• Ya controlaba el 9% del capital del sitio web desde enero
  • La operación le otorga un negocio con alto potencial de crecimiento
  • Y la proporciona una plataforma de negocio en Estados Unidos
axel springer

¿Tiene sentido que Axel Springer haya comprado Business Insider? El conglomerado alemán de medios ha pagado 306 millones de euros para adquirir el 88% de la plataforma digital de noticias americana Business Insider.

  • 55,000€
  • 7,84%
Análisis Técnico

“Esto valora el 100% en 348 millones de euros, sin contar la deuda y el flujo de caja”, explican los expertos de Nomura, que aconsejan Neutral sobre Axel Springer, con precio objetivo 56 euros por acción.

Es una cantidad significativamente más pequeña que los 500 millones de euros que había publicado Bloomberg como el coste potencial el pasado 22 de septiembre”, recuerdan desde Nomura. También añaden que Axel Springer ya controlaba el 9% del capital desde enero de 2015, por lo que terminará controlando el 97% de la empresa.

Lea también: Axel Springer sigue expandiéndose: entra en el capital de Thrillist

Por su parte, para los expertos de Berenberg, aunque la compañía ha hecho una compra en un nuevo modelo de negocio y creen firmemente en este proyecto, el CEO Mathias Döpfner ha expresado desde hace tiempo su admiración por un medio exclusivamente digital y en particular por sus operadores de EEUU, el modelo de negocio está basado en gran parte en la publicidad y no en las suscripciones: el 85% de los ingresos de Business Insider se basan en publicidad, el 10% proviene de la suscripción y el 5% de los derechos de licencia y otras fuentes.

Así, según estos expertos aunque Business Insider lo ha hecho muy bien en la publicidad programática y en el móvil, muestran su inquietud en la naturaleza rápidamente cambiante de la publicidad online en el mercado y, por supuesto, en su carácter cíclico en general, lo que hace que este sea un menor flujo de ingresos predecible, a diferencia de la suscripción. También destacan que, con la operación, el apalancamiento de la compañía ha aumentado aunque no debería restringir las ambiciones de crecimiento de Axel Springer. En todo caso, estos analistas, reiteran su recomendación de 'vender' con un precio objetivo en los 45 euros en estos títulos.

Lea también: Axel Springer adquiere el 88% de Business Insider por 343 millones de dólares

ALTO PRECIO POR ALTO CRECIMIENTO Y UNA PLATAFORMA EN ESTADOS UNIDOS

Es una cantidad más pequeña que los 500 millones de euros que había publicado Bloomberg

En su opinión, Axel Springer ha pagado “un alto precio”, pero por un negocio de “alto crecimiento” y que le ofrece “una plataforma en Estados Unidos”.

Además, comentan que el precio implica un ratio de 8,7 veces las ventas esperadas de 2015 y de 6 veces las ventas previstas en 2016. “Esto contrasta con las 2,5 veces que Nikkei ha pagado por Financial Times. La compañía espera que la operación se equilibre desde el punto de vista del EBITDA en 2018”.

Su previsión es que “si alcanza unas ventas de 200 millones de euros en 2020, esperamos un retorno potencial de la inversión de entre el 6% y el 7%”.

Lee además:

Business Insider provoca revuelo con su portada: "Nieto... es un burro"

Así es Nikkei, el nuevo dueño del Financial Times: el editor del periódico económico más grande del mundo

Jeff Bezos, CEO de Amazon, podría duplicar sus ingresos con Business Insider

contador