Economía.- Iberdrola estudia venta de participación en una cartera de renovables en EE.UU. por hasta 1.662 millones

Europa Press | 23 may, 2024 11:18
ep archivo - el presidente de iberdrola ignacio sanchez galan
Archivo - El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez GalánMaría José López - Europa Press - Archivo

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Iberdrola estaría estudiando la venta de una participación en una cartera de 700 megavatios (MW) renovables en Estados Unidos por un importe de entre 1.600 y 1.800 millones de dólares (entre 1.477 millones y 1.662 millones de euros).

Según informa 'Bloomberg', la energética estaría trabajando con Bank of America para buscar un inversor para la venta de una participación del 50% en una cartera con 400 megavatios (MW) en plantas solares y 300 MW en eólica terrestre, todos ellos con acuerdos de compra de energía con grandes tecnológicas.

Iberdrola pretendería lanzar el proceso de venta formalmente este mes de julio, con el objetivo de que pudiera estar completado a finales de año.

Fuentes del grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán consultadas por Europa Press declinaron realizar ningún tipo de comentario respecto a esta posible operación.

ROTACIÓN DE ACTIVOS.

Dentro de su nuevo plan estratégico, Iberdrola se ha marcado un nuevo objetivo de rotación de activos y acuerdos de 'partnerships' -aportación de socios de la compañía en renovables- de unos 12.200 millones de euros para el periodo 2024-2026.

De esta cifra, unos 8.100 millones de euros ya han sido realizados, otros 2.100 millones de euros se encuentran en fase avanzada y otros 2.000 millones de euros están pendientes.

En su anterior plan, la compañía se marcó un plan de rotación de activos para el periodo 2023-2025 de 7.500 millones de euros que superó ya el año pasado.

TOMA DEL 100% EN AVANGRID.

Además, dentro de su apuesta por crecer en Estados Unidos, a finales de la pasada semana, Iberdrola firmó un acuerdo para la adquisición de la participación minoritaria de su filial estadounidense Avangrid que todavía no posee, con lo que controlaría el 100% de la compañía.

En concreto, el objetivo de esta transacción es incrementar la exposición al negocio de redes en Estados Unidos en un momento clave para Iberdrola, que quiere crecer en mercados con alta calificación crediticia y en negocios regulados como el de redes. La transacción está condicionada a la aprobación de los accionistas y de los distintos reguladores, como la Comisión Federal de la Regulación de la Energía o las comisiones regulatorias de Nueva York y Maine.

Con sede en Connecticut, Avangrid cuenta en la actualidad con 44.000 millones de dólares (unos 40.628 millones de euros) en activos y operaciones en 24 estados de Estados Unidos.

Sus principales negocios son dos: redes y energías renovables. A través de su negocio de redes, Avangrid posee y opera ocho empresas de electricidad y gas natural, que prestan servicios a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra.

A través de su negocio de energías renovables, la filial de Iberdrola posee y opera una cartera de más de 8.000 MW de generación 'verde' en todo Estados Unidos.

Con esta operación para tomar el 100% de Avangrid, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán movía ficha después de que a finales de febrero cerrara la venta de activos en México por unos 6.200 millones de dólares (5.717 millones de euros), con unas jugosas plusvalías.

Además, reafirmaba la apuesta de la energética por un mercado estratégico como el de Estados Unidos, después de que a principios de año decidiera renunciar a la fusión con PNM Resources, en el que era su gran movimiento para crear un 'gigante' energético en el país.

Estados Unidos es el principal foco inversor en el plan estratégico 2024-2026 de Iberdrola, en el que prevé unas inversiones brutas de unos 41.000 millones de euros en el periodo. De hecho, el 35% de este esfuerzo inversor -unos 14.350 millones de euros- tendrán por destino el país norteamericano.

contador

Más noticias

13:30 Economía/Finanzas.- Orange Bank cesa mañana su actividad y se integra en Cetelem (BNP Paribas)

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Orange Bank cesa mañana, lunes 17 de junio, su actividad y deja de prestar servicios bancarios, después de que Orange decidiese vender este negocio que opera en España y Francia a BNP Paribas.

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.