Inversiones hoteleras en Perú superarán los US$3,000 millones hasta 2021

Bolsamanía
Bolsamania | 27 feb, 2017 09:03
cbdolar83ss

Las inversiones hoteleras en el Perú hasta el 2021 sobrepasarán los US$3,000 millones, de los cuales, el 60% corresponde a Lima y el 40% restante al interior, informó hoy el presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales.

LEA TAMBIÉN: Bonos peruanos son atractivos fuera del país

“Eso quiere decir que hay un boom hotelero en nuestro país, sin tener una ley de promoción a la inversión en hotelería, a comparación de Colombia que tiene exoneración del impuesto al renta entre 20 a 30 años. En el Perú solamente hay una devolución anticipada del Impuesto General a Las Ventas (IGV), siempre y cuando la inversión haya sido superior a los US$ 5 millones”, expresó.

Canales precisó que en Perú hay una construcción permanente de hoteles, hay una muy buena mano de obra calificada, hay marcas que desean ingresar al país, que es más atractivo para invertir en el rubro hotelero.

Agregó que el gobierno debe implementar normas promotoras de inversión, similares a la que tienen la actividad minera y la agroindustria.

“Si se tiene que consolidar un sector, porque no sacar una norma promotora en favor no solamente al rubro hotelero, sino a la actividad turística”, planteó el dirigente empresarial.

Detalló que el 98% de la inversión hotelera en el Perú lo realiza el inversionista nacional.

“Eso implica que el desarrollo y evolución de la infraestructura hotelera en los últimos 25 años corresponde a personajes peruanos ligados al sector construcción, han ido invirtiendo en infraestructura hotelera”, sostuvo.

Al respecto, indicó que los índices de ocupación en Lima representan una de las más altas de la región.

En ese sentido, informó que los hoteles de Miraflores tienen una ocupación anual del 85%, mientras que en San Isidro llega a 75%.

“Eso hace que las tarifas de hoteles vayan subiendo, debido a que hay una ocupación permanente y se necesita mayor inversión hotelera a fin de atender a los hombres de negocios, autoridades extranjeras y turistas”, explicó.

Dijo que el crecimiento hotelero en el Perú en los últimos diez años ha sido superior al 10%.

“Del 2010 al 2016, se registró más de US$ 2,500 millones en inversión hotelera, de las cuales el 40% corresponde a Lima”, agregó.

contador

Más noticias

16 ene La FDA propone exigir información nutricional a simple vista en el etiquetado frontal de los alimentos envasados

16 ene Nueva presidenta del Comité Consultivo Público Conjunto de la CCA: Anne-Raphaëlle Audouin, ejecutiva experta en el campo de las energías renovables, al frente del CCPC

16 ene Ventas en Wall Street con el foco en la macro y en más resultados de la banca

Wall Street ha cerrado con ventas este jueves (Dow Jones:-0,16%; S&P500:-0,21%; Nasdaq:-0,89%) tras las fuertes ganancias del miércoles gracias a las buenas cifras presentadas por la banca y a la caída de la inflación subyacente. En esta sesión, el interés del mercado ha estado puesto en la macroeconomía y, de nuevo, en los resultados de los bancos.

16 ene Los accionistas de Alba aprueban la OPA de exclusión a 84,20 euros

La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Corporación Financiera Alba ha aprobado este jueves la OPA de exclusión a un precio de 84,20 euros por acción, según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

16 ene EUROPEAN SPECIALIST INVESTMENT FUNDS

20:12 16/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

16 ene STATE STREET GLOBAL ADVISORS LUXEMBOURG SICAV

20:12 16/01/2025 Número de accionistas y patrimonio de IIC extranjeras - La entidad comunica número de accionistas y patrimonio

16 ene Economía.- La Fundación BBVA recibe el reconocimiento de la Fundació Joan Miró por más de tres décadas de apoyo al arte

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) La Fundació Joan Miró ha reconocido a la Fundación BBVA, en la figura de su presidente, Carlos Torres Vila, con la 'garrofa' de bronce, por la colaboración de ambas instituciones durante más de tres décadas.

16 ene Myant acelera la atención médica de precisión con la adquisición de Bitnobi Inc.

16 ene El fondo Eleva Capital abre una posición corta del 0,51% en Grifols

El fondo Eleva Capital, sociedad inversora fundada en 2014 por Eric Bendahan, ha abierto una posición corta del 0,51% sobre Grifols, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

16 ene La división de cobre de Adani Group se une a la International Copper Association