Patricia es categoría cinco, pero ¿cómo se miden los huracanes?

La escala Saffir-Simpson creada para medir la fuerza de los huracanes y es utilizada a nivel mundial para determinar el poder destructivo de estos fenómenos naturales

  • Velocidad de los vientos y capacidad destructiva determinan el nivel de huracán
  • Categoría 5 alcanzan vientos de más de 250 kilómetros por hora
Daniel Higa
Bolsamania | 23 oct, 2015 12:12 - Actualizado: 13:32
huracan ciclon tormenta

La famosa y tan nombrada escala Saffir-Simpson, fue creada para definir y clasificar del 1 al 5 la intensidad los ciclones tropicales de acuerdo con la velocidad de sus vientos y ofrece una idea de la magnitud de los daños desde mínimos hasta catastróficos.

Esta escala surgió cuando el ingeniero estadounidense Herbert Saffir y el director del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, Robert Simpson, desarrollaron una escala que pretendía medir la intensidad de las tormentas tropicales y los daños potenciales que puede causar un huracán.

Ambos científicos trabajaron en esta medida durante 1969, cuando la Organización de las Naciones Unidas les pidió hacer un análisis de los daños ocasionados por los huracanes en las viviendas, con lo que desarrollaron la escala que lleva sus apellidos.

Ese instrumento de medición tiene en cuenta la presión mínima, los vientos y la marea de tormenta que se genera, así como los daños potenciales que puede provocar la tormenta, en función de sus vientos máximos sostenidos.

Los huracanes son la evolución de un ciclón tropical que se desarrolla en cuatro etapas: perturbación tropical, es decir, una zona de inestabilidad atmosférica asociada a la existencia de un área de baja presión, que propicia vientos convergentes, explica el meteorólogo Leodegario Sansón Reyes, presidente de las Asociación Mexicana de Meteorólogos (OMMAC).

“Los huracanes son la formación de un remolino gigante de agua y nubosidad en un centro de baja presión, Con vientos máximos sostenidos superiores a 119 km/h”, explica Sansón Reyes.

Cuando las condiciones oceánicas y atmosféricas propician que se genere un ciclón tropical, la evolución y desarrollo de éste puede llegar a convertirlo en huracán.

Los huracanes son la evolución de un ciclón tropical que se desarrolla en cuatro etapas

Lea también: Protección Civil mantiene alertas en 12 estados de México por huracán Patricia

EVOLUCIÓN PREVIA AL HURACÁN

La segunda etapa es una depresión tropical, donde los vientos se incrementan en la superficie, producto de la existencia de una zona de baja presión y los cuales alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora.

En una tercera etapa, se desarrolla la tormenta tropical, donde los vientos alcanzan velocidades sostenidas entre los 63 y 118 kilómetros por hora; las nubes se distribuyen en forma de espiral.

Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial (WMO, por sus siglas en inglés).

Los huracanes, ciclones o tifones se forman cuando la velocidad de sus vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 kilómetros por hora y se clasifican mediante la escala Saffir-Simpson, explica el meteorólogo mexicano.

“Además pueden cambiar rápidamente de forma, tamaño, intensidad, velocidad de traslación y dirección de desplazamiento”, señala Sansón Reyes.

ESACALA SAFFIR-SIMPSON

De acuerdo con la escala Saffir-Simpson, la categoría 1 es la menos intensa y se le asigna cuando los vientos son de 119 a 153 kilómetros por hora y causa daños a la vegetación y muelles, además produce inundaciones en carreteras y caminos costeros.

“En esta categoría los daños son menores, solo caída de árboles y cableado eléctrico, sin afectar mayormente la infraestructura”, dice Leodegario Sansón.

En la categoría 2, los vientos son de 154 a 177 kilómetros por hora, lo que puede causar afectaciones moderadas como en daños mínimos a muelles y daños no estructurales en casas y edificios, derribos de vegetación, así como inundaciones en carreteras costeras.

Un huracán categoría cinco produce altos costos económicos, materiales y sobre todo humanos

“Aquí ya se presentan daños en hogares y edificios ya que pueden verse afectados puertas, ventanas, tejados y techos ligeros”, explica el meteorólogo.

A su vez, el huracán categoría 3 tiene vientos máximos entre 178 y 209 kilómetros por hora, cuya presencia puede ocasionar destrucción parcial de casas, edificaciones costeras y muelles, derribo de árboles altos, anuncios dañados y llevados por el viento y marejadas inundan zonas costeras.

“Los daños aquí ya pueden ser mayores, ya que la infraestructura sufre daños estructurales con grietas y derrumbes en construcciones”, señala Sansón Reyes.

Los huracanes categoría 4 tienen vientos de 210 a 249 kilómetros por hora y se considera que causan daños extremos como colapso parcial de techos y paredes en casas, en edificaciones costeras y muelles, derribo de vegetación y señales, así como erosión parcial de playas e inundación en terrenos planos abajo de tres metros.

“En esta categoría los daños a las estructuras es terrible, ya que no hay nada que quedé intacto al paso del huracán, los techos de las casas pueden volar, así como autos, anuncios y todo la infraestructura eléctrica y de servicios”, dice.

En tanto que los vientos de los huracanes categoría 5 alcanzan o superan la velocidad de 252 kilómetros por hora y pueden llegar hasta los 400 km/h y “sus afectaciones pueden ser catastróficas ya que puede haber derrumbes totales de techos y paredes en casas y altos costos económicos, materiales y sobre todo humanos”, concluye el Leodegario Sansón Reyes.

Lea también:

Aerolíneas cancelan vuelos por huracán Patricia y se activan protocolo de seguridad para turistas

contador

Más noticias

11:53 Economía/Finanzas.- Arcano Partners apunta que el 'venture capital' se reactivará con el primer recorte de la Fed

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Arcano Partners ha previsto este martes en un encuentro con los medios que el segmento inversor del 'venture capital' (aquel centrado en 'startups' y que implica mayor riesgo, pero más rentabilidad) se reactivará en cuanto la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos efectué el primer recorte de los tipos de interés, un movimiento que situá para finales de verano.

11:43 Economía/Finanzas.- Sara Doris, nombrada vicepresidenta de Banco Mediolanum

BARCELONA, 11 (EUROPA PRESS) Banco Mediolanum ha nombrado vicepresidenta de la entidad en España a Sara Doris, que también ocupa la vicepresidencia de Banca Mediolanum, la entidad matriz del Grupo, informa este martes en un comunicado.

11:43 Logista recibe el sello 'Diversity Leading Company' por su inclusión y diversidad

Logista ha recibido el sello ‘Diversity Leading Company’ que concede el medio especializado en RR.HH. 'Equipos y Talento', "en reconocimiento a los esfuerzos continuos de la compañía por la promoción de la diversidad y la inclusión dentro del grupo". Es el segundo año consecutivo que la empresa recibe este reconocimiento.

11:31 Economía.- EBN Banco da hasta 250 euros en gasolina por recomendar a 'amigos' que inviertan en su supermercado de fondos

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) EBN Banco ofrece hasta 250 euros en repostaje a aquellos clientes que recomienden a sus 'amigos' que inviertan en el supermercado de fondos de inversión de la entidad.

11:24 Musk paga con Apple su mala relación con OpenAI: "No tienen ni idea"

Que Elon Musk y OpenAI no mantienen una buena relación no es algo nuevo. El último ataque del magnate a la empresa de inteligencia artificial (IA) dirigida por Sam Altman ha encontrado una víctima en el fuego cruzado: Apple. Y es que el consejero delegado de Tesla ha anunciado que prohibirá los dispositivos de la compañía de la manzana si el gigante tecnológico integra la IA de OpenAI a nivel de sistema operativo (SO), ya que constituiría un riesgo para la seguridad de sus empresas.

11:13 Economía.- HP, Deloitte, BlackRock y Santander ven en la competitividad el gran reto de España como destino inversor

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Empresas multinacionales como Deloitte, HP, BlackRock o Banco Santander consideran que entre los principales retos de España como destino inversor se encuentra el aumento de la productividad, según han indicado este martes en una mesa redonda sobre tendencias globales organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España (AmChamSpain).

11:12 "La fusión de Air Europa con IAG podría aumentar el precio de los vuelos"

La fusión entre Air Europa y el Grupo IAG ha desatado la preocupación entre las asociaciones CECU y OCU, que han advertido a la Comisión Europea que esta decisión, "reduce la libre competencia y por tanto la oferta, lo que causará una disminución del número de conexiones y aumentará los precios. Unas circunstancias especialmente lesivas en un contexto de empobrecimiento de las familias como consecuencia de la subida del IPC, que acumula ya un incremento del 16% en apenas tres años".

11:09 Economía.- Asufin cuantifica en hasta 5 millones las pérdidas de minoristas por la salida a bolsa fallida de Humanox

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) Asufin ha cuantificado en hasta cinco millones de euros las pérdidas a las que se enfrentarían pequeños inversores por la salida a bolsa fallida de Humanox, compañía que desarrolla productos innovadores y tecnológicos orientados a futbolistas profesionales y que "presume de formar parte del programa de innovación de la FIFA".

11:00 Fruit Attraction 2024 consolida su liderazgo, con más del 90% de ocupación a cuatro meses de su celebración

10:46 Economía.- UBS espera completar la fusión de su negocio suizo con el de Credit Suisse a partir del 1 de julio

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) UBS Group ha completado la transición a una única sociedad holding intermediaria en Estados Unidos, tal como estaba previsto, y ahora espera que la fusión de Credit Suisse (Schweiz) AG y UBS Switzerland AG pueda ocurrir a partir del próximo 1 de julio.