ÚLTIMAS NOTICIAS

14 feb
La SEC intensifica su escrutinio regulatorio sobre la custodia de criptomonedas
ep archivo   numismatica monedas y medallas vs criptomonedas

La Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos continúa con su intenso escrutinio regulatorio sobre las criptomonedas. Así, el regulador estadounidense estaría investigando a los asesores de inversión registrados para saber si están cumpliendo las normas relativas a la custodia de criptoactivos de sus clientes.

Leer noticia completa
30 ene
Tremenda fortaleza en Unicaja, que quiere seguir escalando posiciones
ep archivo   sede de unicaja banco 20230119173004

Unicaja no da señal alguna de agotamiento en su serie de precios, sino todo lo contrario.

Leer noticia completa
30 ene
Solaria busca apoyo en los 18 euros
ep parque fotovoltaico de solaria

Solaria pierde el soporte de los 19 euros y parece que quiere tomarse un respiro tras las subidas del 20% de los primeros compases del año.

Leer noticia completa
30 ene
Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunes

Acciona sigue consolidando niveles en las inmediaciones de la media de 200 sesiones.

Leer noticia completa
30 ene
Tubos Reunidos se enfrenta a la directriz bajista de 2021
ep productos de tubos reunidos

Tubos Reunidos ha conseguido superar, en el corto plazo, la resistencia de los 0,3120 euros.

Leer noticia completa
30 ene
Tubacex, Técnicas Reunidas y Berkeley: tres apuestas del Continuo para el inicio de año
ep un panel del ibex 35 en el centro del palacio de la bolsa a 23 de septiembre de 2022 en madrid

Tubacex ha formado un importante nivel de soporte en los últimos meses en las inmediaciones de los 2 euros, precios en donde se encuentra la media de 200 sesiones.

Leer noticia completa
30 ene
Cinco tendencias a las que prestar atención en el nuevo ciclo económico
inversores-haciendo-cartera

Los últimos años han sido excepcionales, tanto desde el punto de vista general como desde el económico. A la pandemia le ha seguido un período de altísima inflación impulsado por la guerra de Ucrania que ha empujado a los bancos centrales a implementar la política monetaria más agresiva de las últimas cuatro décadas para combatir el exceso de demanda y el repunte de los precios de la energía, entre otros. El comienzo de este nuevo ciclo económico traerá consigo importantes cambios respecto a la década, cambios que los inversores deben comprender si quieren encontrar las mejores oportunidades en el mercado y proteger sus carteras.

Leer noticia completa
30 ene
"No se olviden de Apple: sus acciones siguen teniendo recorrido bursátil"
ep archivo   el ceo de apple tim cook en la wwdc 2019

“La capacidad de Apple para integrar hardware, software, servicios y aplicaciones de terceros en dispositivos elegantes, intuitivos y atractivos, sin depender además de sistemas operativos de terceros, convierten a la compañía en una alternativa sin igual en electrónica de consumo, con precios de venta y márgenes promedios líderes en la industria”, destacan los analistas de Morningstar.

Leer noticia completa
29 ene
El mercado alaba el aumento de la edad de jubilación de Macron pese a las protestas
macron 24 nov 2022 elysee

¿Por qué el mercado alaba el aumento de la edad de jubilación propuesto por Emmanuel Macron pese a las protestas que ha desatado? Esa es la pregunta que se hacen muchos inversores, que quizá no entiendan por qué una medida tan polémica, y que Francia lleva postergando años, se ha puesto precisamente ahora sobre la mesa. Los expertos son claros: el país está en una encrucijada económica y tiene que hacer algo para resolverlo antes de que sea demasiado tarde.

Leer noticia completa
29 ene
Avalancha de datos la próxima semana: bancos centrales, IPC eurozona, resultados...
cbenero calendario sh11

En la semana del 30 de enero al 3 de febrero, la atención de los inversores se centrará en las decisiones sobre tipos de interés que adopten el Banco Central Europeo, el Banco de Inglaterra y la Reserva Federal estadounidense.

Leer noticia completa
28 ene
La recesión pasa de largo en España, pero el PIB crecerá "mucho más lento" en 2023
espa a bandera pib

Los datos del crecimiento económico de 2022 "dejan a la economía española en el buen camino para evitar una recesión invernal". Sin embargo, incluso evitando una recesión, el avance del Producto Interior Bruto (PIB) en 2023 "será modesto" y el crecimiento "mucho más lento", debido principalmente a la debilidad que tendrá lugar durante el primer trimestre del año.

Leer noticia completa
28 ene
Balance semanal Ibex 35: Sabadell se dispara un 20% y Telefónica sigue sin carburar
ep valores del ibex 35 en la bolsa de madrid a 26 de abril de 2021

Cuarta semana consecutiva de ganancias para el selectivo español, situado ya en máximos de 14 meses y por encima de la cota de los 9. 000 puntos. Según explican los analistas de Bolsamanía, nuestro índice continúa dando síntomas de fortaleza y podría proseguir con su escalada alcista hasta las inmediaciones de los 9. 200 puntos, su siguiente barrera técnica. Por debajo, en el lado de los soportes, establecen en los 8. 8726 puntos el primer nivel a vigilar.

Leer noticia completa
27 ene
Economía.- Rodrigo Rato recalca que la intervención de Bankia fue "política": "Y probablemente ilegal"
ep rodrigo rato en ribadeo lugo

RIBADEO (LUGO), 27 (EUROPA PRESS) Rodrigo Rato, el que fuera vicepresidente del Gobierno en la etapa de José María Aznar y posteriormente estuvo al frente del FMI y también de Bankia, ha reflexionado sobre la situación económica mundial, y sobre otras cuestiones de carácter económico, a preguntas de los asistentes de los foros de debate que la Fundación Sargadelos organiza en el Voar de Ribadeo (Lugo), como la intervención de la entidad bancaria que dirigió.

Leer noticia completa
27 ene
Chevron cae en bolsa: gana un 25% más en el trimestre, pero no supera las expectativas
chevron

La petrolera estadounidense Chevron ha decepcionado al mercado con sus resultados al no superar las estimaciones del consenso. Impulsada por los altos precios del crudo, la compañía ha registrado en el cuarto trimestre de 2022 un beneficio neto de 6. 353 millones de dólares, un 25% más que los 5. 055 millones de dólares del mismo periodo de 2021.

Leer noticia completa
27 ene
Hasbro despedirá 1.000 trabajadores, el 15% de su plantilla, y lanza un 'profit warning'
hasbro monopoly

La juguetera Hasbro ha anunciado que planea despedir al 15% de su plantilla, más de 1. 000 trabajadores, y ha advertido al mercado que sus resultados serán peores de lo esperado después de registrar una significativa reducción de los ingresos durante la campaña navideña.

Leer noticia completa
27 ene
Intel se hunde tras sus "terribles" previsiones: "Tropezamos y perdimos impulso"
ep archivo   los chips utilizados en el experimento estan hechos de carburo de silicio un material

Intel se desploma en bolsa. Uno de los principales fabricantes de chips en Estados Unidos y a nivel mundial ha caído un 6,41% la sesión de este viernes de Wall Street, tras ofrecer unas débiles previsiones de cara a los próximos trimestres; y debido también a las negativas declaraciones de su consejero delegado, Pat Gelsinger.

Leer noticia completa
27 ene
Ganancias semanales en Wall Street a la espera de la Reserva Federal
wall street generico

Wall Street ha cerrado este viernes con subidas (Dow Jones:+0,08%; S&P500:+0,25%; Nasdaq:+0,95%) después de las ganancias del jueves, a pesar de la mala jornada que ha tenido Intel, que se ha dejado un 6,41% tras presentar resultados y anticipar una guía muy débil a los inversores.

Leer noticia completa
27 ene
Cierre en Wall Street: Dow Jones:+0,08%; S&P500:+0,25%; Nasdaq:+0,95%

27 ene
Economía.- Alcoa informa a Gobierno y Xunta de su propuesta final y la plantilla de Cervo (Lugo) votará en referéndum

La empresa reivindica la "mejora", el abogado del Estado avala su legalidad y los gobiernos se comprometen a "hacer un seguimiento" SANTIAGO DE COMPOSTELA, 27 (EUROPA PRESS).

Leer noticia completa
27 ene
Economía.- El FMI insta a Nicaragua a hacer mayores esfuerzos para mejorar el clima de negocios y la transparencia

MADRID, 27 (EUROPA PRESS) El Fondo Monetario Internacional (FMI) han subrayado la "necesidad" de que Nicaragua haga "mayores esfuerzos" para mejorar el clima de negocios, la transparencia y la gobernanza en el país.

Leer noticia completa