Bolsillos de los mexicanos no resentirán el aumento en las tasas de interés: Luis Videgaray

El secretario de Hacienda asegura que estos movimientos anunciados por el Banco de México no tendrán ningún impacto negativo en economías familiares

  • No afecta precios de servicios de la banca
  • “El impacto es prácticamente nulo para clientes de la banca”, dice líder banquero
Daniel Higa
Bolsamania | 18 dic, 2015 08:48
luis videgaray hacienda mexico

El alza de tasas de interés de referencia por parte de los bancos centrales de Estados Unidos y México no tendrá ningún impacto en el bolsillo de las familias mexicanas, y por el contrario, es una buena noticia para el país, aseguró el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.

Este aumento “no necesariamente se traduce en un incremento a las tasas a los usuarios de la banca”, explicó el funcionario, luego de señalar que con los movimientos, sobre todo de la Reserva Federal de Estados Unidos, se despejan incógnitas “y eso es positivo para nuestra economía”.

El responsable de las finanzas públicas del país subrayó también que los movimientos que hizo el Banco de México (Banxico) hoy en el país demuestran que “tenemos un banco central de una gran credibilidad y competencia para reaccionar ante estos cambios”.

“Algo fundamental, es que estos movimientos se están dando para proteger la estabilidad de la economía nacional y de las familias mexicanas”, aseguró.

En el marco de la última reunión bimestral de la Asociación de Bancos de México (ABM), Videgaray Caso reiteró que estos movimientos son una señal de recuperación de Estados Unidos y eso es favorable, ya que esto repercute en los niveles de intercambio comercial entre ambos países.

Estos movimientos se dan para proteger estabilidad de economía nacional y de las familias mexicanas

“El 80% de las exportaciones mexicanas están ligadas a esa economía, además del nivel de remesas, por lo que si la economía estadounidense crece, también México”, señaló Videgaray.

El titular de la Secretaría de Hacienda resaltó el buen momento que atraviesa la economía nacional y los mensajes de confianza que recibe del extranjero gracias a su estabilidad y fortaleza mostrada en los últimos meses.

“Nuestro país vive hoy un periodo de muy baja inflación, además disminuyen las tasas de interés, crece el empleo formal y el consumo, lo cual tienen que ver con la estabilidad de la economía y no permitir que el entorno externo se traduzca en inestabilidad para el país”, dijo Videgaray.

Lea también: Banco de México sube tasa de referencia por primera vez desde 2008 en concordancia con la Fed

USUARIOS DE LA BANCA SIN AFECTACIONES

La Junta de Gobierno del Banxico decidió aumentar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, por primera vez desde 2008, para ubicarla en 3.25%, desde el nivel mínimo previo de 3.0%.

Este movimiento siguió a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal estadoundense, que elevó el rango objetivo para su tasa de referencia también en 25 puntos base.

El impacto es prácticamente nulo para los clientes de la banca

Pero para eliminar todas las suposiciones y miedos de algunos sectores de la sociedad con respecto a la alza de las tasas de interés y su impacto en los costos de los servicios financieros, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, coincidió en que esto tendrán un impacto menor.

“El impacto es prácticamente nulo para los clientes de la banca, debido por un lado, a que hay una enorme competencia que se refleja en los precios de las instituciones bancario”, señaló Robles Miaja.

“Además, la reforma financiera estableció mecanismos que permiten tener niveles de morosidad verdaderamente bajos, que es uno de los factores que incide en el incremento de las tasas por medio de la prima de riesgos”, dijo el líder de los banqueros.

Lea también:

Bancos extranjeros ven a México como un país confiable y mercado creciente, dice la CNBV

Luis Videgaray apunta a desarrollar políticas públicas para fomentar la inclusión financiera

contador

Más noticias

10:13 El Ibex y Europa reciben con prudencia y caídas contenidas los anuncios de la Fed

El Ibex 35 y el resto de bolsas europeas ceden moderadamente este jueves (Ibex: -0,28%, 11.213 puntos) después de la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y las palabras de Jerome Powell, todo lo cual se conoció ayer con las bolsas del Viejo Continente cerradas. Como se esperaba, la Fed mantuvo tipos y, también como se esperaba, moderó sus previsiones de recortes para el año, pero esa moderación fue mayor de lo previsto: de estimar tres rebajas a esperar una. El presidente del banco central estadounidense dijo que hace falta un "progreso real" de la inflación.

09:59 Economía/Finanzas.- La gestora GRC IM incorpora como socio de crédito a Eugenio Molina, ex del Banco Santander

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La gestora inmobiliaria GRC IM ha anunciado este jueves la incorporación de Eugenio Molina como socio bajo la premisa de encontrar oportunidades de inversión en deuda para así cerrar nuevos acuerdos para la compañía a través de proyectos de crédito por valor de entre los 5 y 50 millones de euros.

09:55 Eurelectric emite una guía para proteger la biodiversidad en proyectos de energías renovables y redes

09:09 Economía/Bolsa.- El Ibex 35 cede un 0,3% en la apertura tras la decisión de la Fed y el IPC de España

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este jueves con una caída del 0,29%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.213 enteros a las 9.00 horas, tras la decisión de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de mantener tipos en máximos de 23 años, y tras conocerse el dato de inflación definitivo de mayo en España.

08:59 Economía/Finanzas.- La mitad de los jóvenes, a favor de que las aseguradoras usen IA, según Guidewire

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) El 48% de los jóvenes entre 18 y 24 años se sentiría cómodo con que las aseguradoras empleen la inteligencia artificial, mientras que un 60% de ellos lo considera un sector "atractivo" para trabajar, según un estudio sobre la visión de los clientes de seguros elaborado por Guidewire.

08:42 Así valora el mercado la reunión de la Fed: "Todavía esperamos el primer recorte de tipos en septiembre"

"Todavía vemos un primer recorte de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre". Es la visión de mercado de los expertos de Danske Bank, pese a que el banco central americano rebajó este miércoles su previsión de bajadas de tipos hasta una en 2024, frente a las tres previstas en su anterior reunión monetaria.

08:34 Jornada mixta en Asia tras la Fed, con las automovilísticas al alza pese a los aranceles

Las bolsas asiáticas han vivido este jueves una sesión mixta y sin sobresaltos después de que la Reserva Federal (Fed) mantuviera ayer los tipos sin cambios y rebajara sus previsiones de recortes para el año de tres a uno. Pese a esta rebaja, el propio Jerome Powell reconoció que están siendo demasiado conservadores en sus previsiones de recortes y Wall Street acabó el día con un dominio del verde, más aún tras la moderación del dato de inflación de mayo.

08:00 Asociación entre Omio y Uber: Revolucionando los viajes multimodales en toda Europa

08:00 Tokyo Steel anuncia la nueva marca de acero ecológico enso®

07:13 Banco Sabadell espera al Ibex 35 entre 12.200 y 13.000 puntos a final de año

Los estrategas de Banco Sabadell han publicado su informe anual sobre el mercado español de renta variable, en el que se han mostrado positivos con las perspectivas del Ibex 35 y del conjunto de empresas hispanas cotizadas.