Enlight renueva su imagen, su modelo de negocio y su tecnología en energía solar

Esta empresa mexicana anunció que integra servicios con sistemas inteligentes de energía solar para obtener mayores beneficios

  • Enlight ha logrado desplegar más de cuatro mil kilowatts de potencia solar
  • Ha invertido 30 millones de pesos en esta transformación
Daniel Higa
Bolsamania | 29 ago, 2016 12:44
enlight mexico

Con una inversión de 30 millones de pesos en los últimos años, la empresa de energía solar Enlight, anunció la renovación de su imagen y la introducción de sistemas inteligentes, que impulsará una mayor adopción de este tipo de energía.

Julian Willenbrock y Roberto Capuano, confundadores de esta empresa mexicana, destacaron que los clientes mexicanos ahora exigen mejores precios, mejor servicio y más información sobre sus consumos.

“Es por ello que Enlight construyó una plataforma inteligente a través de la cual ofrece un servicio de energía solar de calidad, rentable y que da control al usuario sobre su consumo energético”, señalaron los directivos.

Además, esta empresa mexicana también busca un cambio y por ello, “Enlight anunció el relanzamiento de su imagen y ahora será una empresa que trasciende la instalación de paneles solares, a una de tecnología, servicio y financiera", resaltaron.

Enlight ha invertido más de 30 millones de pesos para consolidar su capacidad instalada y ofrecer excelente servicio basado en plataformas tecnológicas, destacó Roberto Capuano.

Enlight construyó una plataforma inteligente de energía solar de calidad y rentable

Para esto se integró una solución que protege a los clientes y que su inversión en energía solar genere retornos confiables, siendo la primera de su tipo en México y que comienza en línea con la nueva plataforma web de la empresa.

Lea también: Energía solar fotovoltaica es uno de los grandes atractivos de inversión en México

SERVICIOS INTEGRALES PARA ENERGÍA SOLAR

Dijo que desde su creación en 2011, Enlight ha logrado desplegar más de cuatro mil kilowatts de potencia solar que abastecen a 470 usuarios de todo tipo en territorio nacional, siendo una de las empresas con mayor presencia en toda el país.

Sin embargo los emprendedores confían en que este tan solo es el principio ya que con la competitividad y eficiencia tecnológica que han logrado desarrollar, el tener un sistema solar inteligente se ha convertido no solamente en una acción de sustentabilidad, sino financiera al tener retornos tangibles de forma inmediata.

Costos de generación solar fotovoltaica en México se han reducido cerca de un 60%

Capuano comentó en entrevista que el éxito la empresa recae en que “la industria de electricidad solar para usuarios residenciales requiere de un servicio que trascienda a los famosos paneles solares".

Los costos de generación solar fotovoltaica en México se han reducido cerca de un 60% desde el 2010 y se espera que continúen en descenso en el corto y mediano plazo, por lo que cada vez es una realidad asequible para las casas mexicanas, destacó. Por su parte Julian Willenbrock, cofundador de Enlight dijo que la transformación y renovación de esta compañía viene en un momento clave.

"No somos meramente instaladores de paneles, sino un servicio integral que permite el monitoreo, optimización y generación de energía limpia sin tener preocupaciones ni gasto excesivo”, explicó.

Lea también:

Industria de energía solar en México tiene un crecimiento de 1200 por ciento en los últimos cuatro años

México tiene un alto potencial para generar energías alternativas pero está desaprovechando esta capacidad, dicen especialistas

contador

Más noticias

15:30 TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

13:24 Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

10:30 Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

06:00 El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

02:06 SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS INTERNACIONAL, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS INTERNACIONAL, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5130), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.