Economía/Finanzas.- (AMP) BBVA cree que la fusión con Sabadell se cerraría a mediados de 2025

Europa Press | 09 may, 2024 03:44
ep fachada del edificio la vela en la ciudad del bbva a 30 de abril de 2024 en madrid espana
Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press

La fusión entre ambas entidades requerirá la aprobación del Gobierno

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

BBVA estima que cerrar la oferta pública de adquisición (OPA) de carácter hostil que ha lanzado sobre el 100% del capital de Banco Sabadell le llevaría entre seis y ocho meses, una vez obtenidas las autorizaciones necesarias, mientras que la fusión por absorción se completaría a mediados de 2025.

Según ha explicado el consejero delegado de BBVA, Onur Genç, ante analistas, recabar las autorizaciones necesarias y realizar la junta de accionistas llevaría unos seis meses y ocho meses. A partir de ahí, el banco lanzaría propiamente la OPA sobre Sabadell, que se extendería un máximo de 70 días.

Si la oferta tiene éxito, una vez que BBVA asuma el control del consejo de Sabadell, se presentaría una oferta de fusión para aprobarla. En este paso, necesitarían la autorización del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, lo que sumaría otros seis meses. De esta forma, la fusión se completaría a mediados de 2025.

La oferta que ha anunciado para los accionistas, idéntica a la que el consejo de administración de Sabadell rechazó este pasado lunes, está condicionada a obtener más de un 50,01% del capital del banco, a la aprobación de la ampliación de capital necesaria por parte de la junta de accionistas de BBVA y a la aprobación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), así como al supervisor prudencial de Reino Unido, donde Sabadell opera con la filial TSB.

También necesitará la autorización de las autoridades de defensa de la competencia de EEUU, México y Portugal y la notificará, de forma voluntaria, a las autoridades de competencia de Reino Unido.

BBVA realizará las peticiones de estas autorizaciones a las autoridades de competencia "tan pronto como sea posible", tras el anuncio de hoy.

OTRAS AUTORIZACIONES

La oferta también está sujeta al deber de notificación previa al Banco de España y a la obtención de la no oposición por parte del Banco Central Europeo (BCE).

En el anuncio de hoy se incluyen otras autorizaciones, aunque este caso, la oferta no está sujeta a su obtención. Sin embargo, BBVA tiene intención de solicitar la autorización del BCE en relación a la filial de Sabadell Consumer Finance, del Banco de España por Paycomet, de la CNMV en relación con la gestora de instituciones de inversión colectiva Urquijo Gestión; de la Dirección General de Seguros por las aseguradoras Bansabadell Seguros Generales, Bansabadell Vida y Bansabadell Pensiones, y por el operador de bancaseguros Bansabadell Mediación.

Otras autorizaciones serían las de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México, en relación con la filial mexicana de Sabadell, del supervisor del sector financiero de EEUU, FINRA, por el bróker Sabadell Securities USA, de la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal de EEUU, del departamento financiero del Estado de Nueva York y de la oficina de regulación financiera de Florida.

Tampoco descarta que la OPA necesite la autorización de la Comisión Europea, siguiendo lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2022/2560 del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de diciembre de 2022 sobre las subvenciones extranjeras que distorsionan el mercado interior.

"Una vez obtenida la información necesaria a este respecto y completado el análisis correspondiente, BBVA solicitará, en caso de resultar necesario, la autorización de la Comisión Europea, tan pronto como sea posible y en colaboración con esta", señala el anuncio que ha remitido a la CNMV.

CANJE DE ACCIONES

BBVA ofrece a los accionistas de Sabadell un canje de un título nuevo por cada 4,83 de Sabadell, la misma oferta que había propuesto la semana pasada al consejo de administración de la entidad catalana y que esta rechazó el pasado lunes. De esta forma, se mantiene la prima del 30% sobre el precio de cierre de ambas entidades del pasado 29 de abril; del 42% sobre las cotizaciones medias ponderadas del último mes; y del 50% sobre las cotizaciones medias ponderadas de los últimos tres meses.

Además, los accionistas de Banco Sabadell tendrán un 16% de participación en la entidad resultante. El precio equivalente de la contraprestación en efectivo es de 2,12 euros por acción de la entidad de origen catalán.

El detalle que no se ha incluido en esta propuesta, en comparación con la oferta que BBVA lanzó al consejo, de manera amistosa, la semana pasada, es la incorporación de tres consejeros no ejecutivos de Sabadell al consejo de BBVA, uno de ellos con el puesto de vicepresidente.

BBVA tiene previsto presentar la solicitud de autorización de la OPA a la CNMV, junto con un proyecto explicativo y los demás documentos complementarios, en "la primera mitad" de un plazo máximo de un mes desde la fecha en que se haya hecho pública la decisión de formular la oferta.

El consejo de BBVA acordó igualmente la convocatoria de su junta general de accionistas para decidir acerca de la emisión de las nuevas acciones en la cuantía necesaria para atender íntegramente el canje.

INTEGRACIÓN TECNOLÓGICA: DE 12 A 18 MESES

Por otro lado, el banco ha insistido, tal y como ya explicó la semana pasada, que la transacción será positiva para el beneficio por acción (BPA) "desde el primer año" tras la posterior fusión de ambas entidades, con una mejora de alrededor del 3,5%, una vez se produzcan los ahorros asociados a la misma, que estima en aproximadamente 850 millones de euros antes de impuestos. Adicionalmente, el valor en libros tangible por acción aumenta en torno al 1% en la fecha de la fusión.

Además, afirma que supondrá un "elevado retorno de la inversión", con un ROIC incremental cercano al 20% para los accionistas de BBVA. Tendría un impacto "limitado" sobre la ratio de capital CET1, de aproximadamente 30 puntos básicos, que serían unos 1.450 millones de euros por gastos de reestructuración, sin incluir impacto por la ruptura de acuerdos de 'joint ventures'.

Con respecto a otros grupos de interés, BBVA señala que los clientes pasarían a tener una propuesta de valor "única" por la complementariedad de las franquicias, la mayor oferta de productos y el alcance global del banco, mientras que los empleados podrían aprovechar "nuevas oportunidades profesionales" al poder crecer en una entidad global.

En este sentido, la intención de BBVA es "preservar el mejor talento" de ambas entidades y que todas las decisiones para integrar a los empleados se guíen por principios de "competencia profesional y mérito, sin adoptar "medidas traumáticas y con todas las garantías". Además, prevé que la integración tecnológica llevará entre 12 y 18 meses".

La entidad resultante sería "más fuerte y rentable", lo que se traduciría, según el banco, es más financiación para empresas y familias y en una "mayor contribución a las arcas públicas vía impuestos".

contador

Más noticias

18:09 LENNY KRAVITZ PROTAGONIZÓ EL ESPECTÁCULO INAUGURAL DE LA FINAL DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE PRESENTADO POR PEPSI®

11:53 Economía/Bolsa.- Los inversores esperan 6.300 millones de euros en dividendos de cotizadas españolas hasta julio

MADRID, 2 (EUROPA PRESS) Las empresas cotizadas españolas repartirán, al menos, 6.359 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en junio y julio, según los datos recopilados por Europa Press, destacando el de Iberdrola, que llegará pocos días antes de iniciarse agosto.

06:00 Los 'hackers' disparan contra el Ibex 35: ¿qué hay detrás de estos ciberataques?

Santander, Telefónica e Iberdrola. Sobre el papel, son pocas las similitudes entre estas tres compañías del Ibex 35, pero en las últimas semanas comparten una característica en común: el trío ha sufrido sendos ciberataques que han comprometido los datos de sus usuarios.

06:00 El BCE, el empleo de EEUU e Inditex, grandes protagonistas de la próxima semana

Junio llegará a los mercados cargado de referencias importantes para los inversores. Una de ellas será la decisión sobre tipos del Banco Central Europeo, que podría reducirlos en 25 puntos básicos, según las previsiones de los expertos.

06:00 ¿Qué podría hacer descarrilar la impresionante carrera alcista de las bolsas?

El índice S&P 500, uno de los más representativos de todo el mundo, sube algo más de un 10% desde principios de 2024, un porcentaje que se amplía al 25% en términos interanuales. Revalorización que le ha llevado a situarse en máximos históricos.

01 jun ¿Han pinchado los ETF de ETH? WisdomTree cree que no y que imitarán a los de bitcoin

Apenas una semana después de la aprobación de los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de ethereum (ETH) al contado, la cosa no ha cambiado sobremanera para la mayor 'altcoin' del mercado. En este tiempo, el precio del ether apenas ha subido, lastrado principalmente por un escenario macroeconómico menos optimista que hace unas semanas. Sin embargo, las perspectivas de los analistas siguen siendo bastante positivas.

01 jun BofA: "No vemos realista pensar en recortes consecutivos del BCE en junio y julio"

El mercado no tiene dudas. El Banco Central Europeo (BCE) recortará los tipos de interés en su próxima reunión del 6 de junio. Tanto la presidenta del organismo, Christine Lagarde, como varios de sus funcionarios han dejado claro que "es el momento" de empezar a relajar la política monteria. Pero también han insistido en que esto no significará que comience una ronda de rebajas. Una opinión compartida con los estrategas de Bank of America (BofA) que, sin embargo, no descartan otra bajada en octubre.

01 jun PROCOMER está fortaleciendo el sistema de proveedores locales para atraer nuevas inversiones

31 may Wall Street despide un mes de ganancias: el Nasdaq lidera gracias a Nvidia

Wall Street ha cerrado con signo mixto (Dow Jones:+1,51%; S&P500:+0,80%; Nasdaq:-0,01%) este viernes tras el cierre bajista del jueves, provocado por el desplome de Salesforce y la recogida de beneficios en Nvidia y otros grandes valores tecnológicos como Microsoft.

31 may ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI

22:11 31/05/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., CACEIS BANK SPAIN S.A., y de SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., la modificación del Reglamento de Gestión de ALTAIR EUROPEAN OPPORTUNITIES, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 4952), al objeto de sustituir a ALTAIR FINANCE ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A. por SOLVENTIS S.G.I.I.C., S.A., como entidad Gestora.