El sector del crédito hipotecario sigue creciendo en México y es el cuarto en América Latina

México es uno de los mercados líderes en crédito hipotecario en Latinoamérica y se ubica solo por debajo de Chile, Panamá y Costa Rica

  • Sector de la construcción podría aumentar 0.7% este año
  • Se necesita más empleos para aumentar demanda de créditos hipotecarios
Daniel Higa
Bolsamania | 26 abr, 2016 08:26
hipotecas casa llaves

El crédito hipotecario es uno de los segmentos más activos y representa entre el 9% y 10% del Producto Interno Bruto (PIB), con lo que México se ubica en el cuarto lugar en América Latina, detrás de Chile, Panamá y Costa Rica, resaltó Fernando de Abiega Forcén, director general del broker SOC Asesores Hipotecarios.

Destacó que la estabilidad macroeconómica del país ha permitido mejorar las condiciones de financiamiento hipotecario y estar dentro de los primeros cuatro mercados en América Latina en cuanto a cartera hipotecaria como porcentaje del PIB.

Al celebrar el 15 Aniversario de SOC Asesores Hipotecarios como la empresa líder del sector en México, describió que el broker ha colocado en ese lapso casi 70 mil millones de pesos, derivados de más de 63 mil créditos hipotecarios.

Pero además, SOC Asesores Hipotecarios contempla que para este año, la movilidad o subrogación hipotecaria, podría crecer 40%.

Alejandro Albas Bravo, director general de ventas de SOC resaltó que “si bien esta práctica viene creciendo de forma exponencial desde el año pasado, hoy en día se observa un mayor auge, dado el mayor interés de los clientes”.

Esta posibilidad de movimiento, les permite a los usuarios cambiar su crédito hipotecario a otra institución financiera que les ofrezca mejores condiciones de financiamiento e intereses.

Recordó que en 2015 se registró un crecimiento de 44%, al pasar de 11 mil 300 a 16 mil 300 hipotecas subrogadas.

La movilidad o subrogación de créditos hipotecarios podría crecer 40%

Lea también: El sector de bienes raíces en México está sólido y propicio para invertir: Coldwell Banker

MEJORES CONDICIONES DE CRÉDITOS

Albas Bravo destacó que la Reforma Financiera de 2014, impulsada por el gobierno federal, está dando resultados en materia de subrogación, pues se estableció un mecanismo y procedimientos flexibles para que la gente pueda cambiar su crédito de un banco a otro.

“Esto ha hecho que la misma banca comercial entre a una competencia por ganar este mercado, y resultado de ello es que ofrecen una mejor tasa de interés, que es uno de los principales factores para la movilidad”, señaló Albas Bravo.

Además “la gente se está dando cuenta que también puede subrogar su crédito Infonavit con ahorros de hasta 70% y hay al menos 495 mil de esos financiamientos que pueden cambiar de manos”, señaló el directivo.

Indicó que SOC Asesores Hipotecarios pretende colocar este año alrededor de 21 mil millones de pesos en créditos hipotecarios, lo que significará un crecimiento de 21% respecto al año previo.

Por otra parte, señaló que la reciente alza de tasas por parte del Banco de México (Banxico) no afectará al sector, “pues las tasas hipotecarias están actualmente en niveles de 8% a 12% y la gente aprovechará la coyuntura para adquirir un inmueble o trasladar su hipoteca”.

Reciente alza de tasas por parte del Banco de México no afectará al sector

CRÉDITOS DISMINUIRÁN ESTE AÑO

Con estas condiciones planteadas por SOC Asesores Hipotecarios, para Carlos Serrano Herrera, economista en Jefe de BBVA Bancomer, el crédito para la vivienda crecerá este año 10%, proporción menor a la registrada el año pasado.

Serrano estimó que el sector de la construcción podría aumentar 0.7% este año, cifra menor al 2.5% observado en 2015, derivado de la disminución del presupuesto para infraestructura.

“Lo que estamos viendo es que en la obra civil, donde está la infraestructura está teniendo un desempeño que no es bueno, un despeño con tasas negativas”, señaló el economista.

Lo anterior, explicó, “obedece a las presiones de las finanzas públicas, lo que derivó en una reducción de la inversión en infraestructura”.

Sin embargo, Carlos Serrano Herrera, mencionó que se espera que la demanda de vivienda continuará creciendo en los siguientes meses, lo que favorecerá al mercado hipotecario, debido a que en la actualidad es un buen momento para obtener una hipoteca.

Añadió que para tener un sector inmobiliario “más ponente” igual que otros países, se deben de crear más empleos y mejor remunerados.

Así, refirió que “hoy los bancos están bien capitalizados, las condiciones macro hacen que se pueda ofrecer hipotecas a tasas históricamente bajas y a plazos muy altos. Lo que se requiere es mayor demanda y para que exista se requieren más empleos y mejor remunerados”.

Lea también:

Nuevos centros comerciales en Ciudad de México la clave para el crecimiento de franquicias

Colonias de moda en la Ciudad de México suben de precio de manera alarmante

contador

Más noticias

14:01 Huawei y China Unicom Guangdong hicieron la primera prueba de 5,5G de una transmisión en vivo desde el campo de China

09:00 Raya Therapeutic anuncia resultados clínicos favorables de Fasudil (RT1968) en pacientes con ELA

13:57 Telefónica estrena nueva identidad sonora compuesta por el músico Lucas Vidal

Telefónica ha presentado este lunes la nueva identidad sonora de la compañía elaborada por el compositor madrileño Lucas Vidal. Esta sintonía, titulada ‘Suite Telefónica’, según explica la compañía en su comunicado, viene a completar el rebranding que la empresa presentó en 2021 y, "complementará al logotipo de esferas y al característico azul Telefónica como otro de los atributos que hacen única a la marca".

13:52 FARADAY OPPORTUNITY IV FICC

13:52 17/06/2024 Baja/Disolución/Liquidación/Absorción - Acuerdo de disolución - Faraday Opportunity IV FICC

13:32 BARINGS UMBRELLA FUND PLC

13:32 17/06/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

13:31 DIVERSIFIED GROWTH COMPANY

13:31 17/06/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

13:31 FRANKLIN TEMPLETON SHARIAH FUNDS

13:31 17/06/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

13:31 LUMYNA FUNDS

13:31 17/06/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

13:31 BARCLAYS MULTI-MANAGER FUND PLC

13:31 17/06/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

13:31 DPAM L

13:31 17/06/2024 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio