Empresarios reconocen la trascendencia política y social del proceso electoral del pasado 7 de junio

Según el líder de los empresarios, las “elecciones pasadas rompieron paradigmas” y dan nueva conformación al sistema político

  • Los candidatos independientes son una nueva opción
  • Ven la jornada electoral como una nueva “transición democrática”
Daniel Higa
Bolsamania | 16 jun, 2015 09:06
consejo coordinador emrpesarial mexico lider gutierrez candini

Para el sector empresarial, las elecciones intermedias del pasado 7 de junio fueron una muestra más de que el sistema electoral funciona muy bien en México y que la sociedad está comprometida con crear a través del voto, cambios importantes en el sistema político y en el equilibrio de fuerzas.

Según el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, este procesos electoral se “asemejan a la transición política que se dio desde 1990 por el nuevo balance de fuerzas políticas y nuevos actores, como candidatos independientes”.

En su mensaje semanal, el dirigente empresarial argumentó que se debe hacer la lectura correcta, pues sería un grave error ignorar las lecciones y el significado del voto ciudadano y del nuevo paisaje político.

“Se quiebran paradigmas, se abren oportunidades y se perfilan nuevos patrones, que consideramos irán adquiriendo un contorno más claro y mayor fuerza en lo sucesivo, rumbo al 2018 y en adelante. Incluye un balance de fuerzas políticas distinto al que ha prevalecido en la transición democrática, desde fines de los años 90”, puntualizó.

Asimismo, indicó que en el mismo sentido hay la convicción de que, a pesar del desencanto respecto a la forma como se ha desenvuelto la democracia mexicana, se ratifica un rechazo tajante de los mexicanos a la violencia y se redobla la apuesta por la vía de las instituciones.

Incluye un balance de fuerzas políticas distinto al que ha prevalecido en la transición democrática

Lea además: Peña Nieto califica de "históricas" las últimas elecciones

NUEVO EQUILIBRIO DE FUERZAS POLÍTICAS

Gutiérrez Candiani advirtió que si bien subsiste el peso del voto duro o clientelar, una ciudadanía más consciente de sus capacidades crece en términos cuantitativos y de influencia, para trascender el hartazgo respecto a la política, a través de la participación cívica.

Además, la nueva repartición de los puestos y el equilibrio que se crea en el entorno político, apuntan “a una mayor competencia y pluralidad, más allá del tripartidismo”, señaló Gutiérrez Candiani

"Se muestra con contundencia el poder del voto para premiar o castigar, y así procurar una representación efectiva en los congresos y los gobiernos", remarcó.

"Se muestra con contundencia el poder del voto para premiar o castigar": Candiani

Bajo estas condiciones, se obliga a “un debate más intenso; al empuje y valoración de las candidaturas independientes o de candidatos ciudadanos lanzados por partidos, como alternativa viable y también como herramienta eficaz para presionar a la clase política tradicional para que cambie”, dijo el líder de los empresarios.

Para el presidente del CCE, otra señal igualmente fundamental es el aval al proyecto nacional representado por las reformas estructurales, pues México tiene en ellas una ruta clara para su desarrollo y ésta cuenta con el respaldo mayoritario de la ciudadanía, expresado en las urnas.

“El llamado es a no poner la viabilidad de este gran proyecto en riesgo. En la delicada fase de implementación de las reformas, no puede haber cabida a la discrecionalidad, la politización o la negociación en la aplicación de lo que se ha asentado en las leyes, y mucho menos claudicación a la Constitución”, concluyó el líder de los empresarios.

Lea también:

Implementación de reformas y aumento de la productividad son temas de prioridad para el gobierno: Videgaray

contador

Más noticias

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible

31 may Economía.- El banco central de la República Dominicana mantiene los tipos de interés en el 7%

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) El Banco Central de la República Dominicana, en su reunión de política monetaria de este viernes, ha decidido mantener los tipos de interés en el 7%.

31 may China y Corea del Sur refuerzan sus lazos económicos en el 2º Roadshow de la CISCE