DHL Express incorpora 313 vehículos Mercedes-Benz con tecnología verde

La empresa de paquetería y logística presentó sus nuevos modelos de vehículos ecológicos, como parte de su trabajo en temas de responsabilidad social

  • Son modelos Sprinter 315, Sprinter 415 y Sprinter 415L
  • DHL Supply Chain reconoció la labor de transportistas mexicanos
Daniel Higa
Bolsamania | 19 oct, 2016 11:43
dhl mexico

La empresa DHL Express integró a su flotilla terrestre 313 unidades con tecnología verde, que le permitirán disminuir de manera significativa la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.

“La protección del medio ambiente sigue y seguirá siendo una de las principales prioridades para el Grupo Deutsche Post DHL, por lo que este tipo de inversiones se encuentran alineadas al programa de responsabilidad social corporativa Living Responsibility”, aseguró el director ejecutivo de DHL Express México, Antonio Arranz.

Precisó que dicho programa busca incidir de forma positiva en el entorno de los más de 220 países y territorios alrededor del mundo donde la firma tiene presencia.

Recordó que la renovación de la flotilla terrestre es parte de la inversión adicional de DHL Express por 100 millones de dólares para su aplicación durante el segundo semestre de 2016 y todo 2017 en infraestructura y servicios.

“La alta tecnología automotriz y máxima funcionalidad de los vehículos Mercedes-Benz respalda la decisión de DHL de adquirir estas nuevas unidades para contribuir a la reducción de sus emisiones totales de carbono en 869 mil toneladas por año, 19.8% de mejora”, dijo.

Estas inversiones pertencen al programa de responsabilidad social corporativa Living Responsibility

Lea también: DHL anuncia más inversiones en los próximos meses para aumentar infraestructura en México

MEJORA CONTROL DE EMISIONES

A nivel global, el Grupo DPDHL reportó en 2015 una mejora del 25% en emisiones de dióxido de carbono, contra la base de 2007 con miras a alcanzar su objetivo a 2020, para llegar a un 30% de reducción en su operación aérea y terrestre.

En un comunicado, Antonio Arranz expuso que por quinto año consecutivo DHL Express refrenda su sociedad con Mercedes-Benz al oficializar la entrega de 313 vanes, modelos Sprinter 315, Sprinter 415 y Sprinter 415L.

Los 313 vehículos Sprinter, más siete Freightliners, que representan el 56% de la nueva flotilla terrestre 2016 en México, serán distribuidos para dar servicio en todas las plazas operativas de DHL México, reemplazando a igual cantidad de vehículos.

Por su parte, el director general de Mercedes-Benz Vanes México, Ralf Rothermel, manifestó que en su empresa están comprometidos con mejorar la productividad de los vehículos, “para convertirnos en aliados estratégicos para nuestros clientes”.

Con este tipo de acciones, DHL Express ratifica su interés por seguir innovando al contar con la tecnología automotriz más avanzada, para que sus couriers (mensajeros) desempeñen sus labores con eficiencia, seguridad y de manera responsable con el medio ambiente.

Además para que se ofrezca a los clientes el servicio de calidad y rapidez que ha caracterizado a DHL por 36 años en México.

Ratifica su interés por seguir innovando con la tecnología automotriz más avanzada

DHL RECONOCE LABOR DE TRANSPORTISTAS EN MÉXICO

Por cuarto año consecutivo DHL Supply Chain, celebró la entrega de premios “Reconocimiento Nacional DHL Supply Chain al Transporte” que busca enaltecer la labor de las empresas transportistas que apuntalan la oferta de soluciones logísticas a los más de 100 clientes de los diversos sectores que actualmente atiende la compañía.

“Trabajamos con verdaderos socios de negocio en el Transporte. Confiamos en su experiencia y recursos para mantener los altos estándares de calidad y servicio presentes en las compañías del Grupo Deutsche Post DHL”, señaló Agustín Croche, Presidente de DHL Supply Chain México.

También señaló que “el parque vehicular de la red local de transportistas en México está equipado con los mejores dispositivos, además del respaldo de estudios y medidas de seguridad preventivas”.

Esto, “suma los beneficios directos de los sistemas y procesos de DHL Supply Chain, que se traducen en visibilidad, optimización de costos y soluciones de principio a fin para las cadenas de los clientes”, dijo el directivo.

Finalmente señaló que “en sinergia con los transportistas asociados, DHL Supply Chain México atiende la necesidad crítica de transportar los bienes de sus clientes en el mejor tiempo, un elemento crítico que inciden en la competitividad de los productos en el mercado”.

Lea también:

DHL planea aprovechar expansión de comercio electrónico en México y Latinoamérica

Ford aplica paros de producción en sus plantas de Cuautitlán y Hermosillo por inventarios

contador

Más noticias

07:40 El Ibex estrena la semana de la Fed asimilando el resultado electoral en Europa

El Ibex y el resto de bolsas europeas comienzan este lunes una semana que va a estar marcada, sin ninguna duda, por la reunión de la Reserva Federal (Fed), que arranca mañana martes y cuyas conclusiones se conocerán el miércoles. Como saben, después de la rebaja de tipos del Banco Central Europeo (BCE) de la semana pasada, la primera desde 2019, se espera que la Fed aún no mueva ficha y que Jerome Powell mantenga el tono prudente, insistiendo en la idea de ir mirando dato a dato antes de tomar decisiones.

06:00 BofA pide cuidado con el sector transporte, pero ve oportunidades en esta acción

Las acciones de transporte europeas han tenido un rendimiento muy inferior al del mercado en lo que va de 2024. En concreto, casi un 20% inferior, por lo que a priori, no son una buena inversión. Así lo creen los expertos de Bank of America (BofA), que mantienen su consejo de 'infraponderar' el sector. No obstante, afirman que hay una compañía que ofrece buenas perspectivas y en la que no estaría de más posicionarse.

06:00 La Fed y sus proyecciones entran en escena: ¿mantendrá los tres recortes para 2024?

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos celebra entre este mares y este miércoles un nuevo cónclave monetario, para el que no se esperan sorpresas en las decisiones actuales, ya que se da por sentada una nueva pausa en los tipos, mientras que toda la atención recaerá sobre sus proyecciones económicas, con el gran interrogante de si mantendrá los tres recortes previstos para lo que resta de año.

01:01 La Comisión de Transición Energética afirma que los países pueden triplicar su ambición climática antes de la COP30

00:02 Liderando el camino hacia un futuro más ecológico: Shanghai Electric presenta soluciones avanzadas de energía renovable en la Carbon Neutrality Expo

09 jun Economía/Finanzas.- El próximo Parlamento Europeo tiene por delante seis regulaciones de la industria financiera

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La composición del próximo Parlamento Europeo que surja de las elecciones celebradas entre el 6 y este 9 de junio y por la que están llamados a las urnas más de 360 millones de ciudadanos europeos tendrá que encarar hasta seis regulaciones que afectan a la industria financiera.

09 jun Economía/Finanzas.- Sareb busca una firma que le ayude con el saneamiento jurídico de sus activos por 1,5 millones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha sacado a licitación el servicio de saneamiento jurídico por un importe de 1,5 millones de euros, que se eleva a 3,9 millones si se incluyen las posibles prórrogas del contrato.

09 jun Economía/Finanzas.- Las sucursales bancarias en España, un 19% más pequeñas que en la UE, pero un 47% más productivas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El sector financiero español se caracteriza por tener unas sucursales bancarias más pequeñas que en el resto de países de la Unión Europea pero con una productividad mucho más elevada, según se desprende de un documento elaborado por el Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), dependiente de la Asociación Española de Banca (AEB).

09 jun Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las grandes revoluciones de todos los tiempos. Su potencial es indudable y está llamada a transformar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Pero ¿cuáles serán los próximos grandes avances? Los expertos de Citi han identificado diez temas de inversión en innovación que conviene no perder de vista para triunfar a largo plazo.

09 jun La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.