Heineken México es líder en procesos de sustentabilidad en producción de cerveza

En 2014 superó la meta de uso de agua en producción de cerveza al utilizar solamente 3.5 litros por litro de cerveza

  • El máximo de Heineken a nivel mundial es de 3.7 litros
  • Heineken compró cervecera artesanal estadounidense
Daniel Higa
Bolsamania | 01 oct, 2015 11:34
Heineken beer cans, brewing, Holland

Heineken México logró avances en materia de sustentibilidad ambiental al reducir el uso de agua en su producción de cerveza durante 2014 y superar la meta global de utilizar 3.5 del líquido por litro de cerveza, pues sólo empleó 3.4 litros de agua, así lo anunció la empresa cervecera en su Informe de Sustentabilidad 2014.

Este promedio supera la medida que la empresa cervecera tiene como límite a nivel mundial, “en donde el máximo es de 3.7 litros de agua por litro de cerveza, por lo que se ubica como referencia en el uso y manejo de agua”, señaló un comunicado oficial.

Al presentar el Informe de Sustentabilidad 2014, Blanca Brambila, gerente de Sustentabilidad de Heineken México destacó que la firma superó la meta global de uso de agua por litro de cerveza.

En su oportunidad, Hugo Martínez, gerente de Ingeniería de Plantas y Sustentabilidad, mencionó que “la diferencia entre el 3.7 y 3.4 litros de agua por litro de cerveza representó un ahorro de agua 3.8 millones de metros cúbicos al año, equivale al consumo promedio anual de más de 15 mil familias en México o bien llenar mil 520 albercas olímpicas”.

“Con este avance Heineken México se coloca como un referente en la industria cervecera en el manejo de agua en los procesos de producción”, señaló Martínez.

Por su parte, Blanca Brambila destacó que el compromiso no se termina con este logro y se buscará realizar acciones que permitan a la compañía ser más eficiente en el uso y manejo del agua.

“Estamos conscientes de que seguiremos garantizando el éxito de nuestro negocio al fortalecer las acciones que nos permiten generar un valor social y sustentable”, dijo la ejecutiva de la cervecera.

Y agregó: “de esta forma, de la mano de la sociedad, aliados y autoridades, estamos dando un paso firme hacia un manejo más eficiente de los recursos naturales a lo largo de toda nuestra cadena de valor, como parte de nuestra promesa de brindar un mundo mejor”.

El ahorro equivale al consumo promedio anual de más de 15 mil familias en México

Por ello, anunció que los ejes de acción bajo los cuales se continuará “impulsando una agenda más sustentable en todo el territorio nacional son proteger el agua, impulsar un abastecimiento responsable y promover el consumo inteligente y fortalecer programas de apoyo en materia educativa, social y cultural”.

Lea además: Grupo Modelo pierde presencia en el mercado y Heineken se consolida en México

COMPRA A CERVECERA DE ESTADOS UNIDOS

Para expandirse al mercado de cerveza artesanal, la holandesa Heineken anunció la compra el 50% de la estadounidense Lagunitas Brewing, cuyas marcas incluyen la popular India Pale Ale Lagunitas IPA y es una de las fabricantes de cervezas más conocidas y de mayor crecimiento en Estados Unidos.

Con este acuerdo, la cervecera considerada como una de las más grandes del mundo, impulsa su presencia en el sector de fabricación de cervezas artesanales, cuyo mercado se ha incrementado en todo el mundo con la aceptación de los consumidores que ya prefieren otro tipo de texturas y sabores.

En 2014, los volúmenes de venta de la industria de cerveza artesanal fue 19 mil 600 millones de dólares, lo que significó un aumento de 18% con respecto al año anterior, según la Brewers Association. En ese mismo periodo, los volúmenes de Lagunitas escalaron 50%.

Lea también:

Grupo Modelo invertirá 2 mil 800 millones de pesos en Yucatán para construir una planta de fabricación de envases

contador

Más noticias

13:30 Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa mañana, lunes 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.