La Comisión Nacional de Hidrocarburos aprobó modificaciones a bases de licitaciones de Ronda Uno

Autoridades federales anunciaron que se “flexibilizan” el modelo de contrato de Ronda Uno para fomentar la competitividad

  • Habrá mayores garantías a inversionistas
  • Buscan atraer mayor número de empresas
Daniel Higa
Bolsamania | 05 ago, 2015 09:44
petroleo-plataforma

Ante el poco interés que despertó las primeras licitaciones de la Ronda Uno entre las empresas inversoras, las autoridades mexicanas han decidido hacer algunos cambios para “flexibilizar” las condiciones y ofrecer mayores garantías a los consorcios participantes y así fomentar la competitividad.

Por lo cual, las secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Energía (Sener), así como la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), informaron que se han realizado modificaciones adicionales al modelo de contrato y a las bases de licitación de la Segunda Convocatoria de la Ronda Uno.

De esta manera, la CNH aprobó flexibilizar las condiciones para la presentación de las propuestas de la segunda convocatoria de la licitación de la Ronda Uno, a fin de fomentar la competitividad, así lo anunció el órgano regulador en un comunicado de prensa.

Los cambios realizados por el organismo regulador para la segunda convocatoria también incluyen un ajuste a los umbrales del mecanismo de ajuste aplicable para el cálculo de las contraprestaciones.

Asimismo, en línea con la práctica internacional, se flexibilizaron las condiciones para la presentación de garantías correspondientes a la prestación de propuestas, cumplimiento del programa mínimo de trabajo y de las obligaciones del contratista.

También, se "especifican los montos de cobertura de los seguros requeridos de manera previa a la realización de las actividades petroleras amparadas en el contrato; se incluyen definiciones de los conceptos de culpa y dolo, con la finalidad de dar mayor certidumbre sobre el proceso de rescisión administrativa".

La SHCP, la Sener y la CNH señalaron que se flexibilizan las reglas para la formación de consorcios y su participación.

Así, se permite que la “compañía que funja como operador en un licitante agrupado pueda participar simultáneamente como un licitante individual para áreas contractuales en las que no presente propuesta con el consorcio”.

Durante la sesión extraordinaria del Órgano de Gobierno de la CNH, también se modificaron las reglas para la formación de consorcios y se incluyó una previsión para que, “ante la salida de un operador del consorcio, los demás miembros puedan unirse a otro licitante o incorporar un nuevo operador precalificado al consorcio”.

La SHCP, Sener y CNH señalaron que se flexibilizan reglas para formación de consorcios

Lea además: Empresas extranjeras ven mayores beneficios de reforma energética en gas natural que en petróleo

MAYOR SEGURIDAD PARA INVERSIONISTAS

En materia de garantías, “en línea con la práctica internacional, se flexibilizan las condiciones para la presentación de las garantías correspondientes a la presentación de propuestas, cumplimiento del programa mínimo de trabajo y el cumplimiento de las obligaciones del contratista”.

Respecto a los seguros, se especifican los montos de cobertura de seguros requeridos de manera previa a la realización de las actividades petroleras amparadas en el contrato.

En este sentido, la Comisión expuso que las adecuaciones están dirigidas a captar mayores inversiones, incrementar la generación de empleos, así como aumentar la generación de petróleo y gas.

En materia de arbitraje, se designó como autoridad nominadora al Secretario General del Tribunal Permanente de Arbitraje de La Haya; además, se prevé que la transferencia de la propiedad de los materiales muebles del contratista al Estado estará sujeta a la recuperación del inversión.

Respecto a rescisión administrativa, se incluyen definiciones de los conceptos de culpa y dolo con la finalidad de dar mayor certidumbre sobre el proceso de rescisión administrativa.

Las dependencias señalaron “que el modelo de contrato para la adjudicación de contratos de producción compartida para la extracción de hidrocarburos en aguas someras se dio a conocer el 27 de febrero de 2015 como parte de la Segunda Convocatoria de la Ronda 1, y se publicaron ajustes en los meses de marzo y junio del presente año”.

Finalmente y “siguiendo el calendario de publicaciones establecidos en las bases, añadieron, la versión final de las bases y el contrato se darán a conocer el próximo 25 de agosto del presente año. La apertura de propuestas, así como la declaración de los ganadores de la licitación se llevarán a cabo el 30 de septiembre”, concluye el comunicado.

Lea también:

Pobladores del río Sonora siguen peleando para que Grupo México repare el daño por derrame

contador

Más noticias

17 jun Hisense muestra su capacidad tecnológica y crecimiento global en la UEFA EURO 2024™

17 jun Reinventando el cargador: El cargador todo en uno PISEN 140w Gan alcanzó más del 600 % de su objetivo en Kickstarter Crowdfunding el primer día

17 jun HTX nombra a Hassan Sunny, portero nacional de Singapur, Director de Protección

17 jun Wall Street renueva máximos: la fiebre inversora por la tecnología no frena

Wall Street ha cerrado con compras (Dow Jones:+0,49%; S&P500:+0,77%; Nasdaq:+0,95%) este lunes, lideradas el Nasdaq, ya que sigue impulsado por la fiebre inversora por la tecnología asociada a la inteligencia artificial (IA). El selectivo estadounidense sube ya cerca del 18% en lo que va de año, impulsado por valores como Nvidia o Apple, que cotizan en máximos históricos. En comparación, el Dow Jones, con más peso de otros sectores económicos, avanza menos del 3% en el año. En esta jornada, el S&P 500 ha marcado un nuevo récord de cierre en 5.473,12 puntos, mientras que el Nasdaq ha mejorado sus máximos históricos.

17 jun CCTV+: La influencia que tuvo el padre de Xi en que se convirtiera en servidor público del pueblo

17 jun Eenovance presenta soluciones integrales de almacenamiento de energía en SNEC 2024

17 jun Hisense muestra su destreza tecnológica y su crecimiento global en la UEFA EURO 2024™

17 jun Mes Mundial del Medio Ambiente 2024: Construyendo un futuro mejor y más ecológico con la tecnología

17 jun Hisense se une a las leyendas de la portería, Iker Casillas y Manuel Neuer para mostrar los productos estrellas de la campaña "MAS ALLÁ DE LA GLORIA" en la UEFA EURO 2024™

17 jun Hisense se une a Iker Casillas y Manuel Neuer para presentar los productos estrella de la UEFA EURO 2024™