México reacciona de forma correcta a contexto internacional, dicen directivos de empresas

El gobierno federal se ha visto obligado a tomar medidas emergentes para tratar de mantener una estabilidad macroeconómica ante un entorno global incierto

  • Ajustar gasto público y subir tasa de referencia era necesario, dice Prudencial Financial Group
  • Nafin apoya a los jóvenes para crear proyectos productivos
Daniel Higa
Bolsamania | 22 feb, 2016 08:27 - Actualizado: 08:58
economia mexico

Las medidas anunciadas la semana pasada por el gobierno federal de aplicar un ajuste preventivo al gasto público por 132.3 mil millones de pesos; elevar a 3.75% la tasa de interés y suspender los mecanismos de venta de dólares, son las correctas para enfrentar un entorno global deteriorado y débil, opinan directivos del sector público y privado.

“México está haciendo lo correcto”, así lo consideró el director general de Nacional Financiera (Nafin), Jacques Rogozinski, al señalar que el crecimiento económico no es cuestión de seguir una sola receta, sino de que cada país maneje sus propias estrategias a partir de su situación particular.

Al participar en la Cumbre Sonora 2016 con la conferencia magistral “México ante la incertidumbre Global”, resaltó la trascendencia que tiene la confianza en el crecimiento de los países.

“En el caso de México, existe desconfianza generalizada entre empresarios que no permite el desarrollo de las asociaciones, lo cual explica el hecho de que alrededor de 99% de las empresas sean familiares”, señaló Jacques Rogozinski.

Ante tal situación, Nafin busca impulsar nuevos proyectos productivos nacionales y por tal motivo el Programa Crédito Joven destina financiamientos a las y los jóvenes que no cuentan con garantías o historial crediticio, con la finalidad de que inicien sus negocios.

Jacques Rogozinski estimó que este año podrían asignare dos mil millones de pesos en todo el país para respaldar a jóvenes emprendedores a través del Programa Crédito Joven, con la aprobación de entre tres mil y cuatro mil créditos.

El director general de Nafin apuntó que este sería el arranque del programa pero precisó que si la demanda de respaldo es mayor, habrá más recursos disponibles.

Durante su exposición en la Cumbre Sonora, Rogozinski explicó que contrario a lo que muchos los analistas dicen, la desaceleración de China es un fenómeno considerado en los planes de largo plazo de su gobierno.

“Se trata de una visión a largo plazo que la que se propuso primero lograr un crecimiento acelerado y profundo, para después pasar a una segunda etapa de crecimiento moderado, pero sostenible en el tiempo, privilegiando en este último un desarrollo incluyente, basado en el mercado interno y focalizado en el sector servicios”, añadió.

Crecimiento económico no es cuestión de seguir una sola receta: Nafin

Lea también: Banco de México alza la tasa de interés 50 puntos base y suspende subastas de dólares

MEDIDAS DAN CLARIDAD A EMPRESA

“Las medidas de política económica adoptadas por el gobierno mexicano la semana pasada para enfrentar la volatilidad permitirían a las empresas tener mayor visibilidad para la toma de decisiones y de inversión, además de que podría incentivar el flujo de capitales”, coincidieron directivos de empresas.

Por su parte, el director de Finanzas de Hoteles City Express, Roberto Palacios, indicó que el alza en la tasa de interés de referencia, así como la suspensión en el mecanismo de subasta de dólares, ayudará a disminuir la volatilidad, sobre todo en los mercados mexicanos.

Asimismo, consideró que la medida de ajuste al gasto público que anunció la Secretaría de Hacienda “es una medida ortodoxa, afortunadísimo que un país como México la pueda tomar; son pocos países en el mundo que pueden coordinar de una forma tan precisa las finanzas del país con el banco central”.

Ajuste al gasto público “es una medida afortunadísimo"

“Esto no va a tener un efecto de un día a otro, pero sí ayudará a que las empresas, que estamos financiando nuestros proyectos, reduzcan su exposición a la volatilidad y podamos tomar mejores decisiones de planeación, de cómo invertir”, dijo Roberto Palacios.

Lo anterior “muestra un manejo responsable de las finanzas del país, con un ajuste al gasto del gobierno con los ingresos que va a recibir” y agregó Palacios, “el recorte es una señal importante, va a tener un impacto en el crecimiento del país, pero esperamos que se pueda compensar ese ajuste con la dinámica del sector privado y otros sectores”.

El director general de Prudencial Financial Group México, Alejandro Elizondo, consideró a su vez que dichas medidas eran necesarias y se espera que disminuyan un poco la volatilidad y el ruido en los mercados, lo que ayudaría al flujo de capitales.

“No obstante, en el tema de las inversiones de largo plazo, como es el ahorro para el retiro, la alta volatilidad que se observa en los mercados financieros no debería tener impacto negativo”, aseguró Elizondo.

Lea también:

Educación financiera debe ser la plataforma de desarrollo integral de las personas: Banamex

Bolsillos de los mexicanos no resentirán el aumento en las tasas de interés: Luis Videgaray

contador

Más noticias

21:16 ELFBAR gana el premio a la "Mejor innovación" en el World Vape Show 2024 en Dubái

21:08 Signo mixto en Wall Street tras la Fed y con el foco en la Junta de Tesla

Signo mixto en Wall Street después de que el Nasdaq y el S&P 500 cerraran el miércoles en máximos históricos, impulsados por el buen momento de las empresas tecnológicas, con Apple como principal motor del mercado en los dos últimos días; y Broadcom cogiendo el testigo este jueves.

19:32 ¿Quieres ser un pasajero 5 estrellas? Los conductores revelan cómo lograrlo

19:12 Economía/Finanzas.- El patrimonio de los planes de pensiones retoma los ascensos y se sitúa en 88.000 millones

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El patrimonio de los planes de pensiones del sistema individual (el de mayor peso, seguido a distancia por el sistema de empleo y el sistema asociado) aumentó un 1,12% en el quinto mes de 2024 en términos relativos y casi 1.000 millones en términos absolutos, hasta situarse en los 88.000 millones, según los datos aportados este jueves por Inverco.

17:00 Movement Labs anuncia el hackathon "La batalla del Olimpo" para acelerar el crecimiento del ecosistema

18:47 Economía/Finanzas.- EFPA España celebra su asamblea general tras un 2023 en el que examinó a 3.600 profesionales

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La asociación de asesoramiento financiero EFPA España ha celebrado este jueves su asamblea general, tras un 2023 en el que examinó a 3.600 profesionales para las distintas certificaciones que ofrece, lo que supone un incremento del 11% en comparación con el año previo.

18:45 Economía.- Los bancos que financien la transición 'verde' podrían obtener 44.000 millones adicionales en ingresos al año

Según un estudio elaborado por Bain & Company MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

18:40 Economía/Finanzas.- La mitad de las pequeñas empresas en España no saben cuántas comisiones bancarias pagan, según Qonto

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El 52% de las micro y pequeñas empresas en España desconocen cuánto pagan en comisiones bancarias al año, según se desprende de un estudio elaborado por Qonto, 'fintech' que ofrece soluciones bancarias para empresas.

09:00 EcoOnline lanza una capacidad de evaluación CSRD incomparable

18:15 Sangría bursátil en los fabricantes europeos tras los aranceles de la UE a los coches chinos

Las acciones de los principales fabricantes europeos de vehículos se han teñido de rojo este jueves. Compañías como Renault, Mercedes-Benz, BMW o Stellantis han caído entre un 2% y un 3,5%, mientras que Volkswagen se ha dejado un 4,17% por temor a las represalias que podría tomar China después de que la Unión Europea (UE) anunciase ayer que impondrá aranceles de hasta el 38% a una serie de fabricantes del país asiático.