Economía.- (AMP) Las Ciudades Patrimonio y Paradores apuestan por México por la conectividad aérea y el nivel de gasto

Europa Press | 23 may, 2024 10:18
ep las ciudades patrimonio y paradores apuestan por mexico por la conectividad aerea y el nivel de
Las Ciudades Patrimonio y Paradores apuestan por México por la conectividad aérea y el nivel de gastoMARIO GUZMÁN

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, ha presentado la oferta turística y cultural de las 15 ciudades españolas con el sello Unesco ante profesionales del sector de México, en dos actos que se han llevado a cabo con la colaboración de Turespaña y Paradores.

Yeray ha recordado que España y México gozan de una "excelente" conectividad aérea, que llega a 67 vuelos directos semanales. Se trata además de viajeros con un nivel de gasto que prácticamente dobla la media internacional.

"Sabemos que les gusta España por los lazos culturales que nos unen y por eso les hemos invitado a recorrer las 15 ciudades hermanadas por el sello de la Unesco, porque representamos la excelencia, somos museos al aire libre, ciudades únicas", ha destacado.

En los dos actos de presentación celebrados ante agencias y operadores turísticos de Monterrey y Ciudad de México, también han participado la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, junto con el consejero de Turismo en México, Julio Villalba. Esta acción se enmarca en el Plan Operativo del Grupo con ambas entidades.

Luis Yeray Gutiérrez ha concluido haciendo hincapié en que es "muy importante" estar en Monterrey y Ciudad de México acompañados de Paradores para mostrarles nuevas facetas "de un país tan variado como España" que cuenta con unos destinos culturales y patrimoniales "únicos en el mundo" que quieren enseñarles a los profesionales del sector para que puedan conocerlos de primera mano y recomendarlos como destinos preferentes en los próximos meses. "Les estamos esperando con los brazos abiertos", ha señalado.

Por su parte, la presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha puesto de manifiesto que Paradores es "la mejor manera de conocer España en toda su intensidad", a través de 98 edificios que permiten vivir experiencias únicas.

DATOS POSITIVOS DESDE MÉXICO

En 2023, se registró la entrada de un total de 997.714 turistas mexicanos, un 36,77% más que en 2022 y según datos de Frontur (INE), los primeros meses de 2024 registran un crecimiento del 31,26% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En lo que respecta a la evolución del gasto, también se ha registrado crecimiento, alcanzando cifras récord. Según datos de Egatur, el gasto total de los mexicanos en España creció un 47,2% con respecto a 2022, pasando de 1.600 millones de euros a 2.355 millones en 2023. Cabe destacar que el nivel de gasto medio por persona alcanza los 2.364 euros, muy por encima de la media internacional, que se sitúa en 1.277 euros.

España y México gozan además de una excelente conectividad aérea, que llega a 67 vuelos directos semanales, la mejor de España con ningún otro país, a excepción de Estados Unidos.

Además del nivel de gasto en nuestro país, el mercado mexicano es sumamente interesante para España por su carácter desestacionalizador y por su distribución geográfica por el territorio. Su principal interés durante el viaje es el turismo urbano, cultural, gastronómico y de compras, por encima de la opción de sol y playa.

MÁS DE 1,4 MILLONES PARA PARADORES

El año pasado se alojaron más de 6.400 clientes mexicanos en los hoteles de Paradores, lo que supuso una facturación de más de 1,4 millones de euros.

Desde la hotelera pública explican que este turista busca de España conocer su patrimonio, su arte, su cultura y su gastronomía, "puntos fuertes de la red".

Los Paradores más visitados por el turista mexicano en 2023 fueron Santiago de Compostela, Baiona, León, Granada, Cangas de Onís, Ronda, Santo Estevo, Lerma, Cáceres y Toledo.

Paradores espera para este año un crecimiento de este mercado en torno al 10% de clientes, habitaciones y facturación respecto a los datos de 2023, teniendo en cuenta las variables económicas y de conectividad actuales.

contador

Más noticias

06:00 Claves de la próxima semana: IPC europeo, reunión del BoE, dividendo Telefónica...

El IPC final del mes de mayo de la eurozona será una de las citas más relevantes con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 17 y el 21 de junio de cara a poder anticipar las próximas decisiones sobre tipos de interés del Banco Central Europeo.

15 jun TÜV Rheinlands dio testimonio de los productos TOPCon de Astronergy como los primeros tres del mundo

15 jun Abu Dhabi está creando alianzas para atraer inversiones y abordar la escasez mundial de alimentos y agua

15 jun Los productos TOPCon de Astronergy certificados por TÜV Rheinlands como tres primicias mundiales

15 jun El once ideal de valores del Euro Stoxx 50 para ganar en la Eurocopa 2024

Este viernes comenzó uno de los eventos del verano: la Eurocopa de fútbol 2024. Celebrada en Alemania, esta será la decimoséptima edición del torneo que enfrenta a las mejores selecciones europeas por el trono europeo que, hasta el 14 de julio, todavía ocupa Italia y al que aspiran varios de los combinados nacionales más potentes del mundo. Y es que uno de los principales atractivos de este campeonato será ver cómo algunos de los mejores futbolistas del mundo se disputan la corona europea después de una temporada de auténtico infarto en el Viejo Continente.

15 jun SNEC 2024 | Shijing Solar exhibe productos avanzados de células solares TOPCon tipo N en la exposición

14 jun Huawei y China Unicom Guangdong realizan la primera prueba de 5.5G en directo desde el campo de China

14 jun El Nasdaq renueva máximos de cierre para despedir una semana mixta en Wall Street

Wall Street ha cerrado con signo mixto este viernes (Dow Jones:-0,15%; S&P500:-0,04%; Nasdaq:+0,12%) y con el Nasdaq marcando un nuevo máximo de cierre en 17.688,88 puntos. Todo ello, a medida que el mercado consolida los últimos avances y descuenta la decisión de tipos de la Reserva Federal (Fed) y los datos de inflación, que siguen mandando señales de enfriamiento. A destacar, el S&P 500 ha marcado esta semana cuatro récords históricos de forma consecutiva.

14 jun COBAS SELECCION, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A., y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS SELECCION, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5075), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.

14 jun COBAS RENTA, FI

21:39 14/06/2024 Sustitución de Gestora o Depositario de IIC - La CNMV ha resuelto: Inscribir, a solicitud de COBAS ASSET MANAGEMENT, SGIIC, S.A., BANCO INVERSIS, S.A. y de BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA, la modificación del Reglamento de Gestión de COBAS RENTA, FI (inscrito en el correspondiente registro de la CNMV con el número 5132), al objeto de sustituir a BANCO INVERSIS, S.A. por BNP PARIBAS S.A., SUCURSAL EN ESPAÑA como entidad Depositaria.