores de México ante la 104 Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra, Suiza, las cuales “fueron muy bien recibidas por la comunidad internacional”, señaló Castañón.

Lea además: Empresarios reconocen la trascendencia política y social del proceso electoral del pasado 7 de junio

LIDERAZGO EN EL PLANO INTERNACIONAL

Señaló que en la conferencia de la OIT, en donde participaron los empresarios de México de forma activa, se abordaron temas como la transición de la informalidad a la formalidad, la necesidad en el mundo actual y que plantea la Organización Internacional de Empleadores a la cual pertenecen Coparmex y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamim).

Pablo Castañón agregó que también se discutió el papel de las Pequeñas y Medianas Empresas como generadoras de empleos, y las fórmulas para garantizar la protección en el empleo, temas que configuran grandes retos para nuestro país en particular.

“México posee fortalezas para consolidarse entre las economías líderes del mundo”

En ese contexto, dijo que “México posee fortalezas para consolidarse entre las economías líderes del mundo”.

El líder empresarial señaló que la Coparmex recibió la Presidencia "pro témpore" del Consejo de Empresarios Iberoamericanos, un nuevo organismo internacional que coordinará los esfuerzos de las diferentes organizaciones empresariales de América Latina, así como España y Portugal para impulsar fórmulas de competitividad y desarrollo compartido.

Castañón consideró que el nombramiento es un reconocimiento a la trayectoria de los empresarios mexicanos y el trabajo de la Coparmex.

Desde ese Consejo, comentó "se buscarán consensos para construir política pública que contribuya a crear cadenas de valor en las que puedan insertarse las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, que son la mayoría en Iberoamérica".

Lea también:

México tiene un alto potencial para generar energías alternativas pero está desaprovechando esta capacidad, dicen especialistas

contador

Más noticias

20:14 Signo mixto en Wall Street tras la caída del IPC y la decisión de la Fed

Wall Street cotiza sin tendencia definida este miércoles tras el signo mixto del martes, que permiten al S&P 500 y el Nasdaq renovar los máximos históricos marcados la pasada sesión gracias al impulso de Apple. Esto después conocer el dato clave de inflación de mayo, que ha bajado más de lo previsto, y la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed).

20:08 Economía/Finanzas.- La Fed mantiene tipos en máximos de 23 años

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener por séptima reunión consecutiva los tipos de interés en el rango objetivo del 5,25% al 5,5%, en máximos desde enero de 2001, según ha informado este miércoles la institución.

20:03 Windyty, S.E. adquiere participación mayoritaria en meteoblue, A.G.

19:48 La preventa de la nueva línea de monitores Samsung ya está disponible

19:31 Economía.- El Instituto Español de Analistas galardona a García Paramés (Cobas AM) con el premio Brújula del Año

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) El Instituto Español de Analistas ha galardonado este miércoles al presidente y consejero delegado de la firma Cobas Asset Management (AM), Francisco García Paramés, con el premio Brújula del Año para reconocer la trayectoria profesional de su figura en el mapa económico-financiero español.

19:26 El Comité Asesor del Ibex 35 mantiene su composición: Puig tendrá que esperar

El Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex ha decidido mantener la composición actual del índice Ibex 35, aunque ha modificado el coeficiente de algunos valores por cambios en el capital cautivo. Una decisión que obliga a Puig a tener que esperar a la próxima reunión para saber si el CAT opta por incorporarla al selectivo.

19:06 Economía/Finanzas.- Binance alcanza los 200 millones de usuarios tras cosechar un alza del 17% en lo que va de año

MADRID, 12 (EUROPA PRESS) Binance, compañía proveedora de de infraestructura de criptomonedas y ecosistema 'blockchain', ha anunciado este miércoles que el pasado fin de semana superó los 200 millones de usuarios registrados en su plataforma tras haber cosechado a 30 millones en lo que va de año, un 17% más respecto al cierre de 2023.

19:00 ALLIANCE AIR INVIERTE 121 MILLONES DE DÓLARES EN UNA NUEVA PLANTA DE PRODUCCIÓN

18:59 Xinhua Silk Road: Yichang celebra el Festival Cultural del Barco del Dragón 2024, ciudad natal de Qu Yuan

09:00 Índice de salud mental TELUS: el 45% de los trabajadores se sienten agotados después del trabajo