Ipom: Banco Central rebaja la proyección de crecimiento para 2015

La inflación sigue siendo foco de preocupación, pero menos que en el informe de marzo.

  • Debilidad la economía de América Latina y menor crecimiento de China son algunos de los riesgos que se consideran.
Bolsamanía
Bolsamania | 03 jun, 2015 16:19
pesochile

El Consejo del Banco Central de Chile presentó este miércoles ante la Comisión de Hacienda del Senado su Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio, en el que redujo el rango de crecimiento proyectado para este año a 2,25 y 3,25%, desde el 2,5 y 3,5% proyectado en marzo, con una inflación que llegará a 3,4% anual a fines de este año y que se estabilizará en torno 3% anual durante el año 2016.

El segundo IPoM del año fue presentado por el Presidente del instituto emisor, Rodrigo Vergara, acompañado del resto de los miembros del Consejo.

El documento señala que la proyección de crecimiento considera que la recuperación prevista para el segundo semestre ocurrirá a una velocidad inferior a la considerada en el IPoM previo.

Esto en base a indicadores que, a partir de marzo, mostraron un menor dinamismo que el anticipado y a expectativas de consumidores y empresas que no han repuntado de acuerdo con lo esperado. También influyen los aluviones en la zona norte y efectos puntuales en faenas relevantes, que reducen el crecimiento previsto para la minería.

Respecto de la inflación, el Informe espera que la variación anual del IPC sin los componentes de alimentos y energía, se ubique cerca del 3% durante el año 2016 y fluctúe alrededor de ese valor hasta fines del horizonte de proyección, que en esta ocasión es el segundo trimestre de 2017.

El informe además resalta que "la economía chilena ha hecho un importante ajuste en los últimos trimestres, mejorando su posición externa y estableciendo las bases para una recuperación sin desequilibrios", estimando además que la política monetaria se mantendrá en una fase expansiva relevante y que la política fiscal seguirá aportando al crecimiento del gasto en concordancia con la regla fiscal y con los objetivos planteados por el Gobierno.

En el escenario macroeconómico, el IPoM da cuenta de una inflación anual que descendió entre febrero y abril, aunque sigue por sobre 4%; que la actividad y la demanda continúan creciendo a un ritmo moderado y, en lo externo, el panorama de crecimiento global tampoco mostró cambios mayores.

Considerando los indicadores marzo y abril en las ventas del comercio, importaciones de bienes de consumo, expectativas de empresas y consumidores, entre otros, junto al bajo dinamismo de otras partidas del gasto —como la inversión en maquinaria y equipos y el consumo de bienes durables—, sugieren que la recuperación del crecimiento en lo que resta del año será algo más lenta que lo previsto, señala el documento del Banco Central.

Lee más: OCDE recorta proyección de crecimiento para Chile de 3,2 a 2,9 por ciento en 2015

contador

Más noticias

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS INTERNACIONAL, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS INTERNACIONAL, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5130), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.