El sector de bienes raíces en México está sólido y propicio para invertir: Coldwell Banker

Este es uno de los sectores que mejores número ha reportado, además de que las Fibras han sido un factor fundamental para las inversiones

  • Se incrementa cada año el precio de las viviendas
  • Fibras atraen inversiones y promueven desarrollos
Daniel Higa
Bolsamania | 25 abr, 2016 08:33
vinte constructora

En la actualidad, el país cuenta con un panorama propicio para la industria de bienes raíces, con una gran inversión por parte de los desarrolladores en residencias e inmuebles de uso comercial, según lo considera José Antonio Elizalde, director comercial de Coldwell Banker.

El directivo señaló que en las principales ciudades del país los precios promedio de las viviendas media y media-plus se están incrementando cada año y “también se están construyendo nuevos desarrollos que tienden a los usos mixtos, es decir, en donde en un solo proyecto se tienen viviendas, oficinas y centros comerciales”.

En el marco del Evento Nacional de Premiación 2016 Coldwell Banker para franquiciantes, gerentes y asesores inmobiliarios, señaló que en ese sentido el reto es consolidar y mantener el ritmo de crecimiento en las ventas.

“Estamos viendo que hay mucha inversión en desarrollo residencial, apetito de los clientes por adquirir viviendas nuevas o por renovación, y los bancos siguen teniendo productos competitivos”, manifestó.

“En el tema comercial es aún más complicado, porque hay detalles sobre el uso de suelo o las obligaciones con las delegaciones y municipios, por lo que se deben acompañar de quienes conozcan el mercado”, consideró Elizalde.

Coldwell Banker es una compañía de comercialización inmobiliaria que nació en Estados Unidos hace 110 años y llegó a México en 1999, en donde ya tiene 71 franquicias, así como un equipo con más de mil asesores.

“Estamos viendo que hay mucha inversión en desarrollo residencial"

Lea también: Nuevos centros comerciales en Ciudad de México la clave para el crecimiento de franquicias

FIBRAS, EL OTRO ATRACTIVO PARA INVERTIR

Pero además de lo que ha planteado Coldwell Banker, el sector de las bienes raíces también ha tenido un despunte importante gracias a las los fideicomisos de inversión en bienes raíces (fibras), que se han convertido en instrumentos financieros muy atractivos.

“A nivel general, seguiría el dinamismo en términos de crecimiento y en la generación de ingresos por la integración de propiedades adquiridas y desarrolladas en los últimos meses”, proyectó Marco Medina, analista de Grupo Financiero Ve por Más (BX+).

Y agregó: “el sector lo vemos sólido, a lo mejor no vemos las adquisiciones, como tampoco lo vimos en el 2015, porque muchas de las propiedades se manejan en dólares; entonces por ahora no les conviene adquirir. Creemos que va a ser un crecimiento orgánico en general para los fibras”.

Analistas de Vector Casa de Bolsa indicaron en un reporte: “El sector continuaría favorecido por la incorporación de nuevos activos, por el efecto de la depreciación del peso frente al dólar, en el caso de aquellas que tienen rentas dolarizadas, y por una leve mejora en los niveles de ocupación y rentas, con algunas excepciones”.

En general el sector va a presentar dividendos por arriba de 6.5%

Por sectores, el industrial continuará beneficiándose del tipo de cambio, pues una parte importante de sus rentas se cobra en esa divisa.

“Las fibras industriales tienen portafolios que, la mayoría, ya están maduros y las ocupaciones son estables, la estructura de costos se mantiene, esto ha permitido que los retornos de los dividendos sean atractivos”, precisó Marco Medina.

Mientras que las comerciales estarían impulsadas por un entorno favorable del consumo y la demanda de más espacios.

“Estimamos que en general el sector va a presentar dividendos por arriba de 6.5%, que es bastante atractivo para un inversionista, pero creo que las hoteleras no van a ser tan competitivas este trimestre, mientras que las industriales sí van a tener un mejor comportamiento”, adelantó Roberto Navarro, analista de Signum Research.

Lea también:

Los fideicomisos de infraestructura y bienes raíces del sector hotelero crecen en segundo trimestre

Colonias de moda en la Ciudad de México suben de precio de manera alarmante

contador

Más noticias

14:46 Economía.- Guindos muestra su confianza en Delgado como gobernadora y resta importancia a que no vote en el BCE

Considera una "anomalía" que el cargo de subgobernadora no se renueve al mismo tiempo que el de gobernador del Banco de España MADRID, 17 (EUROPA PRESS)

14:44 Economía.- Guindos (BCE) prevé que los bancos empiecen a competir por los depósitos ante el fin del exceso de liquidez

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE) prevé que los bancos, incluyendo los españoles, empiecen a competir por captar depósitos ante el fin del exceso de liquidez que había en el sistema, según ha trasladado durante su intervención en el seminario que organiza esta semana la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

14:38 FarallonFX estrena nuevo sitio web y plataforma para operadores en Latinoamérica

14:26 La CNMV abre expedientes sancionadores por manipulación de mercado en las acciones de Energia, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico S.A. (EIDF)

14:24 VÍDEO:Economía.-Criteria prevé alcanzar un valor bruto de activos de 40.000 millones en 2030, un 48% más sobre el actual

El objetivo es distribuir 700 millones en dividendos a la Fundación La Caixa, frente a los 400 millones de 2023 BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN)

14:23 Economía/Finanzas.- Deutsche Bank compra a Nord/LB préstamos para financiar aviones por importe de 1.670 millones

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Deutsche Bank ha adquirido 1.670 millones de euros en préstamos de la cartera de financiación de aeronaves de Norddeutsche Landesbank (Nord/LB) en un proceso de licitación competitivo, según ha informado el mayor banco de Alemania sin ofrecer los detalles financieros de la transacción.

14:22 VÍDEO: Economía.-BBVA mantendrá durante un año el crédito a corto plazo para todas las pymes de Sabadell si sale la OPA

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS TELEVISIÓN) El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha anunciado este martes que la entidad mantendrá durante al menos 12 meses "todas las líneas de circulante" de todas las pymes de Sabadell si sale adelante la OPA no amistosa que ha lanzado sobre la entidad catalana y en caso de que no se produzca una situación de deterioro financiero.

13:58 FARADAY OPPORTUNITY XII FICC

13:58 17/06/2024 Baja/Disolución/Liquidación/Absorción - Acuerdo de disolución - Faraday Opportunity XII FICC

14:01 Huawei y China Unicom Guangdong hicieron la primera prueba de 5,5G de una transmisión en vivo desde el campo de China

09:00 Raya Therapeutic anuncia resultados clínicos favorables de Fasudil (RT1968) en pacientes con ELA