El nuevo jet de Airbus podría ir de Madrid a México en tres horas y hacer viajes trasatlánticos de ensueño

La empresa europea patento un nuevo modelo de avión que podría cuadruplicar la velocidad del sonido

  • Ir de Londres a Nueva York se haría en una hora
  • De Tokio a Los Ángeles en tres horas
Daniel Higa
Bolsamania | 05 ago, 2015 10:29

Parece que los viajes trasatlánticos pueden ser cuestión de poco más de un par de horas gracias a la nueva creación de la empresa Airbus, quien ha diseñado un avión capaz de cuadruplicar la velocidad del sonido con el objetivo de hacer más cortos y disfrutables los trayectos transatlánticos.

Airbus ha patentado en Estados Unidos un jet que, según los cálculos de la propia compañía, multiplicará por 4.5 la velocidad del sonido, lo que implica que podría recorrer la distancia que separa Londres y Nueva York en apenas una hora, una mejora más que significativa respecto a las 3 horas y media que el ya jubilado Concorde empleaba para el mismo viaje.

El fabricante europeo asegura que su nueva invención sería capaz también de completar las rutas Madrid-México, París-San Francisco o Tokio-Los Ángeles en tres horas, pulverizando los tiempos que ahora emplean otras naves comerciales.

El avión, según recoge la patente, estará propulsado por tres tipos de motores diferentes abastecidos a base de hidrógeno, siguiendo la apuesta no contaminante que la compañía ya mostró con el eléctrico E-Fan, que trabajarán siguiendo un orden secuencial.

“Contará con dos turboreactores colocados bajo el fuselaje así como un motor colocado en la parte trasera al estilo de las naves espaciales”, señaló la empresa.

Al parecer, este modelo de Airbus despega en vertical, como ya hemos visto hacer a uno de los 787 de su rival Boeing, y cuando alcanza la velocidad del sonido y una altura de 100,000 pies, aproximadamente 30,480 metros, se coloca horizontalmente para proseguir con su recorrido.

Estará propulsado por tres tipos de motores diferentes abastecidos a base de hidrógeno

Lea además: Volaris, la aerolínea mexicana se posiciona entre las 100 más grandes del mundo

AMPLIAR EL CAMPO DE ACCIÓN

Airbus considera que su nuevo jet podría tener aplicaciones en la aviación civil y en la militar y pensando en esta última, también ha incluido en la patente una variante armada de la aeronave. De momento, el modelo comercial, siempre según lo que explica el documento, contaría con dos filas de asientos separadas por un pasillo.

A pesar de todos estos beneficios, la empresa europea todavía no ha señalado una fecha probable para lanzar este avión al mercado, lo que para muchos especialistas este proyecto podría quedarse solamente en un prototipo que no llegue a materializarse.

En este punto cabe recordar que en 2011 la compañía ya presentó en el salón aeronáutico de Le Bourget un avión no contaminante con el que también prometían unir París y Tokio en apenas dos horas y media transportando 60 pasajeros en su interior, que nunca llegó a comercializarse.

Hace dos meses, la NASA anunció que trabajaba en un proyecto similar que estaría disponible en 2030 y también disminuiría notablemente las horas que los pasajeros emplean en desplazarse a su destino.

Ya en tierra, el proyecto Hyperloop de Tesla, una especie de capsulas que viajarían por un tubo sin rozamiento para maximizar la velocidad, promete circular a 1,200 kilómetros por hora y recorrer Estados Unidos de costa a costa en un tiempo récord, si bien aún la compañía aún está desarrollando el concepto y hasta el año que viene no entrará en fase de pruebas.

Lea también:

Prototipo automotriz diseñado por alumnos de la UNAM gana tercer lugar en competencia internacional

contador

Más noticias

06:00 ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

06:00 BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible