Mercado financiero en México tendrá un buen desempeño en este año: Banco Santander

La Bolsa Mexicana de Valores ganaría más de 15% este año que recién comienza, esto a pesar de presiones externas económicas, prevé Santander

  • Calculan que alcanzará los 53 mil 500 puntos al cierre de 2017
  • Analistas de Santander aseguran que TLCAN debe ser modernizado
Daniel Higa
Bolsamania | 02 ene, 2017 08:56
bmv piso

El 2017 será un buen año para la Bolsa Mexicana de valores (BMV) en donde el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), alcanzará los 53 mil 500 puntos al cierre de 2017, lo que implicará un rendimiento cercano a 15%, anticipó el analista de Santander, Arturo Espinoza.

Aunque prevé un entorno más complicado para 2017, apuntó que el principal riesgo para la economía mexicana es la posible política proteccionista de Estados Unidos, pero confió en que el Tratado de Libre Comercio con América del Norte prevalecerá y los mercados reaccionarán.

"Para 2017 proyectamos que el Ebitda (Utilidad de operación más depreciación y amortización) y la utilidad neta crecerán 12.3% y 30.8% (13.9% y 17.1%, excluyendo a América Móvil). Utilizando un cálculo de abajo hacia arriba, proyectamos un IPC de 53 mil 500 puntos para finales de 2017, lo que implica un potencial de alza de 15% aproximadamente", indicó.

El IPC de la Bolsa Mexicana concluyó el año en un nivel de 45 mil 642.9 unidades, por lo que de alcanzarse el nivel estimado por Santander, implicaría un rendimiento de 17.2% en términos nominales.

En su indicador semanal, la entidad financiera destacó que los mercados financieros mexicanos ya descuentan una elevada incertidumbre derivada de las nuevas políticas en materia comercial de Estados Unidos.

Mercados financieros mexicanos ya descuentan elevada incertidumbre de políticas de Estados Unidos

"Pensamos que la incertidumbre es justificada, sin embargo, en nuestra opinión el TLCAN (Tratado de Libre Comercio de Norteamérica) es un acuerdo benéfico para Estados Unidos y México", añadió el analista.

Lea también: Crece financiamiento de la banca comercial en noviembre, según el Banco de México

PRESIONES EXTERNAS

La entidad financiera apuntó que hay ciertos aspectos del acuerdo que deben ser actualizados, pero el convenio comercial es esencial para mejorar la competitividad y rentabilidad de las compañías americanas en diversas industrias como la automotriz y la electrónica, entre otras.

"Pensamos que el acuerdo va a encontrar apoyo en ambos lados de la frontera, y debido a esto, consideramos que el acuerdo prevalecerá y el mercado reaccionará a eso", agregó.

Opinó que la nueva administración de Estados Unidos presionará para renegociar el TLCAN durante los primeros meses de 2017 para obtener mejores condiciones para las compañías y los trabajadores norteamericanos, evento que generaría estrés adicional en el mercado financiero mexicano.

Estados Unidos presionará para renegociar el TLCAN durante los primeros meses de 2017

Sin embargo, "pensamos que la incertidumbre y el estrés serán transitorios y que se disiparán gradualmente tan pronto como las autoridades de Estados Unidos y México comprendan que el mejor acuerdo no está muy lejos del actual".

El analista estimó que México se beneficiará de un mayor crecimiento en Estados Unidos, que se espera sea de 2.6% en 2017 y 2.8% en 2018, gracias en parte a la política fiscal expansionaria.

Agregó que el presidente Donald Trump implementará diversas políticas, incluyendo elevar el gasto en infraestructura, recortes de impuestos y desregulación, que tendrán un efecto positivo sobre el crecimiento.

“La economía mexicana se encuentra estrechamente ligada con la actividad industrial de Estados Unidos y, debido a esto, deberá beneficiarse del mayor dinamismo de la economía norteamericana”, puntualizó.

FUSIONA HIPOTECARIA Y DE VIVIENDA

Por otra parte, Banco Santander México informó al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que fusionará a sus subsidiarias Santander hipotecario y Santander Vivienda, quedando como empresa fusionante esta última.

En breve comunicado, la entidad que forma parte de Grupo Financiero Santander precisó que el en Asambleas Generales Extraordinarias de Accionistas de ambas subsidiarias en la cuales se tomó tal decisión.

Detalló que Santander Hipotecario es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Entidad Regulada (Sofom ER), lo mismo que Santander Vivienda, la cual prevalecerá en la fusión, mientras que la primera será la sociedad fusionada.

Lea también:

México negociaría migración y seguridad fronteriza con Trump a cambio de temas comerciales

Cinemex abrirá 10 complejos en Estados Unidos en los próximos dos años

contador

Más noticias

01:00 RoboUP presenta T1200 Pro en Spoga+Gafa 2024: cuidado inteligente del césped, zona por zona

16 jun Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa mañana, lunes 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

16 jun Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.