Industria aeroespacial promete gran crecimiento y desarrollo tecnológico en México

KPMG asegura que el futuro se ve prometedor para la industria Aeroespacial y de Defensa a nivel global

  • En México, es uno de los sectores con mayor crecimiento
  • Industria aeroespacial impulsa el desarrollo de nuevas tecnologías
Daniel Higa
Bolsamania | 20 sep, 2016 10:57 - Actualizado: 10:57
aeroespacial

La industria aeroespacial en México ha sostenido un crecimiento de doble dígito en los últimos 10 años y seguirá con esa tendencia, mediante la atracción de inversión y creación de nuevos empleos en el país, estimó la firma KPMG.

El socio líder del Sector Aeroespacial de KPMG en México, Alejandro Bravo, dijo que la industria aeroespacial está entre las de mayor potencial en el país, y sus expectativas de crecimiento no se escapan del entorno global.

De acuerdo con la encuesta Perspectivas Globales del Sector Aeroespacial y de Defensa 2016 de KPMG International, “dos tercios de los directivos del sector aeroespacial y de defensa indican que tienen confianza o mucha confianza en las perspectivas de crecimiento de su compañía en los próximos dos años”.

La empresa de consultoría resaltó que el futuro se ve prometedor para la industria Aeroespacial y de Defensa (A&D) a nivel global.

“Los fabricantes de equipo original y los principales contratistas de la industria de la defensa tienen particular confianza en su estrategia de crecimiento”, señaló KPMG.

Esta encuesta consultó a las organizaciones de mayores ingresos anuales globales, superiores a 10 mil millones de dólares, que manifiestan confianza en sus perspectivas de crecimiento.

Industria aeroespacial está entre las de mayor potencial en el país

Lea también: México será sede del Congreso Internacional de Aeronáutica y busca atraer inversiones

CRECIMIENTO DEL SECTOR

El reporte está basado en la opinión de 76 directivos de A&D alrededor del mundo, de los que 21 por ciento se encuentra en América.

De acuerdo con los directivos, en la actualidad 41% considera que el crecimiento será una prioridad extremadamente alta en los próximos dos años, lo cual resulta un porcentaje alto si se considera el 13 por ciento del año pasado, refiere la firma.

“Como cada año, damos a conocer los resultados de la encuesta global para mostrar las tendencias de la industria. Con este análisis, y desde nuestra experiencia en el sector, vemos que los temas en la agenda de los directivos en México concuerdan con la de los líderes a nivel global”, sostuvo Bravo.

Esto sugiere que muchas organizaciones apuestan a nuevas tecnologías y servicios enfocados en el crecimiento, al tiempo que enfatizan la reducción y consolidación de costos en los segmentos que presentan un crecimiento más lento o en declive.

Para el socio líder del Sector Aeroespacial de KPMG en México, las organizaciones de A&D tendrán que pensar cómo promover un crecimiento redituable en nuevos segmentos y, al mismo tiempo, administrar los costos dentro de los segmentos que presentan un crecimiento más lento.

Querétaro se ha colocado como uno de los mayores proveedores del sector en el país

Los directivos tendrán que sacar a sus organizaciones de su zona de confort para explorar nuevos enfoques y hacer equipo con nuevos socios que puedan ayudar a explotar con rapidez y costos efectivos estas oportunidades emergentes”, expuso.

NUEVAS TECNOLOGIAS

Por otra parte, este escenario de la industria aeroespacial fomentará el uso de nuevas tecnologías debido a que los avances alcanzados en la materia son de primer nivel gracias a los ingenieros mexicanos.

Así lo considera el organizador de la sexta edición de la cumbre de negocios especializados en la industria de manufactura aeroespacial, Mexico’s Aerospace Summit 2016, Sergio L. Ornelas.

El directivo señaló que algunas empresas trabajan con tecnologías como la 4.0, “la cual ayuda a mejorar la productividad, toda vez que cuenta con sistemas ciber-físicos (CPS), es decir, procesos dinámicos de datos que usan grandes cantidades de información para impulsar las máquinas inteligentes”.

En el marco del foro especializado en la industria de manufactura aeroespacial, a celebrarse los próximos 29 y 30 de septiembre, en Querétaro se prevé la participación de más de 500 fabricantes e inversionistas extranjeros de la industria aeroespacial.

“La entidad se ha colocado como uno de los mayores proveedores del sector en el país y donde se desarrolla tecnología avanzada en aeronáutica”, puntualizó Ornelas.

En las universidades de Querétaro, señaló, “se realizan proyectos para fortalecer la fuerza aérea en simuladores; además apoya a Oaxaca Aeroespace en el armado de un avión ligero e investiga el uso de materiales compuestos para aeronaves”.

Finalmente añadió que la Manufactura Aditiva, conocida como impresión 3D, es otra de las tecnologías que ya es usada para fabricar prototipos en las industrias aeroespacial, automovilística y de productos de consumo.

Lea también:

A Volaris nadie la detiene y ahora va por 270 nuevas rutas en los próximos cinco años

Industria aeroespacial se convierte en motor de desarrollo con inversión de mil 100 millones de dólares

contador

Más noticias

01:11 Aperture Finance asegura financiamiento serie A con una valoración totalmente diluida de 250 millones de dólares, para construir una arquitectura basada en intenciones para DeFi

01:09 FS confirma la viabilidad geológica del proyecto BECCS y podrá producir el primer etanol negativo en carbono del mundo

29 may Medio Siglo de Excelencia: Solmar Hotels & Resorts, pionero en Los Cabos

29 may Samsung ofrece una visión completa de las pantallas con IA en el Tech Seminar Latin America 2024

29 may Wall Street recoge beneficios tras los máximos históricos del Nasdaq

Wall Street ha recogido beneficios con caídas destacadas (Dow Jones:-1,06%; S&P500:-0,74%; Nasdaq:-0,58%) este miércoles tras el signo mixto del martes y los máximos históricos del Nasdaq, que finalizó la sesión por encima de los 17.000 puntos por primera vez, apoyado casi en exclusiva en Nvidia y en valores asociados a la inteligencia artificial (IA). Y todo ello, a medida que los buenos datos económicos siguen enfriando las expectativas de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal (Fed).

29 may Shutterstock Studios arrasa en la temporada de premios con 15 Telly Awards y cuatro Webby Honors

29 may Economía.- (AMP) El Tesoro adjudica 10.000 millones de euros en un bono a 10 años, con una demanda de 125.000 millones

MADRID, 29 (EUROPA PRESS) El Tesoro Público ha emitido este miércoles 10.000 millones de euros de un nuevo bono sindicado a 10 años, que ha registrado una demanda de 125.000 millones de euros, la segunda mayor registrada después del récord alcanzado en enero de este año.

29 may TCL es patrocinadora oficial de la CONMEBOL Copa América 2024™, por tercer año consecutivo

29 may DIVERSIFIED GROWTH COMPANY

20:17 29/05/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

29 may CAIXABANK SI IMPACTO 50/100 RV, FI

19:29 29/05/2024 Otros hechos relevantes - Recuperación de retenciones practicadas sobre rendimientos de dividendos en el extranjero.