Empresarios y analistas reconocen buenos resultados de la Ronda 1.4 de hidrocarburos

El Consejo Coordinador Empresarial señaló que la cuarta licitación es un hito en la historia de la industria petrolera mexicana

  • Empresarios piden que se inserte a las pequeñas y medianas empresas en estos procesos
  • Proceso de licitación puede ser un factor positivo para el peso mexicano
Daniel Higa
Bolsamania | 07 dic, 2016 08:46
petroleo-plataforma

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) expresó su reconocimiento al profesionalismo y esfuerzo con que la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos condujeron la convocatoria de la licitación de la Ronda 1.4 de contratos de exploración y extracción de hidrocarburos.

El organismo señaló que “es difícil exagerar la importancia del éxito alcanzado y la trascendencia de lo que significa, con los ocho contratos para el desarrollo de proyectos petroleros en aguas profundas, en los que participarán 12 empresas de relevancia mundial, procedentes de nueve países y de México”.

Agregó que más del 70% de las compañías que ganaron los contratos proceden de Asia, Oceanía y Europa, además de que participaron tres de las principales corporaciones petroleras de Estados Unidos, lo que ratifica el interés y la confianza para invertir en México a nivel internacional.

“La licitación confirma la pertinencia y amplia proyección de la reforma energética completada en 2013, como palanca de renovación del sector energético mexicano y motor de crecimiento, debido a que los contratos asignados pueden derivar en inversiones por más de 41 mil millones de dólares en un lapso de 35 años”, aseveró el órgano empresarial.

“Hacemos extensivo el reconocimiento a las empresas que se adjudicaron los contratos, por su confianza en México y, en particular, en la industria petrolera, las nuevas instituciones del sector y en Petróleos Mexicano”, subrayó el CCE.

Resaltó que con estos proyectos en marcha, Pemex “puede seguir con su reestructuración financiera y apuntalamiento corporativo, sin menoscabo de la prioridad de que el país incremente sus reservas y producción de hidrocarburos, pues es precisamente uno de los objetivos estratégicos de la reforma energética”.

“Hacemos extensivo el reconocimiento a las empresas que se adjudicaron los contratos"

Lea también: Chevron, ExxonMobil, PC Carigali y Sierra Offshore, algunas de las ganadoras de licitaciones de Ronda Uno

UN HECHO HISTÓRICO

El CCE informó en un comunicado que la cuarta licitación es un hito en la historia de la industria petrolera mexicana, porque también genera el primer contrato de asociación estratégica de Pemex con una empresa internacional (BHP Billiton), compartiendo riesgos y capacidades para exploración y extracción de hidrocarburos en aguas profundas en el bloque Trion.

“Todo esto implica grandes oportunidades en materia de transferencia de tecnología y el desarrollo de encadenamientos productivos”, dijo el CCE.

Y agregó que en estos procesos, “debemos hacer lo necesario para que se inserten empresas mexicanas, incluyendo pequeñas y medianas empresas que puedan conformar redes de abasto de insumos, productos y servicios, en el camino para crear una industria energética mexicana competitiva y que esté a la altura de los retos del Siglo XXI”.

Por otra parte, analistas financieros calificaron de exitosa la licitación de la cuarta y última fase de la Ronda Uno, conocida como Ronda 1.4, la cual superó las expectativas del gobierno federal, lo que refleja el interés de inversionistas por el sector energético.

Ci Banco consideró que la subasta de exploración de petróleo en aguas profundas en el Golfo de México, que en el marco de la reforma energética se dio de manera exitosa, puede ser un factor positivo para el peso mexicano.

La confianza por futura inversión en el país a través del sector energético posiblemente provoque que el peso mexicano cierre esta semana por debajo de los 20.50 pesos por dólar spot”, indicó en un reporte.

La llamada Ronda 1.4, precisó el grupo financiero, “tiene un potencial de atracción de inversión extranjera cercano a los 40 mil millones de dólares para los próximos años”.

“Estas subastas son una gran prueba de confianza para el sector energético mexicano"

Ci Banco refirió que grandes empresas globales como ExxonMobil, British Petroleum, Royal Dutch Shell, Chevron y CNOOC de China estuvieron entre las compañías participantes.

A estas compañías se sumó la australiana BHP Billiton, que acordó participar con Petróleos Mexicanos (Pemex) en el campo Trion, dándole a la mexicana la gracia de no tener que invertir en los primeros cuatro años del proyecto.

“Estas subastas son una gran prueba de confianza sobre el apetito de inversión que aún existe en el sector energético mexicano, y en México en general desde que Donald Trump ganó las elecciones en Estados Unidos”, resaltó.

SE FORTALECE LA REFORMA ENERGÉTICA

De acuerdo con analistas de Scotiabank, “los resultados de la Ronda 1.4 arrojan excelentes noticias para la reforma energética habiendo colocado ocho campos de 10 licitados, duplicando la expectativa del gobierno federal que buscaba un mínimo de 40 por ciento asignado”.

Scotiabank afirmó que los contratos de licencia pagarán regalías por cada barril extraído y tendrán vigencias que van de 35 a 50 años, figurando como requisito el destinar inversiones potenciales por cada campo en un rango de 250 millones a cuatro mil millones de dólares.

Para Banco Ve por Más (Bx+), el resultado también superó el consenso de los analistas de diversas instituciones que pronosticaban un éxito de 60%.

Aseguró que las empresas y consorcios victoriosos presentaron la propuesta más atractiva para el Estado Mexicano, al superar por mucho el valor mínimo solicitado (14.3 en promedio contra 2.5 promedio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público).

Banco Ve por Más subrayó, con información de la Secretaría de Energía, que todavía faltan por anunciarse tres licitaciones más en lo que resta del sexenio; una tendrá lugar en otoño de 2017 y otras dos adicionales en el invierno de 2018.

Lea también:

BHP Billiton gana asociación con Pemex para explotar campo Trión en el Golfo de México

Reforma energética es un tren bala que nadie puede detener, asegura Pedro Joaquín Coldwell

contador

Más noticias

06:00 ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

06:00 BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

00:03 PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR INVERSIONES II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR INVERSIONES II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4910), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR PATRIMONIO II, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR PATRIMONIO II, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4911), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR RETORNO ABSOLUTO, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4801), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.

31 may Anuncio de una innovadora asociación de software entre Expedia Group y KOALA

31 may HONOR presenta el Informe ESG 2023 en el Foro de Desarrollo Sostenible