México encabeza las ventas de la industria automotriz en toda Norteamérica

Las ventas de autos se mantienen como uno de los motores más importantes de la economía mexicana, a pesar de que se han estancado en los últimos meses

  • Para 2016 se estima que las ventas automotrices asciendan a 1.49 millones de unidades
  • HSBC dice que ventas en México tienen niveles récord
Daniel Higa
Bolsamania | 08 jun, 2016 12:55
ventas autos mexico

En mayo pasado, México encabezó la venta de autos en Norteamérica al reportar un crecimiento de doble dígito, muy por arriba de lo que se observó en Estados Unidos y en Canadá, reveló un estudio de HSBC.

No obstante, el ritmo de mejoría se moderó en todo el continente el referido mes, debido a menos días de venta y a una escasez de varios modelos, puesto que el reciente terremoto en Japón derivó en el momentáneo cierre de plantas en norteamérica, indicó.

Según la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, en mayo las ventas de autos nuevos tuvieron un aumento del 19.2%, comparado con mayo de 2015 el reporte.

“Los datos más recientes de mayo destacan que los volúmenes en todo norteamérica van acordes a la meta de aumento a niveles récord en 2016, con México al frente, reflejando ganancias de dos dígitos”, destacó en su Informe Global de la Industria Automotriz.

En mayo las ventas de autos nuevos tuvieron un aumento del 19.2%

Lea también: Llega a México la automotriz china Baic con amplio catálogo que incluye auto eléctrico

VENTAS EN LA REGIÓN

En Estados Unidos las compras dieron un total de 17.3 millones de unidades en mayo, acorde al promedio desde el último año hasta la fecha, pues una débil actividad del parque se compensó por la popularidad en aumento de los vehículos utilitarios mixtos.

La venta de los pequeños utilitarios se disparó 52% por encima del mismo mes el año anterior, obteniendo una participación récord en el mercado automotor estadunidense, añadió el estudio de HSBC.

En tanto, en Canadá se estima que las compras disminuyeron a 1.88 millones de unidades en mayo, de un promedio de 1.97 millones durante los cuatro meses previos.

La venta de autos representó toda la desaceleración, pero los camiones ligeros presentaron un avance de 7.0% en comparación con el año anterior, extendiendo las ganancias a 39 meses consecutivos.

Para 2016 se estima que las ventas automotrices asciendan a 1.49 millones de unidades en México, cifra superior en alrededor de 10% respecto a lo reportado el año pasado, de 1.35 millones de autos.

Para Estados Unidos se esperan ventas por 17.70 millones de automóviles, por arriba de 17.39 millones de unidades, un incremento de 1.78% a tasa anual; en Canadá se estiman 1.96 millones de autos, 3.5% más que el año previo.

Lea también:

Nissan y General Motors lideran ventas de vehículos en México en el mes de abril

Toyota coordinará sus proyectos productivos desde nueva oficina en Querétaro

contador

Más noticias

13:30 Economía/Finanzas.- El próximo Parlamento Europeo tiene por delante seis regulaciones de la industria financiera

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La composición del próximo Parlamento Europeo que surja de las elecciones celebradas entre el 6 y este 9 de junio y por la que están llamados a las urnas más de 360 millones de ciudadanos europeos tendrá que encarar hasta seis regulaciones que afectan a la industria financiera.

13:00 Economía/Finanzas.- Sareb busca una firma que le ayude con el saneamiento jurídico de sus activos por 1,5 millones

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha sacado a licitación el servicio de saneamiento jurídico por un importe de 1,5 millones de euros, que se eleva a 3,9 millones si se incluyen las posibles prórrogas del contrato.

12:35 Economía/Finanzas.- Las sucursales bancarias en España, un 19% más pequeñas que en la UE, pero un 47% más productivas

MADRID, 9 (EUROPA PRESS) El sector financiero español se caracteriza por tener unas sucursales bancarias más pequeñas que en el resto de países de la Unión Europea pero con una productividad mucho más elevada, según se desprende de un documento elaborado por el Instituto Español de Banca y Finanzas (IEBF), dependiente de la Asociación Española de Banca (AEB).

06:00 Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una de las grandes revoluciones de todos los tiempos. Su potencial es indudable y está llamada a transformar el mundo tal y como lo conocemos en la actualidad. Pero ¿cuáles serán los próximos grandes avances? Los expertos de Citi han identificado diez temas de inversión en innovación que conviene no perder de vista para triunfar a largo plazo.

06:00 La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana

La decisión sobre tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense será la referencia más importante con la que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 10 y el 14 de junio.

06:00 7 oportunidades de inversión y 4 "tendencias imparables" de Citi para el resto del año

Citi Wealth, el área de banca privada de Citi, ha publicado su informe de perspectivas para el resto de 2024 y más allá, en el que anticipa posibles oportunidades de inversión en áreas como las acciones growth (crecimiento) de pequeña y mediana capitalización de EEUU, algunos mercados desarrollados y emergentes y crecimiento defensivo en el sector salud. Citi Wealth cree que los clientes pueden buscar ingresos en bonos en dólares estadounidenses de calidad intermedia y alta, y ve potencial en capital privado, bienes raíces y fondos de cobertura para inversores cualificados.

08 jun Impulsar la resiliencia, rediseñar juntos unas finanzas más inteligentes

08 jun Huawei lanza el programa de aceleración FPGGP para ayudar a la industria financiera mundial a volverse digital e inteligente

08 jun Agility & Resilience, liderando la innovación en infraestructura digital financiera

08 jun Deutsche ve al S&P 500 en 5.500 a final de año pero avisa del riesgo de las elecciones

El buen desempeño que viene registrando la bolsa estadounidense seguirá en lo que queda de año y el S&P 500 cerrará el ejercicio instalado en los 5.500 puntos. Es la previsión de los estrategas de Deutsche Bank, que en su último informe sobre perspectivas mundiales dedican un apartado especial a la renta variable, centrándose en lo que los inversores pueden esperar de Wall Street en los próximos meses. Eso sí, avisan de que aún hay riesgos en el horizonte.