Peñoles y EDP Renovables anuncian proyecto conjunto para construcción de Eólica de Coahuila

Este será uno de los parques de generación de energía eléctrica con tecnología eólica más grande del país

  • Contará con 4 mil 700 hectáreas de extensiónEDP invierte por primera vez en México
Daniel Higa
Bolsamania | 19 nov, 2015 08:53
energia eolica

Las empresas EDP Renovables e Industrias Peñoles anunciaron la construcción de la planta de Eólica de Coahuila, un proyecto de energía eólica que generará aproximadamente 200 megawatts de electricidad exclusivamente con la fuerza del viento.

“Eólica de Coahuila coloca a la entidad en el mapa energético del mundo, con un proyecto de clase mundial" afirmó el director General de EDP Renovables, Joao Manso Neto, ante el gobernador de la entidad Rubén Moreira.

Manso Neto dijo que “la visión es detonar el enorme potencial de los recursos que tiene la entidad como productora de energías renovables y elevar la competitividad de este gran estado y de todo el país de una forma sustentable" con energía limpia suficiente para iluminar aproximadamente 300 mil viviendas.

"Estamos encantados de trabajar en conjunto con Industrias Peñoles, que es parte de Grupo BAL, un grupo empresarial muy exitoso y con reconocimiento internacional. Les agradecemos la confianza y la oportunidad de apoyar la visión de su negocio", expresó el director general de EDP, empresa global que por primera vez invierte en México.

Destacó además que Coahuila ofrece enormes oportunidades para el desarrollo de energía eólica, gracias a su situación geográfica y los recursos naturales que tiene a su disposición, con lo cual la industria de las energías renovables pueden encontrar en este estado un gran centro de proyección.

"En EDP Renovables creemos firmemente en el desarrollo sustentable. Para nosotros, es imperativo satisfacer las necesidades de energía actuales, sin comprometer el futuro", destacó Manso Neto.

EDP Renováveis (Euronext: EDPR) es una empresa global de energías renovables líder en el sector, orientada a la creación de valor, innovación y sostenibilidad. Operamos en mercados de todo el mundo y estamos expandiendo continuamente nuestro negocio a nuevas regiones, comprometiéndonos a ser líderes en cada mercado, así como a crear valor para nuestros accionistas y demás partes implicadas”, explica la propia empresa.

“Eólica de Coahuila coloca a la entidad en el mapa energético del mundo, con un proyecto de clase mundial"

Lea también: Acciona firma un acuerdo con México para potenciar su negocio eólico

PROYECTO DE GRANDES DIMENSIONES

Por su parte, Rafael Rebollar, director general de metalúrgica Met Mex Peñoles, señaló que las características técnicas del proyecto son las ideales para desarrollar una gran estrategia conjunta.

"Estamos realmente satisfechos con el inicio de este parque eólico, que nos permite mantenernos competitivos y nos impulsa a seguir utilizando energías limpias en nuestras operaciones", anotó.

"Con este proyecto contaremos con la energía requerida para la ampliación de nuestra Planta Electrolítica de Zinc, en Torreón, Coahuila y se consumirán 70 megawatts adicionales a los 150 que actualmente se consumen para nuestra operación", destacó Rebollar.

En ese sentido, el directivo de Peñoles ratificó la confianza de su empresa en la entidad y señaló que han realizado un trabajo conjunto desde hace más de un siglo, con excelentes resultados para ambas partes.

Eólica de Coahuila constará de 95 aerogeneradores con tecnología de última generación

"Tenemos una historia de más de 114 años en Coahuila y 128 años en el país, y deseamos seguir honrando, desde aquí, nuestro compromiso para ser un motor de desarrollo para México, señaló.

Y además agregó: "con una inversión de más de 300 millones de dólares, Eólica de Coahuila constará de 95 aerogeneradores con tecnología de última generación, ubicados sobre cuatro mil 700 hectáreas”.

Estará ubicada en una zona que colinda con los municipios de General Cepeda y Ramos Arizpe, al noroeste de Saltillo y se espera que inicie operaciones a finales de 2016.

Cada aerogenerador tendrá una altura total de aproximadamente 137 metros, con una torre de 80 metros de altura y aspas de 57 metros de longitud, medidas que son superiores a las de un avión comercial y permiten maximizar la generación de electricidad, lo que hace al parque eólico uno de los más modernos del mundo, según informaron las empresas.

Lea también:

Jalisco atrae inversiones en electrónica, manufactura y aerolíneas, además de energía eólica

México tiene un alto potencial para generar energías alternativas pero está desaprovechando esta capacidad, dicen especialistas

contador

Más noticias

01:01 La Comisión de Transición Energética afirma que los países pueden triplicar su ambición climática antes de la COP30

00:02 Liderando el camino hacia un futuro más ecológico: Shanghai Electric presenta soluciones avanzadas de energía renovable en la Carbon Neutrality Expo

09 jun Economía/Finanzas.- El próximo Parlamento Europeo tiene por delante seis regulaciones de la industria financiera

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La composición del próximo Parlamento Europeo que surja de las elecciones celebradas entre el 6 y este 9 de junio y por la que están llamados a las urnas más de 360 millones de ciudadanos europeos tendrá que encarar hasta seis regulaciones que afectan a la industria financiera.

09 jun Economía/Finanzas.- Sareb busca una firma que le ayude con el saneamiento jurídico de sus activos por 1,5 millones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha sacado a licitación el servicio de saneamiento jurídico por un importe de 1,5 millones de euros, que se eleva a 3,9 millones si se incluyen las posibles prórrogas del contrato.

09 jun Economía/Finanzas.- Las sucursales bancarias en España, un 19% más pequeñas que en la UE, pero un 47% más productivas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El sector financiero español se caracteriza por tener unas sucursales bancarias más pequeñas que en el resto de países de la Unión Europea pero con una productividad mucho más elevada, según se desprende de un documento elaborado por el Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), dependiente de la Asociación Española de Banca (AEB).

09 jun Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las grandes revoluciones de todos los tiempos. Su potencial es indudable y está llamada a transformar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Pero ¿cuáles serán los próximos grandes avances? Los expertos de Citi han identificado diez temas de inversión en innovación que conviene no perder de vista para triunfar a largo plazo.

09 jun La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.

09 jun 7 oportunidades de inversión y 4 "tendencias imparables" de Citi para el resto del año

Citi Wealth, el área de banca privada de Citi, ha publicado su informe de perspectivas para el resto de 2024 y más allá, en el que anticipa posibles oportunidades de inversión en áreas como las acciones growth (crecimiento) de pequeña y mediana capitalización de EEUU, algunos mercados desarrollados y emergentes y crecimiento defensivo en el sector salud. Citi Wealth cree que los clientes pueden buscar ingresos en bonos en dólares estadounidenses de calidad intermedia y alta, y ve potencial en capital privado, bienes raíces y fondos de cobertura para inversores cualificados.

08 jun Impulsar la resiliencia, rediseñar juntos unas finanzas más inteligentes

08 jun Huawei lanza el programa de aceleración FPGGP para ayudar a la industria financiera mundial a volverse digital e inteligente