Economía.- La llegada de Sheinbaum a la presidencia de México será positiva para los inversores, según AXA IM

Europa Press | 27 may, 2024 06:54

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La victoria de Claudia Sheinbaum, la candidata de Morena (el partido gobernante del presidente Andrés Manuel López Obrador), en las elecciones presidenciales del próximo domingo 2 de junio tendrá implicaciones "positivas" para los inversores en el país, según un informe de AXA Investment Managers (IM).

La exalcaldasa de Ciudad de México, que se ha convertido en la principal competidora en la carrera electoral que concluye esta semana, tiene, según las encuestas, las mayores opciones de ganar, lo que supondría dar continuidad a las políticas de la actual administración de López Obrador.

Este continuismo permitirá propiciar un entorno económico "estable" y "atractivo" par los inversores en bonos, teniendo en cuenta, entre otros, el compromiso de Sheinbaum con la disciplina fiscal y la estabilidad de la deuda pública.

Además, su enfoque en la inversión en energías renovables puede presentar oportunidades significativas en el sector de la energía verde, atrayendo a inversores interesados en proyectos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.

Sheinbaum mantiene una postura favorable al 'nearshoring', haciendo hincapié en que las inversiones deben estar en armonía con la política energética de la nación, proporcionar oportunidades de empleo de alta calidad, defender los intereses de la comunidad local y adherirse a rigurosos criterios de descarbonización.

En su plan se priorizan sectores como semiconductores, electrónica, electromovilidad, dispositivos médicos y agroindustria, con el objetivo de capitalizar las fortalezas distintivas de varias regiones de México y organizarlas en corredores industriales.

Con todo, los esfuerzos Sheinbaum podrían verse obstaculizados por la retórica nacionalista y antiempresarial ocasional de Morena, junto con el fracaso del partido para abordar los problemas del sector energético. En contraste, la postura más pro-empresarial de Xóchitl Gálvez, su principal adversaria, sugiere un potencial para un nearshoring más fuerte bajo su administración.

SECTOR ENERGÉTICO, PRINCIPAL DESAFÍOS

Estas elecciones también presentan una oportunidad para abordar cuestiones económicas apremiantes como la revitalización del sector energético, el aprovechamiento estratégico de las oportunidades de nearshoring y la próxima revisión del T-MEC con Estados Unidos y Canadá.

México necesita aprovechar las tensiones geopolíticas globales para aumentar su atractivo para las actividades de nearshoring si quiere impulsar su crecimiento potencial del PIB, relativamente bajo.

En este contexto, la próxima revisión del T-MEC en 2026 será crucial, aunque su resultado sigue siendo incierto, sobre todo si Donald Trump fuera reelegido como presidente de Estados Unidos.

Además, México también necesita revitalizar su envejecido sector energético para garantizar un suministro de energía asequible a su gran sector industrial, lo que hace que sea más atractivo para las empresas extranjeras invertir en el país.

Años de negligencia en la inversión en infraestructura han exacerbado los desafíos que enfrenta el sector industrial de México, con la energía emergiendo como una preocupación crítica.

Una encuesta de 2023 reveló que más del 90% de los parques industriales privados tuvieron problemas con la electricidad fiable, lo que refleja las repercusiones de la fuerte dependencia del sector del petróleo, que representa aproximadamente el 43% del consumo de energía primaria.

contador

Más noticias

19:58 Wall Street renueva máximos: la fiebre inversora por la tecnología no frena

Compras moderadas en Wall Street, lideradas el Nasdaq, ya que sigue impulsado por la fiebre inversora por la tecnología asociada a la inteligencia artificial (IA). El selectivo estadounidense sube ya cerca del 18% en lo que va de año, impulsado por valores como Nvidia o Apple, que cotizan en máximos históricos. En comparación, el Dow Jones, con más peso de otros sectores económicos, avanza menos del 3% en el año (el futuro sobre este índice cae un 0,1%). Ambos índices renuevan máximos esta jornada.

19:50 LANZA CAPITAL, SGEIC, S.A.

19:50 17/06/2024 Baja/Disolución/Liquidación/Absorción - Hecho Relevante 1: Inicio proceso de liquidación de Aparca2 Capital Estacionamiento, S.C.R., S.A.

19:42 La inversión de CapitaLand aumenta el enfoque en la reducción de las emisiones de carbono de alcance 3

19:36 HTX nombra al portero nacional de Singapur Hassan Sunny como director de salvaguardia

09:25 MGI Tech y SeqOne se asocian para avanzar en el análisis genómico de un extremo a otro

19:04 Economía.- La junta de Alba reelige a Carlos March y a Juan March de la Lastra como presidente y vicepresidente primero

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La junta general de accionistas de Corporación Financiera Alba, celebrada este lunes 17 de junio, ha reelegido a Carlos March Delgado y a Juan March de la Lastra como presidente y vicepresidente primero de la entidad, respectivamente, en calidad ambos de consejeros dominicales.

18:55 Economía/Empresas.- Pedro Duque señala que hay más empresas aparte de Indra interesadas en Hispasat

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de Hispasat, Pedro Duque, ha señalado este lunes que la empresa española de satélites integrada en el grupo Redeia ha despertado interés en inversores internacionales aparte de Indra, aunque confía en que se mantenga su españolidad.

18:48 El HONGQI EH7 destaca en la prueba de alcance NAF y se prepara para Goodwood

17:00 Actian lanza Zen 16.0, la base de datos de próxima generación para Edge Computing

18:41 Loftware es nombrada "Empresa del Año en Visibilidad de la Cadena de Suministro"