Jalisco atrae inversiones en electrónica, manufactura y aerolíneas, además de energía eólica

El gobernador del estado anunció inversiones por más de 142 millones de dólares en en Jalisco, además de que Ojuelos será considerada como la capital eólica de occidente

  • Plexus, Offshore y Aerolíneas Rocriva invierten en Jalisco
  • La empresa italiana Enel Green Power invertirá en parque eólico
Daniel Higa
Bolsamania | 28 oct, 2015 10:41
parque eolico

Jalisco está inmerso en la tendencia positiva que distingue al centro del país y tienen confirmadas nuevas inversiones por un monto de 142 millones 833 mil dólares, según lo anunció el gobernador del estado Aristóteles Sandoval Díaz, en el marco de la edición 13 de la Cumbre de Negocios Business Summit.

En la Expo Guadalajara, el mandatario local estimó que este año Jalisco “se posicionará a nivel mundial como un estado idóneo para la innovación y el desarrollo económico, luego de confirmar a cuatro compañías que le apuestan a la entidad”.

Indicó que las empresas que destinarán parte de sus recursos a inversiones en Jalisco son del rubro de la electrónica y manufactura como Plexus y Offshore; además de la Aerolíneas Rocriva, a las que se suma la firma de un convenio con China Communications Construction Company Ltd (CCCC).

Lea también: Capacidad portuaria de México cuenta con infraestructura necesaria para exigencias mundiales

EMPRESAS INVERSORAS

Plexus, es una empresa líder en el sector de la electrónica en cuanto a diseño, fabricación y servicios de posventa a empresas con medio-bajo volumen en productos de alta complejidad; invertirá 16 millones 547,480 dólares para crear 765 empleos.

La firma se estableció en 1979 en Wisconsin y utiliza un modelo de servicio de la realización del producto, único para transformar sus conceptos en productos de marca y entregarlos a sus mercados de destino.

Plexus es una empresa líder en el sector de la electrónica en cuanto a diseño, fabricación y servicios

En tanto, Offshore Group (parque industrial polipark interpuerto industrial) invertirá en el estado 66 millones 286,134 dólares y creará 450 empleos, y está certificado por ISO 9001:2000; fue establecido como proveedor líder en servicios de apoyo a las manufactureras o servicio de albergue en México.

Mientras que la Aerolíneas Rocriva, que anunció una inversión por 60 millones de dólares para crear 600 empleos que estarán especializados en aviación, se trata de una empresa mexicana dedicada al sector aeronáutico con presencia en Guadalajara y Tlajomulco.

Su proyecto consiste en la creación de una Línea Aérea Regional con base en Guadalajara (en el Aeropuerto Internacional “Miguel Hidalgo”), para ofrecer conectividad a nivel nacional con 12 aviones. El arranque se hará durante el primer semestre del 2016.

Con respecto a la firma de convenio para un estudio de factibilidad para la construcción de un parque industrial, el consorcio China Communications Construction Company Limited es líder en el mundo empresarial en el desarrollo de diseño y construcción en puertos, carreteras y puentes.

CAPITAL EÓLICA DE OCCIDENTE

Por otra parte, el municipio de Ojuelos en Jalisco, se convertirá en capital eólica de occidente, así lo informó el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, quien destacó que este municipio será uno de los puntos más importante para el desarrollo de la energía eólica en el país.

Al atestiguar el anuncio de la empresa italiana Enel Green Power, que invertirá 250 millones de dólares para la construcción del parque eólico Palo Alto, destacó “que quien invierte en generación de energías limpias en México tiene beneficios importantes, como ciento por ciento de deducibilidad por equipo y maquinaria que aporten”.

Enel Green Power invertirá 250 millones de dólares en parque eólico Palo Alto

Dijo que muestra del activo crecimiento de la energía eólica en el país es que en el periodo 2013-2014 la generación de esta energía creció 53% "y creemos que esto se va a estimular más con los incentivos que trae la reforma".

En el marco de la 13 edición de la Cumbre de Negocios Business Summit, el funcionario federal felicitó al gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, por impulsar este tipo de energías en Jalisco y que apuntalan la reforma energética.

La empresa italiana dio a conocer que una vez en operación el parque eólico en Ojuelos tendrá una capacidad instalada total de 129 megavatios y será capaz de generar más de 350 gigavatios hora por año.

"Lo anterior, es equivalente a las necesidades anuales de consumo de energía de alrededor de 200 mil hogares mexicanos", señaló la empresa.

Lea también:

México el país con mejor clima para hacer negocios en Latinoamérica, según el Banco Mundial

contador

Más noticias

06:00 BofA pide cuidado con el sector transporte, pero ve oportunidades en esta acción

Las acciones de transporte europeas han tenido un rendimiento muy inferior al del mercado en lo que va de 2024. En concreto, casi un 20% inferior, por lo que a priori, no son una buena inversión. Así lo creen los expertos de Bank of America (BofA), que mantienen su consejo de 'infraponderar' el sector. No obstante, afirman que hay una compañía que ofrece buenas perspectivas y en la que no estaría de más posicionarse.

06:00 La Fed y sus proyecciones entran en escena: ¿mantendrá los tres recortes para 2024?

La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos celebra entre este mares y este miércoles un nuevo cónclave monetario, para el que no se esperan sorpresas en las decisiones actuales, ya que se da por sentada una nueva pausa en los tipos, mientras que toda la atención recaerá sobre sus proyecciones económicas, con el gran interrogante de si mantendrá los tres recortes previstos para lo que resta de año.

01:01 La Comisión de Transición Energética afirma que los países pueden triplicar su ambición climática antes de la COP30

00:02 Liderando el camino hacia un futuro más ecológico: Shanghai Electric presenta soluciones avanzadas de energía renovable en la Carbon Neutrality Expo

09 jun Economía/Finanzas.- El próximo Parlamento Europeo tiene por delante seis regulaciones de la industria financiera

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La composición del próximo Parlamento Europeo que surja de las elecciones celebradas entre el 6 y este 9 de junio y por la que están llamados a las urnas más de 360 millones de ciudadanos europeos tendrá que encarar hasta seis regulaciones que afectan a la industria financiera.

09 jun Economía/Finanzas.- Sareb busca una firma que le ayude con el saneamiento jurídico de sus activos por 1,5 millones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha sacado a licitación el servicio de saneamiento jurídico por un importe de 1,5 millones de euros, que se eleva a 3,9 millones si se incluyen las posibles prórrogas del contrato.

09 jun Economía/Finanzas.- Las sucursales bancarias en España, un 19% más pequeñas que en la UE, pero un 47% más productivas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El sector financiero español se caracteriza por tener unas sucursales bancarias más pequeñas que en el resto de países de la Unión Europea pero con una productividad mucho más elevada, según se desprende de un documento elaborado por el Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), dependiente de la Asociación Española de Banca (AEB).

09 jun Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las grandes revoluciones de todos los tiempos. Su potencial es indudable y está llamada a transformar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Pero ¿cuáles serán los próximos grandes avances? Los expertos de Citi han identificado diez temas de inversión en innovación que conviene no perder de vista para triunfar a largo plazo.

09 jun La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.

09 jun 7 oportunidades de inversión y 4 "tendencias imparables" de Citi para el resto del año

Citi Wealth, el área de banca privada de Citi, ha publicado su informe de perspectivas para el resto de 2024 y más allá, en el que anticipa posibles oportunidades de inversión en áreas como las acciones growth (crecimiento) de pequeña y mediana capitalización de EEUU, algunos mercados desarrollados y emergentes y crecimiento defensivo en el sector salud. Citi Wealth cree que los clientes pueden buscar ingresos en bonos en dólares estadounidenses de calidad intermedia y alta, y ve potencial en capital privado, bienes raíces y fondos de cobertura para inversores cualificados.